perfiljuvenil

Post on 04-Jul-2015

653 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Herramientas del maestro

TRANSCRIPT

13 a 14 añoswww.ministeriomenormiraflores.blogspot.com

1. Los juveniles están entrando en un período de crecimiento rápido, pero un tanto irregular; ellos pueden experimentar

intervalos de depresión física y sus movimientos son muchas veces inseguros y desarreglados.

2. Su sentido motor se desarrolla antes de sus centros de juicio.

Características físicas

UEB 2

3. Sus sentidos se desarrollan con más agudeza, especialmente la visión y la audición.

4. La edad media para la pubertad es 13.5 años. Ese cambio de química del cuerpo afecta la postura, coordinación, voz,

apariencia y tensión interior.

Características físicas

UEB 3

Características mentales

1. Son mentalmente enérgicos y activos, más impulsivos y

errantes.

2. Su juicio y dominio propio no fueron desarrollados para mantener el ritmo de sus tendencias irreflexivas, impulsivas y de coraje.

3. Su proceso mental y por consiguiente su forma de vida, tienden a ser desordenados.

UEB 4

Características mentales

4. Con todo, ellos esperan y respetan la orden de parte de los padres, profesores y líderes.

5. Ellos parecen ser mentalmente

perezosos, pero tan sólo

requieren una debida motivación.

UEB 5

Características sociales

1. Las niñas dan rizadas por nada; los niños son impetuosos y habladores; sin embargo, a veces ellos conversarán sensatamente con adultos sobre temas serios como los eventos actuales.

2. Ellos poseen una fuerte tendencia individualista y un agudo espíritu competitivo, sin embargo tienen dificultad de ser ellos mismos cuando enfrentan a la presión del grupo.

UEB 6

Características sociales

3. El prestigio de sus compañeros en el grupo muchas veces es de mayor importancia que la aprobación de los adultos.

4. Ellos desean recibir mayor libertad, liderazgo y responsabilidad, pero aún requieren mucha dirección.

5. Ellos tienden a discutir con los hermanos, hermanas y apartarse de los padres.

UEB 7

Características emocionales

1. Los juveniles son inconstantes,

inciertos, inhibidos e inseguros.

2. Sus intereses varían entre los

infantiles y los adultos .

3. Ellos tienen sed de amistades y de

la aceptación del grupo.

UEB 8

Características emocionales

4. Ellos están dolorosamente conscientes de sus errores.

5. Frecuentemente se sienten condenados por los adultos y

por Dios, por lo necesitan de mucha comprensión.

6. Su actitud irreverente, sin respeto, voluntariosa, insubordinada y desafiante, normalmente se debe a un resentimiento inconsciente de ser obligado a dejar la libertad de la infancia para enfrentar las

responsabilidades de la vida adulta.UEB 9

Características Espirituais

1. Los juveniles tienen capacidad suficiente para encontrar y

utilizar la ayuda de la Biblia.

2. Ellos aumentaron su capacidad de razonar, pero son indecisos debido a la falta de experiencia.

3. Ellos son asaltados por muchas dudas y disputas.

UEB 10

Características espirituales

UEB 11

4. Ellos son fuertemente atraídos a Dios, pero, al mismo tiempo, están sujetos a fuertes tentaciones, desánimo, y tienen grandes posibilidades de dejar la iglesia.

5. Ellos están listos para pensamientos más complejos sobre problemas éticos y religiosos.

6. Están interesados en la fe religiosa, en la vida del grupo, en las actividades de la iglesia, incluyendo discusión y recreación.

Supliendo necesidades físicas

1. Necesitan de un ambiente confortable de

aprendizaje, con una temperatura

agradable en una zona de comodidad, con

mesas y sillas en el debido tamaño.

2. Requieren de un programa que apele a

su competencia, su sentido de aventura,

que teste su fuerza y capacidades.

UEB 12

Supliendo necesidades mentales

1. Desean explorar su

mundo, tener

oportunidades de obtener

respuestas a problemas más complexos.

2. Necesitan de oportunidades para escoger y

pensar de forma independiente, y de hechos que

los ayuden a tomar decisiones éticas correctas.

UEB 13

Supliendo necesidades mentales

3. Necesitan de adultos que los tomen en

serio y los ayuden en su búsqueda de

conocimiento y comprensión.

4. Necesitan de la información correcta para

ayudarlos a comprender asuntos tales

como creación/evolución, drogas,

humanismo y sexualidad.

?

UEB 14

Supliendo necesidades emocionales

1. Necesitan sentir que pertenecen y que son aceptados. Ellos tienen una gran necesidad de

aprobación de los adultos como también de sus compañeros.

2. Ellos desean sentirse necesarios a alguien, encontrar su identidad para hacer algo de valor. Necesitan de líderes y de envolvimiento.

UEB 15

Supliendo necesidades emocionales

3. Necesitan de ayuda en el desarrollo del dominio propio, de la independencia y de la personalidad.

4. Precisan experimentar un amor incondicional. Los juveniles son más sensibles a las críticas que otro de cualquier edad.

5. Ellos necesitan de adultos que los ayuden a alcanzar y a desarrollar su valor propio.

UEB 16

Supliendo necesidades sociales

1. Se sienten mejores en grupos de no más de diez personas.

2. Necesitan compartir sus sentimientos y actitudes, y saber que son oídos y aceptados.

3. Requieren experimentar modelos de papeles masculinos y femeninos en la Escuela Sabática.

4. Precisan relacionarse con adultos que acepten sus diferencias raciales y culturales sin preconcepto.

UEB 17

Supliendo necesidades sociales

2. Están listos a actuar unos con otros en las actividades de aprendizaje, así como de oportunidades para conversar sobre asuntos espirituales, valores y preocupaciones éticas.

6. Necesitan experimentar el toque apropiado, el contacto visual y la atención concentrada de los adultos a quienes admiran.

UEB 18

Supliendo necesidades espirituales

Necesitan:

3. Modelos de personas firmes en temas

espirituales que reflejen el amor,

tolerancia, paciencia y firmeza de Dios.

2. Tener verdades bíblicas

significativas y de acuerdo a su

desarrollo cognoscitivo.

UEB 19

Supliendo necesidades espirituales

Necesitan:

3. Conocer el plan de salvación en su simplicidad a fin de ser llevados a aceptar a Jesús como su Salvador y a hacer un compromiso por medio del bautismo.

4. Saber que Jesús los ama de manera incondicional.

5. De adultos que los ayuden a formar hábitos de culto y de una vida devocional significativa.

UEB 20

Supliendo necesidades espirituales

Necesitan:

6. Orientación en el descubrimiento de los principios bíblicos que gobiernen sus decisiones en cuanto a lo que es verdadero o falso.

7. Involucrarse en la misión mundial de la iglesia, ya sea en su propio país o en el extranjero.

UEB 21

top related