periféricos de procesamiento de datos (parte interna) y multimedia

Post on 15-Apr-2017

196 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

yMultimedia

Por: Cesar Augusto Martinez Acosta Matricula:15-8025

Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)

Memorias Tarjetas CPU Puertos Bus de datos Motherboard Procesadores. Hertz MHz, GHz, otros Fuente de poder Power suply

Memorias

Memoria RAM:La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.

Memorias ROMLa memoria de solo lectura, conocida también como ROM (Read-Only Memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. as ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM).

Memoria CACHÉEn informática, la caché es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los datos recientemente procesados. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia. Existen tres tipos de caché diferentes:

- El caché L1 que se encuentra en el interior del procesador y funciona a la misma velocidad que éste, y en el cual se guardan instrucciones y datos. - El caché L2 que suelen ser de dos tipos: interno y externo. El primero se encuentra dentro de la Motherboard, mientras que el segundo se halla en el procesador pero de manera externa, lo que lo hace más lento que el caché L1. - El caché L3 que sólo vienen incorporado a algunos de los microprocesadores más avanzados, lo que resulta en una mayor velocidad de procesos.

Memoria VICTUALLa memoria virtual aparece unida a los sistemas operativos modernos. Permite simular una RAM de mayor tamaño que la que tienes instalada en tu equipo. Surge, por la necesidad de tener la mayor cantidad de esta, para poder hacer funcionar de forma correcta el sistema.

Tarjetas

Tarjeta de VIDEO

Procesa toda la información que ves en el monitor. La mayoría de los equipos tienen una tarjeta integrada en la placa base en lugar de tener una tarjeta de video separada

Tarjeta de SONIDO

Esta tarjeta es la responsable de lo que se oye en los altavoces o audífonos. La mayoría de las computadoras tienen integrada la tarjeta de sonido dentro de su placa madre, pero ésta se puede actualizar comprando una que tenga mayor calidad.

Tarjeta de REDLe permite al computador conectarse a una red. La tarjeta de red se puede conectar a un cable Ethernet o a una red inalámbrica también conocida como Wi-Fi.

Tarjeta BLUETOOTHBluetooth es una tecnología de comunicación inalámbrica en distancias cortas. A menudo, se utiliza en los ordenadores para comunicarse con teclados inalámbricos, ratones e impresoras.

Generalmente está integrado en la placa base o en una tarjeta de red inalámbrica. Para los equipos que no tienen Bluetooth, puedes comprar un adaptador USB o dongle.

CPU

CPULa unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

Puertos

Puerto PARALELOUn puerto paralelo es una interfaz entre un computador y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.

Puerto SERIALEs una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un bit.

Puerto DIN conector DIN se refiere a los conectores con extremo circular que fueron los primeros normalizados por el DIN, para ser empleados en las señales analógicas de audio. Algunos de estos conectores fueron usados posteriormente en la transmisión analógica de vídeo y en interfaces digitales, por ejemplo: MIDI y PS/2 de IBM para teclados y mouses de computadoras personales.

Puerto PS/2El puerto PS/2 se utiliza para conectar el teclado o el mouse al ordenador consta de 6 pines, que es de tipo mini-DIN. El conector del teclado es de color morado y el de mouse es de color verde. Este esta compuesto por cuatros cables.

Puerto VGAEl término Video Graphics Array (VGA) se utilizado para denominar a una pantalla de computadora analógica estándar. Permite mostrar un máximo de 256 colores, una resolución máxima de 720 x 480.

Puerto S-VIDEOEl conector s-video (Separate-video o video separado también conocido como Y/C), es un conector utilizado en la transmisión de video analógico. Es posible utilizar un televisor como pantalla principal de visualización o utilizar la clonación de imagen y verán ambas pantallas (Tv y Pc) simultáneamente.

Puerto DVILa interfaz DVI (interfaz de video digital) que se encuentra en algunas tarjetas gráficas, se utiliza para enviar digitalmente señales de video a pantallas con una interfaz adecuada. Evitan los procesos de conversión digital-analógica que reducen potencialmente la calidad y resultan innecesarios. El Puerto DVI igual que su predecesor VGA se puede encontrar integrado en la Motherboard, tarjetas de video y en tarjetas aceleradoras de gráficos con el uso específico de enviar señales de video al monitor

Puerto HDMILa sigla HDMI proviene de ("High Definition Multimedia Interface"), lo que traducido significa interfase multimedia de alta definición. Es un puerto de forma especial con 19 ó 29 terminales, capaz de transmitir de manera simultánea videos de alta definición, así como varios canales de audio y otros datos de apoyo.

Puerto FIREWIRE

El bus IEEE 1394 (recibe este nombre por el estándar que se le aplica) se lanzó a fines de 1995para proporcionar un medio de envío de datos a través de una conexión de alta velocidad en tiempo real. La compañía Apple le dio el nombre comercial FireWire. Es un puerto que se encuentra en algunos equipos para conectar dispositivos periféricos (especialmente cámaras digitales) a altas velocidades.

Puerto USBEl USB (Bus de serie universal) se basa en una arquitectura de tipo serial. Sin embargo, es una interfaz de entrada/salida.USB nos proporciona un único conector para solventar casi todos los problemas de comunicación con el exterior. Puede formar una red de periféricos de hasta 127 elementos. Además cuenta con la famosa característica PnP, y la facilidad de conexión en caliente, es decir, que se puede conectar y desconectar los periféricos sin necesidad de reiniciar la computadora.

Puerto JACK o MINIJACK Hay conectores jack de varios diámetros, para los que se utilizan en la computadora son de 3.5 mm, también llamados mini Jack.Existen dos versiones de estos conectores.Mono: utilizado para enviar sonido monofónico.Estéreo: utilizado para enviar sonido estereofónico.La tarjeta de sonido de la computadora utiliza este tipo de conectores estéreo, siempre de tipo hembra.

Puerto RJ45Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Es el conector principal utilizado en la actualidad con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado.

Puerto RJ11Es el conector más utilizado para líneas telefónicas. Es similar a un conector RJ45 pero más pequeño. En un equipo, se suele utilizar para conectar el módem.

Bus de DATOS

Bus ISA:Las siglas significan INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE. Las primeras computadoras personales estaban equipadas con ranuras de 8 bits, que era la velocidad de aquellos procesadores. Actualmente son lentas para los procesadores que existen.

Bus MCA:A medida que los procesadores aumentaron su velocidad, los buses ISA debieron mantener su velocidad para permanecer dentro del estándar, desaprovechando los mayores rendimientos de procesadores y dispositivos. IBM desarrolló la denominada ARQUITECTURA DE BUS MICROCANAL (MCA). Basada en ranuras de expansión 32 bits, introdujo cambios de diseño y nuevos conceptos de gestión y funcionamiento del bus. El bus MCA es totalmente incompatible con los demás y de uso exclusivo de IBM. Por ello, quedó prácticamente en desuso.

Bus EISALas siglas significan EXTENDED INDUSTRY STANDARD ARQUITECTURE. Arquitectura estándar industrial extendida. Tiene características de la ISA en cuanto a su compatibilidad pero con la velocidad de MCA es decir, 32 bits.

Bus VESALas ranuras VESA (VIDEO ELECTRONICA STANDARD ASOCIATION) son una extensión de ISA. Incluye toda la tecnología de EISA, funcionan al ritmo del microprocesador y permiten la transferencia de datos sin necesidad de que estos intervengan permitiendo procesos mucho más rápidos y dejando mayor tiempo libre al microprocesador central. Si bien esta característica lo hace más rápido, lo complejo de su coxionado límite, la cantidad de 2 o 3 ranuras solamente.

Bus PCILas siglas significan PERIPHERICAL COMPONENT INTERCONECT. Interconexión a componentes perimetrales. Es de características similares a VESA, pero se distingue porque la conexión del bus con el microprocesador se efectúa por intermedio de un chip adicional que simplifica y suprime las limitaciones de la conexión directa.

Bus AGPLas siglas AGP corresponden a Advanced Graphics Port, o Puerto Avanzado de Gráficos. Se trata de un nuevo sistema para conectar periféricos en la placa base del PC; es decir, es un nuevo bus por el que van datos del microprocesador al periférico. Su propio nombre nos define este nuevo bus: Puerto, que se comunica con el micro de manera más íntima que otros buses como PCI (a costa de permitir sólo 1 ranura o slot); Avanzado, como corresponde a una tecnología moderna que pretende superar las limitaciones del PCI ; y de Gráficos, ya que ha sido diseñado pensando en ese uso exclusivamente.

Bus CARDBUS Y PC CARD Las computadoras portátiles tienen dos slots para adaptadores de “PC card". Esta interface fue llamada "PCMCIA", hoy también se conoce como "PC Card.". Estos son mucho mas pequeños, mas caros y mas lentos que los ISA y EISA. En un portátil cada conector es en si mismo un dispositivo de I/O.

MotherboardLa Motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de una PC, es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe. En la Motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que funcione una computadora.

Procesadores

HertzEl Hertz, Hertzio, hercio o Hz es una unidad física usada para medir la frecuencia de ondas y vibraciones de tipo electromagnético. Debe su nombre a su descubridor, H.R. Hertz quien vio que los impulsos eléctricos se comportaban como ondas, y por tanto se podía medir su frecuencia contando los ciclos que hacían por segundo.

MHzUn megahercio (MHz) es una unidad de medida de la frecuencia; equivale a 106 hercios (1 millón). Se utiliza muy frecuentemente como unidad de medida de la frecuencia de trabajo de un dispositivo de algo, o bien como medida de ondas.

GHzLas ondas de radio con frecuencias cercanas al gigahercio se denominan microondas. Una microonda de 1 GHz tiene 30 cm de amplitud de onda y una de 3 GHz 10 cm. Son muy empleadas en comunicaciones mediante una antena parabólica con aspecto de tambor. Bandas de microondas (en GHz) muy utilizadas son:

GSM (0,8 y 1,8 GHz)GPS (1,3 GHz)Wi-Fi (2,4 y 5,0 GHz)Magnetrón del radar y del horno de microondas (2,4 GHz)

Power supply

Power SUPPLYEn electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).

En inglés se conoce como Power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.

Multimedia

Multimedia

Concepto de multimedia. Periféricos de la multimedia. Tipos de multimedia Tipos de información multimedia.

Concepto de multimedia.

El concepto se aplica a objetos y sistemas que apelan a múltiples medios físicos y/o digitales para comunicar sus contenidos. El término también se usa en referencia a los medios en sí que permiten almacenar y difundir contenidos con estas características.

Periféricos de la multimedia.

MicrófonoLos micrófonos se utilizan para capturar el sonido en vivo y se conectan a la clavija microphone-in (conector rosa)

AuricularesSe utilizan para escuchar los sonidos que salen del ordenador. Se suelen conectar al ordenador por la clavija speaker out (conector verde).

WebcamSon pequeñas cámaras que se conectan al ordenador.

Altavoces se utilizan para reproducir sonidos.

Tipos de multimedia

Multimedia educativa. Multimedia Publicitaria. Multimedia comercial. Multimedia informativo.

Tipos de información multimedia.

Multimedia educativa

Este se encuentra mucho antes de que existieran los medio tecnológicos existentes, como la computadora. Se lo considera el medio por el cual el estudiante lleva un orden lineal de su educación, es decir a distancia, semipresencial, presencial, etc.

Multimedia Publicitaria

Se refiere a la utilización de medios para la exposición de una campaña en concreto. Se maneja un producto que desea ser expuesto con diferentes tipos de recursos.

Multimedia comercial

Su principal función es la de convencer a su interlocutor consumir determinado bien o servicio que se ofrece. Las imágenes visuales, los sonidos, el factor de deseo, entran en juego en este medio.

Multimedia informativa

Este tipo de multimedia se vio muy afectado por la tecnología. Su función principal es la de acercar a la comunidad una amplia variedad de noticias. Los descubrimientos y avances tecnológicos permitieron la conexión inmediata con las últimas noticias del mundo, permitiendo una actualización instantánea y una respuesta masiva.

top related