pehsu-murciapehsu.org/wp/wp-content/uploads/triptico_pehsu08.pdf · historia ambiental en pacientes...

Post on 01-May-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cuando consultar desde AtenciónPrimaria/otro Hospital?

Los pediatras cuentan con el respeto y credibi-lidad de los padres para poder detectar losriesgos ambientales de nuestro hijos.

A veces es necesario aclarar algunas de lasdudas y consultas sobre salud medioambientalpediátrica de algunos pacientes con algún es-pecialista.

En las enfermedades provocadas o inducidaspor los factores medioambientales menos co-munes ó en las que necesite una mejor informa-ción sería adecuado contactar conPEHSU. Las indicaciones para derivar o consul-tar a un centro PEHSU son las siguientes:

Incertidumbre sobre la natraleza y la exten-sión de las exposiciones implicadas

Incertidumbre sobre la relación medioam-biental con un problema de salud específico

Dificultad en la caracterización del riesgo

Necesidad de ayuda para una comunicaciónde riesgos exacta y comprensible

Estudio de cluster (agrupamientos tempora-les y espaciales de enfermedades raras)

Necesidades de intervenciones diagnósticasy terapeúticas especializadas

La consideración de una patología ambientaldesconocida hasta ese momento.

Atención telefónica y consultoría

Para padres, profesores y profesionales de lasalud (pediatras, médicos de familia y otrasespecialidades).Horario: de 9 a 15 horas de lunes a viernes.

Tópicos en Salud Ambiental:Campaña 2008 PEHSU-Murcia

El tabaco es el contaminantedel aire más importante paranuestras madres embarazadasy niños.

Unidad de Salud Medioambiental PediátricaServicio de Pediatría

Hospital Universitario Virgen de la ArrixacaC.P.: 30120. El Palmar. Murcia. Spain

Servicio de Atención Telefónica:+34 968 36 90 31 / 9 a 15 h.

e-mail: juan.ortega2@carm.es

Unidad de SaludMedioambiental Pediátrica

“Virgen de la Arrixaca”

PEHSU-Murcia¿Que es PEHSU ó USMAP Murcia?

Siglas del inglés Pediatric Environmental Heatlh SpecialityUnit (Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica -USMAP). Las PEHSUs son unidades CLÍNICAS capacesde reconocer, evaluar, tratar y prevenir las enfermedadesy los riesgos ambientales en la infancia.

Servicios disponibles: atención telefónica, consulta clínicay actividades de educación ambiental comunitaria y escolar.

Nuestras áreas de trabajo son: Asistencia, Investigación,Docencia, Salud Comunitaria Escolar y Gestión Ambiental.

Actividades de apoyo a la AsistenciaHistoria clínica ambiental

Apoyo a todos los servicios (infantil, maternal y adultos):toxicología, historia clínica ambiental y comunicaciónde riesgos.Historia Ambiental en pacientes con cáncer menoresde 40 años.Historia Ambiental en malformaciones congénitas ytrastornos neurológicos.Tóxicos y drogas durante el embarazo.

Consultores de Lactancia Materna

Actividades de consulta para las madres-hijos de lamaternidad de nuestro hospital.

Asistencia telefónica para padres y profesionales sobrefármacos, tóxicos, dudas y preguntas de la lactancia.

Dehabituación y prevención deltabaquismo en pediatría

1.- Consulta de deshabituación tabáquica para padres yfamiliares de niños con enfermedades crónicas yembarazadas

2.- Programa integral de prevención del tabaquismo enla escuela

Gestión Medioambiental.

Colaborar para disminuir y eliminar todo tipo decontaminación en las prácticas médicas

¿Porqué contactar a PEHSU?

Cada vez son más frecuentes en las consultas depediatría las preguntas y preocupaciones de lospadres sobre cuestiones de la salud ambiental desus hijos. En esta creciente conciencia social de lainterrelación del binomio salud infantil y medioambiente surge las USMAP o PEHSU como larespuesta necesaria de los profesionales de lasalud para garantizar la mejor prevención, diagnos-tico precoz y el tratamiento más adecuado, resol-viendo dudas, consultas e interrogantes.

¿Quién contacta con PEHSU?

Padres y niños

Médicos y enfermeros

Maestros

Cuestiones de los Niños/Padres

¿Afectará a la enfermedad de mi hijo la exposiciónpor mis aficiones?, ¿Le afectará mi tabaco?, ¿Por-qué mi hijo tiene cáncer?, ¿Como influyen lostóxicos ambientales en mi problema de fertilidad?,¿Cuál es el riesgo en mis otros hijos?; ¿Cómopuedo mejorar la calidad de vida y ambiental de miniño enfermo?;Cuestiones de los Profesores

¿Són tóxicos los productos que utilizamos en miclase?

¿Cómo podemos mejorar el tratamiento de lasplagas y piojos en nuestro colegio?…

Cuestiones de los Profesionales

¿Cuáles son las recomendaciones en una intoxica-ción por mercuario?, ¿influirá en los abortos deesta señora su trabajo?, ¿Qué recomendacionespodemos hacer a los superviviente de cáncer?

Recursos Online

PEHSU-MURCIABest Practice Award 2007

Pan-European Children’s Environment and HealthCentro de Entrenamiento y Divulgación

en Salud Ambiental Pediátrica miembro de la “World HealthOrganization-Europe Children´s Health and Environment Train

the Trainers Network”

NO EXISTE UN NIVEL SEGURO DE CIGARROS ALDÍA. No fumes ni permitas que lo hagan a tu alrededor.

El 85% de la exposición solarrelacionada con los cánceresde piel de la vida adulta seproduce antes de los 18 años.

EVITA LA EXPOSICIÓN A LA LUZ SOLAR DIRECTAANTES DE LOS 6 MESES DE VIDA.Evita las horas extremas (entre las 10 y 16 horas), utilizasombreros, sombrilla y cremas fotoprotectoras superioresa 15.

La leche materna es elalimento más seguro y menoscontaminado del planeta.

Alimenta a tu hijo solo con Lactancia Materna por lomenos hasta los 6 meses.

0034 968 369 031

¿Cuando consultar desde AtenciónPrimaria/otro Hospital?

Los pediatras cuentan con el respeto y credibi-lidad de los padres para poder detectar losriesgos ambientales de nuestro hijos.

A veces es necesario aclarar algunas de lasdudas y consultas sobre salud medioambientalpediátrica de algunos pacientes con algún es-pecialista.

En las enfermedades provocadas o inducidaspor los factores medioambientales menos co-munes ó en las que necesite una mejor informa-ción sería adecuado contactar conPEHSU. Las indicaciones para derivar o consul-tar a un centro PEHSU son las siguientes:

Incertidumbre sobre la natraleza y la exten-sión de las exposiciones implicadas

Incertidumbre sobre la relación medioam-biental con un problema de salud específico

Dificultad en la caracterización del riesgo

Necesidad de ayuda para una comunicaciónde riesgos exacta y comprensible

Estudio de cluster (agrupamientos tempora-les y espaciales de enfermedades raras)

Necesidades de intervenciones diagnósticasy terapeúticas especializadas

La consideración de una patología ambientaldesconocida hasta ese momento.

Atención telefónica y consultoría

Para padres, profesores y profesionales de lasalud (pediat ras, médicos de familia y otrasespecialidades).Horario: de 9 a 15 horas de lunes a viernes.

Tópicos en Salud Ambiental:Campaña 2008 PEHSU-Murcia

El tabaco es el contaminantedel aire más importante paranuestras madres embarazadasy niños.

Unidad de Salud Medioambiental PediátricaServicio de Pediatría

Hospital Universitario Virgen de la ArrixacaC.P.: 30120. El Palmar. Murcia. Spain

Servicio de Atención Telefónica:+34 968 36 90 31 / 9 a 15 h.

e-mail: juan.ortega2@carm.es

Unidad de SaludMedioambiental Pediátrica

“Virgen de la Arrixaca”

PEHSU-Murcia¿Que es PEHSU ó USMAP Murcia?

Siglas del inglés Pediatric Environmental Heatlh SpecialityUnit (Unidad de Salud Medioambient al Pediátrica -USMAP). Las PEHSUs son unidades CLÍNICAS capacesde reconocer, evaluar, tratar y prevenir las enfermedadesy los riesgos ambientales en la infancia.

Servicios disponibles: atención telefónica, consulta clínicay actividades de educación ambiental comunitaria y escolar.

Nuestras áreas de trabajo son: Asistencia, Investigación,Docencia, Salud Comunitaria Escolar y Gestión Ambiental.

Activid ades de apoyo a la AsistenciaHistoria clínica ambiental

Apoyo a todos los servicios (infantil, maternal y adultos):toxicología, historia clínica ambiental y comunicaciónde riesgos.Historia Ambiental en pacientes con cáncer menoresde 40 años.Historia Ambiental en malformaciones congénitas ytrastornos neurológicos.Tóxicos y drogas durante el embarazo.

Consultores de Lactancia Materna

Actividades de consulta para las madres-hij os de lamaternidad de nuestro hospital.

Asistencia telefónica para padres y profesionales sobrefármacos, tóxicos, dudas y preguntas de la lactancia.

Dehabituación y prevención deltabaquismo en pediatría

1.- Consulta de deshabituación tabáquica para padres yfamiliar es de niños con enfermedades crónicas yembarazadas

2.- Programa integral de prevención del tabaquismo enla escuela

Gestión Medioambiental.

Colaborar para disminuir y eliminar todo tipo decontaminación en las prácticas médicas

¿Porqué contactar a PEHSU?

Cada vez son más frecuentes en las consultas depediatría las preguntas y preocupaciones de lospadres sobre cuestiones de la salud ambiental desus hijos. En esta creciente conciencia social de lainterrelación del binomio salud infantil y medioambiente surge las USMAP o PEHSU como larespuesta necesar ia de los profesionales de lasalud para garantizar la mejor prevención, diagnos-tico precoz y el tratamiento más adecuado, resol-viendo dudas, consultas e interrogantes.

¿Quién contacta con PEHSU?

Padres y niños

Médicos y enfermeros

Maestros

Cuestiones de los Niños/Padres

¿Afectará a la enfermedad de mi hijo la exposiciónpor mis aficiones?, ¿Le afectará mi tabaco?, ¿Por-qué mi hijo tiene cáncer?, ¿Como influyen lostóxicos ambientales en mi problema de fertilidad?,¿Cuál es el riesgo en mis otros hijos?; ¿Cómopuedo mejorar la calidad de vida y ambiental de miniño enfermo?;Cuestiones de los Profesores

¿Són tóxicos los productos que utilizamos en miclase?

¿Cómo podemos mejorar el tratamient o de lasplagas y piojos en nuestro colegio?…

Cuestiones de los Profesionales

¿Cuáles son las recomendaciones en una intoxica-ción por mercuario?, ¿influirá en los abortos deesta señora su trabajo?, ¿Qué recomendacionespodemos hacer a los superviviente de cáncer?

Recursos Online

PEHSU-MURCIABest Practice Award 2007

Pan-European Children’s Environment and HealthCentro de Entrenamiento y Divulgación

en Salud Ambiental Pediátrica miembro de la “World HealthOrganization-Europe Children´s Health and Environment Train

the Trainers Network”

NO EXISTE UN NIVEL SEGURO DE CIGARROS ALDÍA. No fumes ni permitas que lo hagan a tu alrededor.

El 85% de la exposición solarrelacionada con los cánceresde piel de la vida adulta seproduce antes de los 18 años.

EVITA LA EXPOSICIÓN A LA LUZ SOLAR DIRECTAANTES DE LOS 6 MESES DE VIDA.Evita las horas extremas (entre las 10 y 16 horas), utilizasombreros, sombrilla y cremas fotoprotectoras superioresa 15.

La leche materna es elalimento más seguro y menoscontaminado del planeta.

Alimenta a tu hijo solo con Lactancia Materna por lomenos hasta los 6 meses.

Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica “Virgende la Arrixaca”www.murciasalud.es y www.pehsu.org

WHO European Centre for Environment and Healthwww.euro.who.int/ecehrome

Pediatric Environmental Speciality Units (México,Canada y USA)www.aoec.org/PEHSU.htm

Agency for Toxic Substence Diseasewww.atsdr.cdc.gov

US Environmental Protection Agencywww.epa.gov

Asociación Española de Pediatríawww.aeped.es

0034 968 369 031

top related