perfil de tesis i proyecto de ingeniería de sistemas i integrantes: dÁvila linares, gerardo torres...

Post on 25-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM

PERFIL DE TESIS I

Proyecto de Ingeniería de Sistemas I

INTEGRANTES: DÁVILA LINARES, GERARDO TORRES MENACHO, ARCANGEL

Lima, 04 de Enero del 2013

CAPITULO I1.1. Planteamiento del Problema

Fuente: Elaboración propia e información de la oficina de RRHH (reservada por la entidad).

Figura 1: Gastos y los Efectos económicos y Administrativos de la Institución

1.2. Formulación del Problema

Conforme a lo expuesto, se responderá la siguiente pregunta:

 

¿Cuál sería el beneficio económico para la PCM al implementar un sistema basado en una Plataforma Web para el proceso de contratación y evaluación del personal capacitado para trabajar en la PCM?

1.3. Alcance de la PropuestaLa propuesta de diseño está dirigida a la Presidencia del Consejo de Ministros - Gerencia de Recursos Humanos, que cubrirá la automatización de todos los procesos utilizados en la contratación y evaluación de personal capacitado e idóneo para cada puesto requerido, validando la optimización y mejor uso de los recursos presupuestales asignados de una manera eficiente, así como la reducción de los tiempos empleados.

1.4. Objetivo General

Diseñar un sistema web, que permita mejorar la performance de los procesos de

evaluación y contratación de personal calificado de la PCM.

1.5. Objetivos Específicos:

-Diseñar la arquitectura tecnológica que nos permita procesar y analizar la información necesaria para proveer un ambiente para las aplicaciones que manejan los datos.

-Diseñar un prototipo que permita probar la mejora o beneficio de la propuesta de solución.

-Evaluar el costo beneficio para la entidad por el uso y aplicación de la plataforma web, así como disminuir significativamente el tiempo en este proceso.

-Permitirá contar con una herramienta para filtrar las aptitudes laborales de los potenciales candidatos.

CAPITULO II2.1. Tecnología

2.1.1. Lenguaje de Programación Java

2.1.2. Base de Datos MySQL

Fuente: http://bdbachillerato.blogspot.com/2011/02/esquema-web-bd.html

Figura 2: Proceso de información con las Tecnologías de la Información

2.2. Herramientas

2.2.1. RUP

2.2.2. UML

2.3. Análisis Costo - Beneficio

El análisis costo-beneficio es una herramienta financiera que mide la relación entre los costos y beneficios asociados a un proyecto de inversión con el fin de evaluar su rentabilidad. A continuación se destaca los siguientes factores:

• Valor Actual Neto.• Tasa Interna de Retorno.• Costo de Oportunidad.• Retorno de Inversión.• Vida Útil del Proyecto.• Inversión Inicial Neta.

Es un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.

Es un lenguaje de modelado visual que se usa para especificar, visualizar, construir y documentar artefactos de un sistema de software. Se usa para entender, diseñar, configurar, mantener y controlar la información sobre los sistemas a construir.

CAPITULO III

3.1. Metodología para el Análisis y Diseño de la Solución

Fuente: Elaboración Propia

Figura 3: Enfoque de RUP y casos de uso

Fases y Etapas del Desarrollo de Software

Fuente: Elaboración Propia

Figura 4: Gráfico de Fases y Etapas del desarrollo del software

3.2. Metodología para el Estudio de Factibilidad o Viabilidad de la Solución

Inversión Inicial del Proyecto

En nuestro proyecto las principales partidas de la investigación serán inicialmente:

Tangibles:

Hardware.

Equipos.

Comunicaciones, etc.

Intangibles:

Software.

Licencias, etc.

Mano de Obra, Consultorías

Fuente: Elaboración Propia

Figura 5: Ejemplo de inversión inicial

Flujo de Caja Proyectado

Flujo Positivos• Ahorro en materiales de oficina.• Ahorro horas - hombre empleadas en la

evaluación.• Ahorro en uso de locales, etc.Flujos Negativos• Contratación de personal adicional.• Capacitación de usuarios.• Costos de Administración del Sistema

Fuente: Elaboración Propia

Figura 6: Ejemplo de Flujo de Caja Proyectado

Periodo de Vida Útil del Proyecto

Tomaremos como base la información de la siguiente tabla donde indica: Equipos de procesamiento de datos (SOFTWARE) son depreciados a lo máximo un 25% siendo su vida útil 4 años como mínimo.

Figura 7: Ejemplo de Vida Útil de un Proyecto

4.1. Índice Preliminar de la Tesis

CAPITULO IV

4.2. Presupuesto y Cronograma de Actividades

Presupuesto de Actividades

Recursos Humanos

Figura 7: Presupuesto de Recursos Humanos

Fuente: Elaboración Propia

Servicios

Figura 8: Presupuesto de Servicios

Fuente: Elaboración Propia

2) ALQUILER EQUIPOS (02)

Alquiler de computadoras por cada Investigador 1.00 S/. La hora

Equipos Tiempo Costo por 1 mes

Costo por 10 meses (4+6)

PLANIFICACION - TESIS I 1 20 DIAS 1 MESES 4 MESES 40.00 160.00 DISEÑO DE VIABILIDAD - TESIS II 6 40.00 240.00 COMPUTADORAS 1 20 DIAS 1 MESES 6 MESES 40.00 240.00

SUB TOTAL S/. 80.00 400.00

(*) Planificación Tesis I: Setiembre-Diciembre 2012

(**) Otros Componentes Tesis II: Enero-Junio 2013

Cantida de días por mes Total de meses

(**)

(*)((**)

Materiales

Figura 9: Presupuesto de Materiales

Fuente: Elaboración Propia

3) ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN

Materiales / Traslado Tiempo Costo por 1 mes

Costo por 10 meses (4+6)

PLANIFICACION - TESIS I 1 20 DIAS 1 MESES 4 MESES 63.00 252.00 DISEÑO DE VIABILIDAD - TESIS II 6 63.00 378.00 UTILES DE OFICINA 1 20 DIAS 1 MESES 6 MESES 31.00 186.00 MOVILIDAD LOCAL 10 DIAS 1 MESES 6 MESES 32.00 192.00

SUB TOTAL S/. 126.00 630.00

(*) Planificación Tesis I: Setiembre-Diciembre 2012

(**) Otros Componentes Tesis II: Enero-Junio 2013

Cantida de días por mes Total de meses

(*)(**)(*)(

Figura 10: Presupuesto de Materiales

Fuente: Elaboración Propia

Cronograma de Actividades

Fuente: Elaboración Propia

Figura 10: Cronograma de Actividades

Monto Total: S/.22,400.00 + S/.400.00 + S/.630.00 = S/. 23,430.00

Año 2012

Setiembre - Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Conclusiones y Documentación

AÑO 2013

Análisis

Diseño

Prototipo

Estudio Ecónomico

Planificación de nuestra Investigación - Tesis I

Diseño y Estudio de Viabilidadde nuestro Proyecto - Tesis II

Período

Actividades

GRACIAS !!

top related