pequiven

Post on 04-Jul-2015

4.160 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripción de la Industria Petroquímica Venezolana Actual

TRANSCRIPT

PEQUIVEN

Curso: Técnico Petrolero en Perforación y Producción

Industria Petroquímica Venezolana

Lic. Ángel Contreras

SEDE CORPORATIVA

LA EMPRESA

Pequiven, Petroquímica de Venezuela, S.A.

es la Corporación del Estado venezolano

encargada de producir y comercializar

productos petroquímicos fundamentales con

prioridad hacia el mercado nacional y con

capacidad de exportación.

SEDE CORPORATIVA

LA EMPRESA

Instituto Venezolano del Petróleo IVP (1956)

Pequiven (1977)

Pequiven Internacional (2006)

LA EMPRESA

PEQUIVEN

COMPLEJOS PETROQUÍMICOS

MORÓN

ANA MARÍA CAMPOS

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

PLANTA DE BTX

MINA DE ROCA FOSFÁTICA

TERMINAL DE BORBURATA

MONÓMEROS COLOMBO -VENEZOLANOS

PEQUIVEN

MORÓN

LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

En el complejo, a partir del Gas Natural, el

Azufre y la Roca Fosfática se desarrollan

dos líneas de productos intermedios y

terminados estratégicos, cuyos usos están

asociados con la vida diaria de la población.

MORÓN

ÁCIDO SULFÚRICO

Insumos para la purificación del agua y

múltiples usos industriales

Ácido Sulfúrico 98 %

Oleum 106 %

MORÓN

FERTILIZANTES

Desarrollo e insumos agrícolas

Urea

Amoníaco

SAM

NPK

MORÓN

FERTILIZANTES

Desarrollo e insumos agrícolas

DAP

MPA

Roca fosfática

Ácido Fosfórico

MORÓN

OTRAS INSTALACIONES

Planta de tratamiento de agua potable

Unidades de generación de

electricidad y vapor

Laboratorio industrial

Talleres, Cuerpo de Bomberos

Sistemas de tratamientos de efluentes

y emisiones

MORÓN

NUEVOS PROYECTOS 2007 - 2013

Construcción de una Planta de

Amoníaco de 600 MTMA y una Planta

de Urea de 726 MTMA.

Construcción de una Planta de Ácido

Sulfúrico de 3000 TMD

Expansión de la Planta de Ácido

Fosfórico a 198 MTMA

MINA DE RIECITO

MINA DE RIECITO

Ubicada en el Cerro Riecito, estado Falcón,

es una mina de donde se extrae Roca

Fosfática, materia prima fundamental para

la producción de Ácido Fosfórico, el cual a

su vez es usado para producir fertilizantes

granulados NPK.

MINA DE RIECITO

MINA DE RIECITO

El yacimiento se explota a cielo abierto y el

mineral extraído es enviado a la estación

del tren, desde donde se traslada hasta el

Complejo Petroquímico Morón mediante dos

trenes sobre una línea férrea de 100 Km. de

longitud.

ANA MARÍA CAMPOS

LÍNEAS DE PRODUCCIÓN

En el Complejo a partir del Gas natural y la

Sal, se desarrollan tres líneas de productos

de naturaleza eminentemente estratégica

para la región y el país, cuyos usos y

aplicaciones están asociados con la vida

diaria de toda la población.

ANA MARÍA CAMPOS

CLORO Y SODA

Insumos para la purificación del agua y

múltiples usos industriales

Cloro

Soda Caústica

Hipoclorito de Sodio

Ácido Clorhídrico

ANA MARÍA CAMPOS

FERTILIZANTES

Desarrollo de insumos agrícolas

• Urea

• Amoníaco

ANA MARÍA CAMPOS

PLÁSTICOS

Elaboración de resinas pláticas en sus más

variadas formas

• Polietilenos

• Polipropileno

• Policloruro de Vinilo

• Poliestireno

• Etilenglicol

ANA MARÍA CAMPOS

OTRAS INSTALACIONES

Indesca dedicada a la investigación y

desarrollo tecnológico en el área de

plásticos.

Un terminal marino que comprende

cuatro muelles para descargar de sal,

para pasajeros, y para el despacho de

productos líquidos y sólidos.

ANA MARÍA CAMPOS

OTRAS INSTALACIONES

Plantas de tratamiento de efluentes y

desmineralizadora

Suministro de aguas industriales y

potables

Plantas para generación de vapor y

electricidad

Planta de Reuso de Aguas Servidas

(RAS).

ANA MARÍA CAMPOS

NUEVOS PROYECTOS 2007 - 2013

Expansión de la planta de Polínter:

Con ello se logró elevar la capacidad

de la planta de Polietileno de alta

densidad en 60 MTMA, Polietileno

Lineal de Baja Densidad en 40 MTMA

ANA MARÍA CAMPOS

NUEVOS PROYECTOS 2007 - 2013

La construcción de una planta de

Buteno-1 de 30 MTMA, y el

fortalecimiento de las plantas actuales

para impulsar el desarrollo del sector

transformador del plástico y las

empresas de producción social.

ANA MARÍA CAMPOS

NUEVOS PROYECTOS 2007 - 2013

Construcción de una Planta de

Olefinas y Polietileno: Contempla una

planta de etileno (1000 MTMA).

Adicionalmente se plantea la

construcción de dos unidades de

Polietileno: una de alta densidad

(PEAD de 300 MTMA) y una de baja

densidad (PEBD de 300 MTMA).

ANA MARÍA CAMPOS

NUEVOS PROYECTOS 2007 - 2013

Ampliación de la Planta de Propilven:

El proyecto permitirá producir de 110

MTMA a 145 MTMA de Polipropileno.

Este producto estará destinado al

mercado nacional y latinoamericano.

ANA MARÍA CAMPOS

NUEVOS PROYECTOS 2007 - 2013

Expansión de la Planta de Policloruro

de Vinilo (PVC): Este proyecto

contempla el incremento en la

producción de PVC actual 120 MTMA

en 170 MTMA, para cubrir el mercado

nacional (Petrocasas).

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

Está ubicado en el estado Anzoátegui, tiene

una superficie de 740 hectáreas y funciona

como condominio de las plantas de

empresas mixtas en las cuales Pequiven

tiene participación accionaria.

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

EMPRESA

MIXTA

PRODUCTO

SERVICIOCAPACIDAD

FertinitroAmoníaco

Urea

1.300 MTMA

1.450 MTMA

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

EMPRESA

MIXTA

PRODUCTO

SERVICIOCAPACIDAD

Metor Metanol 760 MTMA

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

EMPRESA

MIXTA

PRODUCTO

SERVICIOCAPACIDAD

Supermetanol Metanol 770 MTMA

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI

EMPRESA

MIXTA

PRODUCTO

SERVICIOCAPACIDAD

Súper

Octanos

Metil-tebutil-

éter600 MTMA

TERMINAL BORBURATA

TERMINAL BORBURATA

Es receptora y distribuidora de productos

tales como Metanol, Tolueno, Soda

Caústica, Glicoles, Solventes, Base

Nafténicas, entre otros químicos.

TERMINAL BORBURATA

TERMINAL BORBURATA

Está conformado por un Terminal Portuario,

un área de almacenaje compuesta por 29

tanques con capacidad de 50 mil TM y la

zona para llenado y despacho de producto.

PLANTA DE BTX

PLANTA DE BTX

Se inició en la Refinería El Palito, de

Petróleos de Venezuela, y constituye un

Complejo de Aromáticos creado para surtir

a la industria petroquímica de Benceno,

Tolueno y Xilenos (BTX).

MONÓMEROS COLOMBO -VENEZOLANOS

MONÓMEROS COLOMBO -VENEZOLANOS

Es la única empresa filial en la que participa

Pequiven, con sede fuera del territorio

venezolano, creada para promover

productos químicos básicos e intermedios a

la industria manufacturera y fertilizantes

para el agro. Su sede principal está ubicada

en la ciudad de Barranquilla, Colombia.

MONÓMEROS COLOMBO -VENEZOLANOS

Complejo Petroquímico

Libertador Simón Bolívar

(Magdalena)

Complejo Petroquímico

Antonio Nariño

(Buenaventura)

MONÓMEROS COLOMBO -VENEZOLANOS

Empresa filial de Pequiven que comercializa

una amplia variedad de productos

industriales importados tales como:

Fertilizantes de varios tipos

Caprolactama

Sulfato de Sodio

Fosfato Tricálcico

COMPLEJOS PETROQUÍMICOS EN DESARROLLO

COMPLEJOS PETROQUÍMICOS EN DESARROLLO

Complejo Petroquímico Navay, ubicado en elestado Táchira. Tendrá como propósito general laproducción de fertilizantes fosfatados.

Complejo Petroquímico Puerto Nutrias, situadoen los llanos venezolanos. En éste complejo seproducirán Fertilizantes Nitrogenados y Fosfatados.

Complejo Petroquímico Paraguaná, ubicado enel estado Falcón. Estará especializado en laproducción de Aromáticos y Resinas Plásticas.

MORÓN

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related