pensamiento crítico

Post on 15-Jun-2015

1.231 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FORMACIÓN DEL

PENSAMIENTO

CRÍTICO Y

CIENTÍFICO

La educación es el espacio privilegiado dentro de la sociedad para adquirir conocimientos que permitan la formación y ejercicio de diversas capacidades humanas.

La formación del pensamiento crítico está vinculada con el desarrollo de capacidades para el aprendizaje permanente, la investigación , la innovación y la creatividad.

Genera mentes activas y científicas, habituando a los alumnos al ejercicio del razonamiento, el pensamiento lógico, la detección de falacias, la curiosidad intelectual, el saber y la solución de problemas.

Forma capacidades para la duda y el cuestionamiento permanente con base en argumentos y razones fundamentadas científicamente.

Bases para la formación del Pensamiento Crítico

Tener un Pensamiento Crítico nos permite analizar

la información, saber cuál es la pertinente de acuerdo

a la circunstancia o problema que tenemos que resolver, distinguir

cuál es la información sólida y cuál no tiene fundamento, para usar sólo la primera; y

cuando tenemos que interactuarcon otros, saber también cómo sostener

con buenos argumentos una posición frente a las

cosas que ocurren a nuestro alrededor y ennuestra vida. De estas capacidades dependen

lasdiversas decisiones que tomamos y qué es lo

quehacemos en todos los ámbitos en los que nos

desarrollamos a nivel personal.

Pensamiento Crítico y Formación Éticay Ciudadana

La ausencia de Pensamiento Crítico provoca problemas sociales como:

Bull ying DiscriminaciónInjusticias Sociales

1. Autonomía2. Ciudadanía y democracia.3. Pensamiento Crítico.4. Formación Ética.5. Pensamiento Científico.6. Relación entre la ciencia, la

tecnología y la sociedad.

Principios de la formación humana, científica, y social en la escuela primaria

top related