percepción y lenguaje de las formas

Post on 14-Apr-2017

1.531 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

YOLANDA CABRERA SÁNCHEZ

La apariencia externa de las cosas.

Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea

• SEGÚN SU ORIGEN:– Naturales: Creadas por la naturaleza– Artificiales: Creadas por el hombre

• SEGÚN SU CONSTRUCCIÓN:– Libres: Creadas sin razonamiento alguno– Geométricas: Creadas por líneas y curvas relacionadas entre sí

• SEGÚN SUS CONDICIONES ESPACIALES:– Bidimensionales: Formas planas– Tridimensionales: Formas volumétricas

• SEGÚN EL NÚMERO DE ELEMENTOS QUE LA FORMAN:– Simples: Formada por pocos elementos– Compuestas: Construidas por varios elementos

• SEGÚN SUS ELEMENTOS GEOMÉTRICOS Y CONCEPTUALES:– Los puntos: Elementos geométricos mas simples, sin dimensiones– Las líneas: Elementos geométricos de tan solo una dimensión. (la longitud)

El estudio de las formas nos lleva a imágenes más complejas, que

surgen de la acumulación de dos o más formas iguales.

• Identidad: consiste en la superposición de la forma sobre sí mismo, o bien la rotación total de 360 grados sobre su propio eje.

• Traslación: repetición de una forma siguiendo una línea recta, curva o cualquier clase. Se puede variar las dimensiones entre los elementos repetidos. Fig 1

• Rotación: la forma gira en torno a un eje que puede estar dentro o fuera de la forma. Fig 2

• Dilatación: es una ampliación de la forma que solo la extiende sin modificarla. Fig 3

• Reflexión: es la simetría bilateral que se obtiene poniendo algo delante un espejo y considerando a la vez la cosa y su imagen. Fig 4

REGLAS DE LA REGLAS DE LA SIMETRÍASIMETRÍA

REGLAS DE POSICIÓNREGLAS DE POSICIÓN• Distanciamiento: Ambas formas quedan separadas entre sí• Toque: Las formas son tangentes

• Superposición: Una forma cubre una porción de la otra• Penetración: Como en la superposición, pero ahora consideramos a las formas como transparentes

• Unión: Formas unidas perdiendo una parte de sus contornos• Sustracción: Superposición de una forma negativa sobre una positiva

• Intersección: Igual que la penetración, pero sólo es visible la porción en que ambas formas se cruzan entre sí• Yuxtaposición: Cuándo ambas formas coinciden

ACTIVIDADES

1. Analiza la imagen de la izquierda2. Observa como una imagen puede

tener varias formas y aún así poder reconocer el animal que aparece en ella

¡¡¡Ahora es tu turno!!!

Analiza la forma de esta composición siguiendo los mismos pasos explicados en la página anterior

Apliquemos algunas de las reglas de interrelación aprendidas en el tema

ACTIVIDADES

DistanciamientoToqueSuperposiciónPenetraciónUniónSustracciónIntersecciónYuxtaposiciónTEORÍAAPLICACIÓN

TEÓRICAAPLICACIÓNARTÍSTICA

APLICACIÓN A LA PUBLICIDAD

PENETRACION

SUPERPOSICIÓN

SUSTRACCIÓN

SUSTRACCIÓN

SUPERPOSIÓN – DILATACIÓN

Apliquemos también las reglas de simetría en los siguientes logotipos

Identidad - Traslación - Rotación - Dilatación - Reflexión

SUPERPOSICIÓN - TRASLACIÓN

top related