pequeño inventario ordenador

Post on 04-Jul-2015

1.210 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este porwer point resume en un "pequeño inventario" el material sobre cómo pensar en redes.

TRANSCRIPT

Comunidades virtuales

De lo individual a lo colaborativo

Laura Escayola

Módulo III“Pensar en red”

“Pequeño inventario ordenador”

Características y propiedades

de las redes.

Pensar en red es …

… pensar logarítmicamente.

… descubrir situaciones en la que los fenómenos extraordinarios son escasos

y donde los comunes abundan.

George Kipling Zipf

Pensar en red es …

… entender la desigualdad.

Existen raíces reticulares de desigualdad, que las propiedades de un nodo dependen no sólo de su naturaleza intrínseca y de su historia sino también de su dis-posición, es decir, de su posición particular en relación con los otros nodos.

Pareto

Pensar en red es …

… encontrar robustez cuando las pérdidas aleatorias de nodos, enlaces,

no consiguen afectar el funcionamiento

de toda la red.

Las redes complejas son muy reisilientes.

Pensar en red es …

… encontrar debilidad, vulnerabilidad

cuando, si eliminamos algunos pocos nodos críticos, simultáneamente,

la red cae en cascada.

Pensar en red es …

… privilegiar el sistema por sobre los elementos que lo componen.

… lo relacional por sobre el par singular/colectivo.

… lo emergente por sobre lo diseñado y la organización impuesta.

Pensar en red es …

… entrar en el “efecto pequeño mundo”.

Es posible que el mundo sea pequeño en el sentido de que casi cualquier par de individuos puede estar relacionado a

través de una cadena corta de intermediarios.

Duncan Watts.

Pensar en red es …

… pensar en dinámicas en la red.Esto implica imaginar la red como un sustrato fijo

que une a una población de individuos.

Estos individuos hacen cosas,

el resultado de lo cual se halla influido por aquello que hacen sus vecinos

y en consecuencia por la estructura de la red.

Pensar en red es …

top related