percepciÓn social del territorio de Álava informe de ...arabapress.eus/ficheros/informe...

Post on 07-Oct-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA Marzo 2019

PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Informe de resultados

2 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

ÍNDICE Percepción social del Territorio de Álava

A.- OBJETIVOS Y METODOLOGÍA 3

A.1. Objetivos de la investigación 4

A.2. Ficha técnica 6

B.- INFORME DE RESULTADOS 8

B.1. Percepción de la calidad de vida y el bienestar en Álava 9

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava 18

B.3. Valoración pormenorizada y global de la Diputación Foral de Álava 25

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava 26

B.3.2. Valoración global de la Diputación Foral de Álava 34

B.4. Valoración de los líderes políticos 38

B.5. Estimación electoral 40

3 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

A. – OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

A.1. Objetivos de la investigación

A.2. Ficha técnica

4 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

A.1. Objetivos de la

investigación A.2. Ficha técnica

5 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

A.1. Objetivos de la Investigación

Recoger y analizar la percepción social de la ciudadanía de Álava

Objetivo Principal

Objetivos

específicos

Identificar las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Conocer la percepción de la calidad de vida y la expectativa hacia el futuro de

Álava.

Profundizar en las cuestiones referidas con la situación económica y el empleo en el

Territorio.

Conocer la valoración global y pormenorizada con la AFA-DFA.

Valorar a los líderes políticos.

6 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

A.1. Objetivos de la investigación

A.2. Ficha técnica

7 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

A. Ficha técnica

Tipo de estudio Cuantitativo.

Entrevistas Telefónicas. Técnica empleada

Universo de análisis Personas residentes mayores de 18 años de edad.

Detalle del planteamiento metodológico y

justificación estadística

Se han realizado un total de 1203 Entrevistas Telefónicas, lo que

supone un error muestral de ±2,9% para un nivel de confianza del 95’5%,

2s.

Fecha de realización del trabajo de campo Del 13 al 18 de Febrero de 2019.

8 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B. – RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

B.1. Percepción de la calidad de vida en

Álava

B.2. Valoración de la situación económica y

el empleo en Álava

B.3. Valoración pormenorizada y global de

la Diputación Foral de Álava

B.4. Valoración de los líderes políticos

B.5. Estimación electoral

9 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.1. Percepción de la calidad de

vida en Álava B.2. Valoración de la situación económica y

el empleo en Álava

B.3. Valoración pormenorizada y global de

la Diputación Foral de Álava

B.4. Valoración de los líderes políticos

B.5. Estimación electoral

10 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

12%

69%

17%

2%

Muy bien (9-10) Bastante bien (7-8) Ni bien, ni mal (5-6) Mal (0-4)

EN LÍNEAS GENERALES, ¿CÓMO DIRÍA VD. QUE SE VIVE EN ÁLAVA? (P.4)

81% MUY BIEN +

BASTANTE BIEN

11 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

EN LÍNEAS GENERALES, ¿CÓMO DIRÍA VD. QUE SE VIVE EN ÁLAVA? (P.4)

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

Base: Total de personas entrevistadas

12%

14%

11%

20%

16%

11%

12%

9%

13%

69%

71%

67%

78%

76%

72%

66%

68%

63%

17%

14%

19%

2%

8%

16%

20%

21%

20%

2%

1%

2%

1%

1%

2%

3%

1%

1%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Muy bien (9-10) Bastante bien (7-8) Ni bien, ni mal (5-6) Mal (0-4) Ns/Nc

7,4

7,6

7,2

7,9

7,6

7,4

7,4

7,2

7,2

MEDIA (0-10) % MUY +

BASTANTE BIEN

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

81%

84%

78%

98%

91%

83%

78%

77%

76%

12 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

EN SU OPINIÓN ¿CUÁLES SON LOS TRES PROBLEMAS MÁS RELEVANTES EN ÁLAVA EN ESTE MOMENTO? (P.1)*

Base: Total de personas entrevistadas

50%

21%

10%

10%

9%

9%

7%

6%

6%

3%

3%

3%

3%

2%

2%

2%

2%

2%

Fomento de la actividad económica y elempleo

Carreteras, infraestructuras, transportes ycomunicaciones

Inmigración

Sanidad

Educación

Delincuencia e inseguridad ciudadana

Política

Funcionamiento y cobertura de los serviciospúblicos/ayudas sociales

Vivienda y desahucios

Problemas de la juventud (paro,precariedad laboral, ocio, emancipación,…

Medioambiente / ecologismo(contaminación, reciclaje, ...)

Pensiones

Problemas y desigualdades sociales

Despoblamiento

Limpieza

Aparcamiento / tráfico / seguridad vial /multas

Equidad para todas las zonas / colectivos

Urbanismo / obras / reformas

* Pregunta abierta con posibilidad de respuesta múltiple donde los resultados pueden sumar más de 100%.

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

2%

2%

2%

2%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

1%

2%

20%

Crisis / descenso calidad de vida / precariedad

Atención a las personas mayores

Problemas relacionados con el empleo(precariedad, conciliación,sueldos, convenios...)

Desequilibrio (ayudas y atención a zonasrurales, centralismo en vitoria...)

Sector primario (agricultura, ganadería)

Apoyo a la promoción de la cultura

Gestión del gobierno/ instituciones (malgasto dedinero, mayor transparencia,... )

Convivencia / civismo / solidaridad

Fomento del uso del Euskera

Problemas relacionados con la industria

Violencia de género

La igualdad entre hombres y mujeres

Corrupción

Demografía (envejecimiento de la población,baja natalidad,...)

Poca participación ciudadana/ poca atención,información a los ciudadanos

Impuestos / fiscalidad / fraude

Red de saneamiento/rios/gestión delagua/depuradora

Otros

Ns/nc

NÚMERO MEDIO DE

MENCIONES

2,17

13 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Base: Total de personas entrevistadas

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Fomento de la actividad económica y el empleo 50% 33% 38% 56% 67% 62% 38%

Carreteras, infraestructuras, transportes y comunicaciones 21% 25% 23% 28% 19% 18% 15%

Inmigración 10% 8% 6% 18% 13% 10% 5%

Sanidad 10% 9% 13% 11% 9% 11% 7%

Educación 9% 6% 18% 9% 10% 4% 8%

Delincuencia e inseguridad ciudadana 9% --- 5% 15% 9% 8% 9%

Política 7% --- 5% 7% 8% 9% 7%

Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos/ayudas sociales 6% 8% 1% 10% 6% 10% 4%

Vivienda y desahucios 6% 5% 9% 6% 5% 7% 3%

Ns/Nc 20% 23% 32% 17% 12% 15% 25%

Nº MEDIO MENCIONES 2,17 1,95 2,35 2,35 2,26 2,22 1,89

TOTAL

EDADPrincipales problemas

de Álava

EN SU OPINIÓN ¿CUÁLES SON LOS TRES PROBLEMAS MÁS RELEVANTES EN ÁLAVA EN ESTE MOMENTO? (P.1)*

* Pregunta abierta con posibilidad de respuesta múltiple donde los resultados pueden sumar más de 100%.

14 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Y DE ÉSTOS QUE LE CITO A CONTINUACIÓN, ¿CUÁLES CREE VD. QUE SON LOS TRES PROBLEMAS MÁS RELEVANTES EN ÁLAVA EN ESTE MOMENTO? (P.3)*

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

36%

29%

25%

25%

25%

23%

22%

19%

18%

18%

18%

11%

7%

3%

Fomento de la actividad económica y el empleo

Sanidad

Educación

Delincuencia e inseguridad ciudadana

La igualdad entre hombres y mujeres

Pensiones

Carreteras, infraestructuras,transportes y comunicaciones

Funcionamiento y cobertura delos servicios públicos/ayudas sociales

Vivienda y desahucios

Recortes

Problemas y desigualdades sociales

Fomento del uso del Euskera

Apoyo a la promoción de la cultura

Ns/nc

Base: Total de personas entrevistadas * Pregunta sugerida con posibilidad de respuesta múltiple donde los resultados pueden sumar más de 100%.

15 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Base: Total de personas entrevistadas

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Fomento de la actividad económica y el empleo 36% 12% 37% 41% 38% 45% 32%

Sanidad 29% 22% 30% 34% 30% 24% 30%

Educación 25% 25% 30% 35% 32% 14% 17%

Delincuencia e inseguridad ciudadana 25% 26% 14% 26% 24% 22% 31%

La igualdad entre hombres y mujeres 25% 29% 34% 27% 20% 22% 23%

Pensiones 23% 9% 16% 15% 18% 32% 34%

Carreteras, infraestructuras, transportes y comunicaciones 22% 26% 28% 22% 24% 19% 19%

Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos/ayudas sociales 19% 13% 13% 23% 24% 23% 12%

Vivienda y desahucios 18% 15% 21% 12% 19% 21% 18%

Recortes (sin especificar) 18% 25% 18% 27% 16% 15% 11%

Problemas y desigualdades sociales 18% 23% 22% 13% 18% 22% 14%

Fomento del uso del Euskera 11% 36% 18% 7% 11% 12% 5%

Apoyo a la promoción de la cultura 7% 25% 7% 7% 10% 2% 5%

TOTAL

EDADPrincipales problemas

de Álava

EN SU OPINIÓN ¿CUÁLES SON LOS TRES PROBLEMAS MÁS RELEVANTES EN ÁLAVA EN ESTE MOMENTO? (P3)*

* Pregunta sugerida con posibilidad de respuesta múltiple donde los resultados pueden sumar más de 100%.

16 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

En relación al futuro de Álava…

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

8%

50% 32%

10%

2%

Muy optimista (9-10) Bastante optimista (7-8) Intermedio (5-6) Pesimista (0-4) Ns / Nc

17 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Y CON RESPECTO AL FUTURO DE ÁLAVA VD. DIRÍA QUE ES... (P.28)

B.1. Percepción de la calidad de vida en Álava

Base: Total de personas entrevistadas

8%

9%

7%

21%

9%

7%

5%

7%

6%

50%

55%

45%

53%

53%

43%

47%

44%

59%

32%

28%

35%

20%

25%

33%

42%

38%

25%

10%

7%

12%

6%

13%

17%

5%

10%

7%

2%

1%

2%

2%

1%

4%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Muy optimista (9-10) Bastante optimista (7-8) Intermedio (5-6) Pesimista (0-4) Ns/Nc

6,6

6,8

6,4

7,3

6,7

6,2

6,5

6,4

6,8

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

OPTIMISTA

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

57%

64%

52%

74%

62%

50%

52%

51%

65%

18 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.1. Percepción de la calidad de vida en

Álava

B.2. Valoración de la situación

económica y el empleo en

Álava B.3. Valoración pormenorizada y global de

la Diputación Foral de Álava

B.4. Valoración de los líderes políticos

B.5. Estimación electoral

19 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava

3%

45% 44%

6%

Muy positivamente (9-10)

Bastante positivamente (7-8)

Ni positiva, ni negativamente (5-6)

Negativamente (0-4)

25%

52%

21%

2%

Mejor

Igual

Peor

Ns/Nc

SITUACIÓN ECONÓMICA

ACTUAL DE ÁLAVA (P6)

SITUACIÓN ECONÓMICA

DE ÁLAVA HACE UN AÑO (P10)

20 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

¿CÓMO VALORA VD. LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL DE ÁLAVA? (P.6)

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava

Base: Total de personas entrevistadas

3%

3%

2%

5%

2%

3%

4%

2%

3%

45%

55%

34%

69%

51%

39%

39%

45%

44%

44%

36%

51%

25%

38%

50%

50%

46%

41%

6%

3%

8%

7%

7%

5%

5%

7%

3%

2%

4%

2%

2%

1%

2%

2%

6%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8) Ni positiva, ni negativamente (5-6) Negativamente (0-4) Ns/Nc

6,4

6,7

6,1

7,0

6,4

6,3

6,3

6,4

6,3

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

48%

59%

37%

74%

53%

42%

42%

47%

47%

21 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

¿CONSIDERA VD. QUE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ECONOMÍA EN ÁLAVA ES, ... QUE HACE UN AÑO? (P.10)

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava

Base: Total de personas entrevistadas

25%

33%

18%

57%

37%

22%

22%

24%

17%

52%

47%

56%

27%

43%

55%

50%

55%

60%

21%

20%

23%

13%

18%

23%

27%

21%

19%

2%

3%

3%

2%

2%

3%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Mejor Igual Peor Ns/Nc

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

22 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava

2%

27%

51%

19%

Muy positivamente (9-10)

Bastante positivamente (7-8)

Ni positiva, ni negativamente (5-6)

Negativamente (0-4)

24%

49%

24%

3%

Mejor

Igual

Peor

Ns/Nc

SITUACIÓN DEL EMPLEO

ACTUAL EN ÁLAVA (P8)

SITUACIÓN DEL EMPLEO

DE ÁLAVA HACE UN AÑO (P11)

23 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava

Base: Total de personas entrevistadas

2%

1%

2%

4%

3%

2%

1%

1%

27%

35%

19%

49%

40%

26%

26%

19%

22%

51%

49%

52%

43%

45%

47%

52%

58%

52%

19%

13%

25%

2%

15%

24%

20%

19%

22%

1%

1%

2%

2%

3%

3%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8) Ni positiva, ni negativamente (5-6) Negativamente (0-4) Ns/Nc

5,7

6,0

5,4

6,5

5,9

5,6

5,7

5,5

5,4

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

¿CÓMO VALORA VD. LA SITUACIÓN DEL EMPLEO EN ÁLAVA? (P.8)

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

29%

37%

21%

53%

40%

29%

28%

20%

23%

24 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

¿Y LA SITUACIÓN EN ÁLAVA CON RELACIÓN AL EMPLEO DIRÍA VD. QUE ES... QUE HACE UN AÑO? (P.11)

B.2. Valoración de la situación económica y el empleo en Álava

Base: Total de personas entrevistadas

24%

30%

18%

51%

29%

16%

21%

24%

23%

49%

49%

50%

31%

49%

60%

52%

54%

42%

24%

20%

28%

15%

23%

23%

27%

20%

29%

3%

2%

4%

3%

2%

1%

2%

7%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Mejor Igual Peor Ns/Nc

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

25 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.1. Percepción de la calidad de vida en

Álava

B.2. Valoración de la situación económica y

el empleo en Álava

B.3. Valoración pormenorizada y

global de la Diputación Foral

de Álava

B.4. Valoración de los líderes políticos

B.5. Estimación electoral

26 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3. Valoración pormenorizada y global

de la Diputación Foral de Álava B.3.1. Valoración pormenorizada

B.3.2. Valoración global

27 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

Base: Total de personas entrevistadas

23%

13%

25%

8%

8%

9%

7%

9%

6%

8%

2%

5%

32%

38%

24%

39%

38%

32%

33%

28%

23%

20%

25%

21%

23%

21%

24%

36%

36%

40%

37%

31%

34%

28%

47%

35%

15%

8%

14%

15%

13%

12%

15%

22%

26%

32%

18%

31%

7%

20%

13%

3%

6%

8%

8%

11%

11%

12%

8%

9%

Reapertura del aeropuerto deForonda

El plan "Álava Conectada“ que permite a todos los alaveses y

alavesas tener acceso a internet

El cierre de la central nuclear deGaroña

La mejora en los accesos,comunicaciones y carreteras de Álava

Apoyo a la promoción de la cultura

El impulso de la igualdad entrehombres y mujeres

Los servicios sociales (Los servicios,ayudas o prestaciones de la

Diputación foral de Álava en materiasocial)

Las ayudas a las personas condependencia y/o discapacidad

El seguimiento y control del fraudefiscal

El tren de alta velocidad

La promoción económica y el empleo

El seguimiento y control de lasayudas sociales

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8) Ni positiva, ni negativamente (5-6) Negativamente (0-4) Ns/Nc

6,8

6,8

6,7

6,2

6,4

6,3

6,1

5,8

5,4

5,1

5,6

5,0

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

55%

51%

49%

47%

45%

41%

39%

36%

29%

28%

27%

26%

28 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

51% 52% 50%

79%

41% 45% 46% 53% 55%

6,8 6,9 6,7 7,7

6,3 6,6 6,5 6,7 7,2

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

El plan “Araba Conectada“ que permite a todos los alaveses y alavesas tener acceso a internet

55% 57% 53% 56% 60% 52% 56% 54% 54%

6,8 6,9 6,6 7,3 7,2

6,5 6,8 6,4 6,9

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

Sexo Edad

TOTAL

Reapertura del aeropuerto de Foronda

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

Base: Total de personas entrevistadas

Sexo Edad

TOTAL

29 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

Base: Total de personas entrevistadas

49% 51% 48% 55% 54% 49% 46% 54% 45%

6,7 6,8 6,6 7,0 6,7 6,6 6,6 6,8 6,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

El cierre de la central nuclear de Garoña

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

47% 49% 45% 62% 54%

31% 36% 49% 58%

6,2 6,2 6,2 6,8

6,3 5,7 5,8 6,3 6,6

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

La mejora en los accesos, comunicaciones y carreteras de Álava

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

Sexo Edad

TOTAL

Sexo Edad

TOTAL

30 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

45% 44% 46%

70%

44% 50% 29%

49% 46%

6,4 6,4 6,3 7,0

6,4 6,1 5,8 6,3 6,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

Apoyo a la promoción de la cultura

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

41% 46% 36%

67% 45%

33% 38% 39% 42%

6,3 6,5 6,1 6,9

6,5 6,0 6,2 6,1 6,4

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)El impulso de la igualdad entre hombres y mujeres

Base: Total de personas entrevistadas

Sexo Edad

TOTAL

Sexo Edad

TOTAL

31 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

39% 44% 36% 57%

36% 34% 32% 42% 44%

6,1 6,3 5,8 6,9

6,1 5,7 5,6 6,2 6,3

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

Los servicios sociales (Los servicios, ayudas o prestaciones de la Diputación foral de Álava en materia social)

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

36% 40% 33%

62%

35% 29% 34% 36% 38%

5,8 6,1 5,5

7,0 5,9

5,3 5,6 5,7 6,0

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

Las ayudas a las personas con dependencia y/o discapacidad

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

Base: Total de personas entrevistadas

Sexo Edad

TOTAL

Sexo Edad

TOTAL

32 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

Base: Total de personas entrevistadas

29% 29% 30% 25% 30% 26% 28% 39%

28%

5,4 5,3 5,4 5,7 5,5 4,7

5,4 5,7 5,5

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

El seguimiento y control del fraude fiscal

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

28% 30% 26%

54%

22% 19% 25% 26% 35%

5,1 5,0 5,1

6,7

4,5 4,3 5,0 4,9

5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)El tren de alta velocidad

Sexo Edad

TOTAL

Sexo Edad

TOTAL

33 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.1. Valoración pormenorizada de la Diputación Foral de Álava

VALORE POR FAVOR LA LABOR DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA EN LOS SIGUIENTES ÁMBITOS QUE LE VOY A CITAR A CONTINUACIÓN (P.17)

27% 34% 21%

59% 38%

23% 19% 24% 24%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

La promoción económica y el empleo

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

26% 28% 24% 36% 33%

11% 23% 26% 32%

5,0 5,2 4,9

6,3 5,4

4,0 4,6 5,1

5,6

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años Más de 64 años

El seguimiento y control de las ayudas sociales

27% 34%21%

59%38%

23% 19% 24% 24% 25% 28% 27%

5,6 5,9 5,4

6,8

5,7 5,5 5,4 5,6 5,6 5,5 5,7 5,7

0,0

10,0

0%

100%

TOTAL Hombre Mujer De 18 a 24

años

De 25 a 34

años

De 35 a 44

años

De 45 a 54

años

De 55 a 64

años

Más de 64

años

Ayala Tierras Esparsas Vitoria-Gasteiz

% Bastante (7-8) + Muy positivamente (9-10) Media (0-10)

Base: Total de personas entrevistadas

Sexo Edad

TOTAL

Sexo Edad

TOTAL

34 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3. Valoración pormenorizada y global

de la Diputación Foral de Álava B.3.1. Valoración pormenorizada

B.3.2. Valoración global

35 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.2. Valoración global de la Diputación Foral de Álava

5%

42%

41%

10% 3%

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8)

Ni positiva, ni negativamente(5-6) Negativamente (0-4)

Ns / Nc

Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿CÓMO VALORA VD. LA GESTIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA? (P.24)

47% MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

36 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.3.2. Valoración global de la Diputación Foral de Álava

Base: Total de personas entrevistadas

5%

6%

5%

9%

7%

4%

5%

7%

42%

48%

35%

65%

48%

25%

37%

39%

49%

41%

35%

47%

22%

36%

54%

48%

41%

34%

10%

10%

10%

4%

9%

13%

10%

15%

6%

3%

2%

3%

6%

1%

2%

4%

TOTAL

Hombre

Mujer

De 18 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

De 55 a 64 años

Más de 64 años

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8) Ni positiva, ni negativamente (5-6) Negativamente (0-4) Ns/Nc

6,3

6,5

6,1

6,9

6,3

5,9

6,1

6,2

6,7

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿CÓMO VALORA VD. LA GESTIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA? (P.24)

TOTAL

Se

xo

Ed

ad

47%

54%

40%

74%

48%

32%

41%

44%

56%

37 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Base: Total de personas entrevistadas

VALORACIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

B.3.2. Valoración global de la Diputación Foral de Álava

5%

23%

13%

25%

8%

8%

9%

7%

9%

6%

8%

2%

5%

42%

32%

38%

24%

39%

38%

32%

33%

28%

23%

20%

25%

21%

41%

23%

21%

24%

36%

36%

40%

37%

31%

34%

28%

47%

35%

10%

15%

8%

14%

15%

13%

12%

15%

22%

26%

32%

18%

31%

3%

7%

20%

13%

3%

6%

8%

8%

11%

11%

12%

8%

9%

VALORACIÓN GLOBAL DE LADFA

Reapertura del aeropuerto deforonda

El plan "Álava conectada“ que permite a todos los alaveses y

alavesas tener acceso a …

El cierre de la central nuclear deGaroña

La mejora en los accesos,comunicaciones y carreteras de

Álava

Apoyo a la promoción de lacultura

El impulso de la igualdad entrehombres y mujeres

Los servicios sociales (Losservicios, ayudas o

prestaciones de la Diputación…

Las ayudas a las personas condependencia y/o discapacidad

El seguimiento y control delfraude fiscal

El tren de alta velocidad

La promoción económica y elempleo

El seguimiento y control de lasayudas sociales

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8) Ni positiva, ni negativamente (5-6) Negativamente (0-4) Ns/Nc

6,3

6,8

6,8

6,7

6,2

6,4

6,3

6,1

5,8

5,4

5,1

5,6

5,0

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

47%

55%

51%

49%

47%

45%

41%

39%

36%

29%

28%

27%

26%

38 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.1. Percepción de la calidad de vida en

Álava

B.2. Valoración de la situación económica y

el empleo en Álava

B.3. Valoración pormenorizada y global de

la Diputación Foral de Álava

B.4. Valoración de los líderes

políticos

B.5. Estimación electoral

39 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Base: Personas entrevistadas que conocen al líder político

5%

4%

3%

2%

1%

30%

24%

21%

13%

10%

36%

34%

37%

31%

46%

15%

16%

14%

33%

20%

13%

23%

26%

21%

24%

RAMIROGONZÁLEZ

KIKEFERNÁNDEZDE PINEDO

CRISTINAGONZÁLEZ

IÑAKIOYARZABAL

ARANTXAABECIA

Muy positivamente (9-10) Bastante positivamente (7-8) Ni positiva, ni negativamente (5-6) Negativamente (0-4) Ns/Nc

5,9

5,8

5,7

4,5

4,9

MEDIA (0-10) % MUY + BASTANTE

POSITIVAMENTE

B.4. Valoración de los líderes políticos

VALORACIÓN DE … (P.23)

36%

28%

24%

15%

11%

40 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

B.1. Percepción de la calidad de vida en

Álava

B.2. Valoración de la situación económica y

el empleo en Álava

B.3. Valoración pormenorizada y global de

la Diputación Foral de Álava

B.4. Valoración de los líderes políticos

B.5. Estimación electoral

41 ESTUDIO DE PERCEPCIÓN SOCIAL DEL TERRITORIO DE ÁLAVA

Base: Total de personas entrevistadas

B.5. Estimación electoral

ELECCIONES 2015 ESTIMACIÓN DE VOTO FEBRERO 2019

PP 22,4% 17,2%

EAJ-PNV 22,0% 26,0%

EH BILDU 20,7% 20,3%

PODEMOS-AHAL DUGU 14,8% 11,8%

PSE-EE/PSOE 11,4% 13,3%

IRABAZI 3,8% 5,0%

C´S 3,2% 3,6%

IKUNE 1,1% 1,1%

UPyD 0,7% 0,5%

VOX 0,1% 0,5%

OTROS PARTIDOS 0,0% 0,8%

ABSTENCIÓN

34,4% 35,0%

ESTIMACIÓN DE VOTO: ÁLAVA

top related