pedagogía universitaria ppt slideshare

Post on 18-Aug-2015

131 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reflexionando la Pedagogía Universitaria

Paola Andrea Zapata LugoDocente Facultad de Psicología

USB

La universidad que se preocupa por la calidad y la excelencia y centra muchos de sus esfuerzos al

cumplimiento de la norma y la rendición de cuentas.

El trabajo universitario manifestado como misiones preestablecidas que se dejan en

manos de los universitarios.

Debemos replantear estas posturas y reivindicar la condición política de la Universidad.

Tener en cuenta la importancia del conocimiento y su relatividad.

Dándole un lugar privilegiado al seguimiento de lo nuevo y de lo inesperado. Un saber pedagógico que abre las

puertas a lo creativo.

Condiciones no lineales que se muestran en la dinámica universitaria y el la pedagogía que toma lugar en este

espacio universitario.

Ecuaciones no lineales, posturas no lineales, donde se tiene más de una solución.

Universo Inventivo y creativo. Lugar de la Universidad como espacio inventivo y creativo, sin limitantes.

Un movimiento pedagógico que como lo dice Michael Foucault, que reconstruye los saberes y las disciplinas, que lee el momento histórico en que emergen las teorías y así misma éstas deben dejarse leer desde la realidad actual contemporánea.

NO existen verdades absolutas. Se está en derecho de cuestionar y reestructurar las verdades que tomaron lugar en un momento de la historio específico.

LA UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA Y SUS RETOS

METODOLOGÍA fOCAULTIANA

• La metodología foucaultiana aplicada a la educación reniega tanto del enfoque funcionalista y positivista como del marxista.

• Del funcionalismo porque fomenta la visión individualista de la sociedad, reduciendo la escuela a mera estadística y número, prometiendo lo contrario de lo que cumple, es decir, la igualdad y la autorrealización humana.

• A su vez la genealogía disiente del simplificador determinismo marxista que subordinó la escuela, como mera transmisora de ideología, a la estructura económica.

MODELO GENEALÓGICO• El modelo genealógico no percibe en la escuela un subproducto de lucha

entre dos bloques antagónicos sino un espacio de combate que forma parte de una guerra de posiciones diversificada: 

Dicho método se ha ido perfilando y definiendo al mismo tiempo que era formulada una teoría del poder resultado del estudio del ejercicio de poderes específicos en campos concretos: prisión, psiquiatría, sexualidad, familia, etc..., y en contextos históricamente precisos. 

La genealogía es, pues, un determinado tipo de historia que pone de manifiesto las distintas luchas, los enfrentamientos y batallas, las diferentes relaciones de fuerza que se producen en espacios concretos; es un análisis en términos de estrategia con una finalidad claramente política: destruir el poder allí donde se ejerce.

top related