pedagogía y metodología en la enseñanza del futbol

Post on 25-Jun-2015

4.072 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PEDAGOGÍA Y METODOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL

Por: Wilson Alexander Ramírez Wiesner

  El presente curso pretende abordar el

deporte más popular en todo el mundo, como lo es el futbol, sus prácticas metodológicas y pedagógicas para el buen logro a nivel profesional por la planta docente, con una sola meta, crear nuevos talentos que desempeñen un buen papel en el futbol en un futuro.

INTRODUCCIÓN

General:   Dar herramientas metodológicas y

pedagógicos los nuevos formadores en el campo del futbol.

Específicos: Conocer todo lo referente al mundo del

futbol Apropiarse de material teórico y práctico

para el desarrollo de buenos deportistas. Aportar al objetivo máximo del futbol

colombiano, traer una copa del mundo.

OBJETIVOS

El futbol por ser el deporte mas popular por excelencia nace de la necesidad de crear buenos educadores en este campo, debido a su gran demanda. De ahí surge la idea de crear el presente curso que podrá servir de guía, portar nuevos conocimientos o ver otro punto de vista entre educadores para mejorar la practica del mismo.

JUSTIFICACIÓN

SUBTEMAS

Pretende abordar el origen del futbol, sus representantes y reglamento.

Objetivo: aprender la historia y evolución del futbol, como entidades y sus sistemas de reglas actuales.

Estrategia: de manera lúdica abordaremos estos temas, por medio de videos y algo de lecturas para entrar en el mundo del futbol.

Evaluación:

1- GENERALIDADES DEL FUTBOL

Llevar a los jóvenes por los diferentes ciclos en la enseñanza del futbol, se abarcaran por edades, destrezas y desarrollos que deberán tener teniendo en cuenta diversos factores.

Objetivo: conocer el desarrollo del futbolista desde sus primeros pasos por el futbol hasta su culminación con el juego de futbol 1.

Estrategia: se implementaran ayudas didácticas, entre ellas charlas, videos, ejemplos y apuntes de expertos que nos ayudaran a tomar una posición importante, para definir la clase y el juego que se viene a implementar.

2- INICIACIÓN DEL F7 AL F11

Evaluación: será de manera problemica, donde deberá mostrar el conocimiento y mostrara una postura ya definida sobre el manejo de las canteras de un equipo.

2- INICIACIÓN DEL F7 AL F11

Se pretende abordar una pedagogía creada por Hernández, 1994, donde nos plantea una serie de parámetros y la contrastamos con la pedagogía global, como punto de partida para tomar una postura.

Objetivo: conocer las dos posturas manejarlas y poder definir cual de las dos se adecua mas a sus objetivos.

Estrategia: se implementaran ayudas didácticas, entre ellas charlas, videos, ejemplos y apuntes de expertos que nos ayudaran a tomar una posición importante, para definir la clase y el juego que se viene a implementar.

3- PROPUESTAS DE PEDAGOGÍA ANALÍTICA Y PEDAGOGÍA GLOBAL

Evaluación: será mediante la formulación de un problema y tratar de solucionar con el conocimiento teórico aprendido.

3- PROPUESTAS DE PEDAGOGÍA ANALÍTICA Y PEDAGOGÍA GLOBAL

Conceptos y aportes de diferentes sistemas de juegos que se han usado hasta la actualidad en el futbol.

Aprender los diferentes sistemas de juego en la antigüedad y el hoy, para así ver la evolución que el futbol ha obtenido en su forma de juego hasta hoy.

Estrategia: a partir de ejemplos abarcaremos los diferentes sistemas de juego usados en el mundo y sus aplicaciones, para darle al entrenador pautas de cómo ubicar un equipo en el campo.

4- SISTEMAS TÁCTICOS DEL FUTBOL.

Evaluación: se tomara algunos ejemplos y se colocara varias situaciones donde el entrenador aprovechara su conocimiento teórico para ponerlo en practica y solucionar ese problema.

4- SISTEMAS TÁCTICOS DEL FUTBOL.

http://www.efdeportes.com/efd123/pedagogia-analitica-vs-global-en-el-entrenamiento-de-futbol.htm

http://osamayor118811.wordpress.com/ http://siul.unilibre.edu.co:8080/siul/ramas/

libre/Biblio-BD-remoto.jsp

RECURSOS

top related