percepción de temor v/s cultura de la confianza...• se cree que encerrarse dentro de muros da...

Post on 21-Apr-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CPTED es un conjunto de estrategias de prevención del crimen que

buscan reducir las oportunidades de cometer delitos de oportunidad

así como de reducir el temor de la comunidad aumentando la cohesión

comunitaria.

Percepción de Temor v/s Cultura de la Confianza

¿Qué es percibir?

Es un proceso complejo en el cual interactúan variables tanto

fisiológicas como psicológicas que nos dan una visión de la realidad.

¿Cómo opera?

1. Captando información desde el medio ambiente:

- Paisaje Externo ,sentidos (oídos, visión, gusto, tacto, olfato)

2. Procesando la información de acuerdo a nuestra experiencia.

¿Qué es lo que veo?

1. Paisaje

2. Símbolo

3. Persona

4. Ave

¿Qué es sentir temor?

Es una experiencia que se vive y que involucra a la mente y al

cuerpo, ante la posibilidad de poner en riesgo tanto la integridad

física como psicológica/espiritual de un individuo o personas y

bienes con los que siento una conexión de vínculo personal.

¿Cuándo comienzo a sentir temor?

• Cuando salgo del área de lo conocido y que puedo manejar.

• Cuando traspaso el límite de lo que me despreocupa y me tiene

tranquilo.

Zona 1 De Confort

Zona 2 Desconocida

¡Cuando creo que

no puedo manejar

la situación!

¿CUANDO COMIENZO A SENTIR QUE ESTOY EN UN NUEVO TERRITORIO?

• Toda mi estructura psicofísica se prepara para “pelear o correr”.

¿Que sucede cuando siento miedo?

Cambios fisiológicos, sudor, temperatura varía, digestión

interrumpida, coloración de la piel puede cambiar.

Hay estímulos universales que provocan temor:

• Oscuridad

• Encierro

• Deterioro

• Falta de presencia humana.

• Presencia humana de desconocidos sobre un espacio que no

tengo control.

• Objetos que nos hacen presente la idea de muerte.

• Se cree que encerrarse dentro de muros da más seguridad.

(Teoría de la armadura)

• Que los jóvenes son peligrosos.

• Que los extranjeros emigran para delinquir.

• Que algo para ser bello tiene que ser caro.

• Que los pobres no pueden tener cosas bellas.

• Que las cosas nunca cambiarán

La percepción de la realidad esta fuertemente

influida por “lo que se cree” (CREENCIAS):

La percepción no es la realidad pero se puede

transformar en realidad:

• La percepción de que un lugar es inseguro puede crear desplazamientos

de población, baja de precios de suelo, deterioro.

AREAS DE SEGREGACION Y GUETOS

El Circuito del Temor:

Guettos (físicos, sicológicos, culturales)

Aislamiento produce falta de comunicación

Desconocimiento

Crea Temor

¿Qué hacer?

(FCT + C)FC = ST

MODIFICAR LOS FACTORES DE LA FORMULA

• Falta de control sobre el territorio.

• Creencias.

• Falta de Comunicación.

• Sensación de temor.

FCT

FC

C

•Campos visuales despejados.

•Buena iluminación.

•Espacios que permitan circular

sin restricción.

•Cambio de paradigma.

•Promoción de proyectos

innovadores.

• Educación.

• Interacción comunitaria

FCT •Campos visuales despejados.

•Buena iluminación.

•Espacios que permitan circular

sin restricción.

CONSTRUCCION DEL ESPACIO

BELLEZA + INTERACCION COMUNITARIA

Cuando se pone en lo construido lo mejor que el alma humana puede ofrecer.

Para expresar los valores universales de cada individuo:

+ Solidaridad

+ Afecto

+ Construcción de futuro

+ Encuentro

CULTURA DE LA CONFIANZA

Macarena Rau

Directora Latino Americana

International CPTED Association

www.cpted-region.org

www.cpted.net

www.cpted-region.org

top related