pedagogía de la lectura comprensiva

Post on 18-Jul-2015

1.245 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVOS

•Resaltar la importancia de la lectura en los

procesos educativos.

•Compartir con los asistentes una experiencia

exitosa en la enseñanza de la lectura.

•Que los asistentes enriquezcan sus conocimientos

y habilidades para enseñar a leer.

•Convertirnos en gestores de una generación de

superlectores.

La lectura es una habilidad que se desarrolla en

la primera infancia y sirve como herramienta

principal para construir conocimiento por el

resto de la vida.

El niño que no desarrolla adecuadamente la

habilidad lectora, empieza a tener dificultad en

todas las materias.

En la era de la información la lectura adquiere

un mayor valor, ante la imperiosa necesidad de

estar actualizando el conocimiento

permanentemente.

Desde el punto de vista de la Neurología y la Psicología,

cuál es la mejor edad para empezar a enseñar a leer.

AL NACER

MITAD DE

LA VIDA

VEJEZ

CORTEZA CEREBRAL

Lenguaje (Zona de Wernicke)

Habilidad

Científica

Control de la

mano derecha

Ejercicio para estimular los dos hemisferios del cerebro.

Capacidad

de aprendizaje

del cerebro

Fortaleza

física

Nacimiento 100.000.000.000 DE NEURONAS

Nacimiento

4 años

OírHablar LeerEscribir

4 Años

8 Años

18 Años

Los hábitos

más sólidos

durante la vida

se forman en

los primeros

años.

NEURONADENDRITA

SINAPSIS

AXÓN

ESTIMULACIÓN FÍSICA

Reptar

Gatear

Manipular objetos

Caminar

Hablar

Nadar

Correr

Pasamanos

Bailar

Rasgar

Moldear

Recortar

Punzar

Entorchar

Ensartar

Colorear

Dibujar

Escribir

ESTIMULACIÓN CEREBRAL

Lenguaje (Oír – Leer)

Memorizar

Asociar

Deducir

Aprender idiomas

Aprender valores

Reconocer colores,

formas, objetos,

posiciones, tamaños...

Calcular

Música

Sentimientos

Actitudes

Personalidad

Imaginación

Creatividad

Predecir

El niño necesita aprender

para tener una mejor

adaptación al medio.Para el proceso de aprendizaje

no es tan importante lo que se enseña,

sino cómo se enseña.

A más temprana edad, mayor la

capacidad de aprendizaje.

ENSEÑAR A LEER

A más temprana edad, mucho más fácil.

MÉTODOS DE LECTURADescripción de los métodos más usados

para enseñar a leer.

Alfabético.

Fonético.

Silábico.

Global.

Ecléctico.

Se empieza por enseñar cada letra del

alfabeto para luego combinarlas.Se centra en el sonido de la letra y no

en el nombre.

Para poder pronunciar algunas

consonantes, se combinan con vocales.Se empieza con palabras y frases que

luego se van descomponiendo.Es la combinación de todos los

métodos.

MÉTODO ALFABÉTICO

a b c d e f g h i j k l …

ba, be, ma, me, pa, pe…

ab, eb, am, em, ap, ep…

Dionisio Halicarnaso

mamá

MÉTODO FONÉTICO

a b c d e f g h i j k l …

c g h j k p q v w x z…

Blas Pascal Juan Amos Comenio

MÉTODO SILÁBICO

ma, me, mi, mo, mu.

ja, je, ji, jo, ju.

a, e, i, o, u.Federico Gedike y Samiel Heinicke

MÉTODO GLOBAL

la casa grande

mamá

Jacotot, el religioso Fray, José Virazloing, Federico Gedike.

Dr. Ovidio Decroly

MÉTODO ECLÉCTICOEs la combinación de todos los anteriores.

mamá

m a ma

mamáma ma

FISIOLOGÍA DE LA LECTURA

Tengo una excelente memoria

Aprender inglés es divertido

Me encantan las matemáticas

Me encantan las matemáticas

Tengo una excelente memoria

Aprender inglés es divertido

Mi mamá me ama

Mi mamá me ama

a e i o u

ma me mi

mo mu

Cuando la enseñanza

de la lectura empieza

por letras y sílabas,

hacemos sinapsis para

leer en forma silábica.

LA LECTURA SILÁBICA:

PRODUCE CANSANCIO EN LOS

MÚSCULOS QUE MUEVEN LOS

OJOS.

PERJUDICA LA COMPRENSIÓN

DE LA LECTURA.

Mi mamá me ama

Mi mamá me ama

Cuando la enseñanza

de la lectura

empieza por palabras

y continúa con frases,

se leen las ideas

y no los símbolos.

Mi mamá me ama

Mi mamá me ama

Constructivismo y Aprendizaje Significativo.

inteligente

Nacimiento

Primer año

Diez millones

de palabras

casa

Cómo hacer que la enseñanza de la lectura se dé dentro

del constructivismo y el aprendizaje significativo.

mamám

Glenn Doman

Las acciones que producen emociones

positivas, son memorizadas para ser

repetidas en forma de hábito.

Las experiencias dolorosas son

grabadas en la memoria, como

mecanismo de defensa para

evitarlas en el futuro.

Curiosidad

Estado de ánimo

ASÍ SE FORMAN LOS HÁBITOS

Preparar el escenario psicológico adecuado

TRES REGLAS BÁSICAS

Global.

Flash Card.

Alta fijación por repetición.5 series, 3 veces al día, 5 días a la semana.

mamáJuan Davidventanapuertacamabebépapámesabaño

CÓMO ELABORAR EL MATERIAL

6 Cm.

25 Cm.

Escriba palabras conocidas para el niño.

Use letra clara, si prefiere imprenta.

Puede usar varios colores, que el color de la letra haga

contraste con el de la cartulina.

Revise muy bien la ortografía.

Si prefiere plastifique con contac transparente.

Prepare suficiente material.

Tarjetas de cartulina de colores claros

mamá

service

es

sehousesee

a b c d e f g….

apple sea cat

up you put

face

tube

Explicación detallada de la forma

correcta de enseñar a leer a los niños.

(Ejercicios reales para el aula).

PNL

PNL

PNL

PNL

Los seres humanos nos convertimos

en lo que nos dicen que somos.

Podemos decretar con el lenguaje

lo que queremos que sean nuestros

niños.

Evite caer en la trampa del “NO”

Uso de Programación Neurolingüística en

el proceso de enseñanza de la lectura.

Tengo buena memoriaPractico a diarioAprendo rápidoConstruyo la pazEstoy felizYo puedo

Enseñe a través del juego

BENEFICIOS DE LA METODOLOGÍA

Los niños logran una lectura ágil y comprensiva desde el

comienzo.

Forman hábitos de lectura.

Logran un alto rendimiento académico.

Escriben con excelente ortografía.

Son más independientes a la hora de las tareas.

Construyen una buena y sana autoestima.

Desarrollan pensamiento positivo.

Aprenden más fácil un segundo idioma.

Se convierten en motivadores para otros niños.

Mejoran la vocalización de las palabras y amplían el

vocabulario.

Generan satisfacciones a sus padres y profesores.

•Un niño rendidor, se convierte en facilitador para otros niños con

problemas de aprendizaje.

•En muchas ocasiones hay bloqueos psicológicos derivados de una

formación de la figura de autoridad con violencia física o Psicológica.

•Un niño se desbloquea aprendiendo de otro niño y el que enseña se

alimenta emocionalmente.

•Los niños con habilidades académicas hacen falta en un grupo.

Cómo esta metodología corrige

problemas como:

Lectura silábica.

Dislexias inducidas.

Mala ortografía.

Deficiencias en pronunciación.

C13R70 D14 D3 V3R4N0 3574B4 3N L4 PL4Y4 0853RV4ND0

A D05 CH1C45 8R1NC4ND0 3N 14 4R3N4, 357484N

7R484J484ND0 MUCH0 C0N57RUY3ND0 UN C4571LL0 D3

4R3N4 C0N 70RR35, P454D1Z05 0CUL705 Y PU3N735.

CU4ND0 357484N 4C484ND0 V1N0 UN4 0L4 D357RUY3ND0

70D0 R3DUC13ND0 3L C4571LL0 4 UN M0N70N D3 4R3N4 Y

35PUM4... P3N53 9U3 D35PU35 DE 74N70 35FU3RZ0

L45 CH1C45 C0M3NZ4R14N 4 L10R4R, P3R0 3N V3Z D3

350, C0RR13R0N P0R L4 P14Y4 R13ND0 Y JU64ND0 Y

C0M3NZ4R0N 4 C0N57RU1R 07R0 C4571LL0; C0MPR3ND1

9U3 H4814 4PR3ND1D0 UN4 6R4N L3CC10N; 3574M05

MUCH0 713MP0 D3 NU357R4 V1D4 C0N57RUY3ND0 4L6UN4

C054 P3R0 CU4ND0 M45 74RD3 UN4 0L4 LL364 4

D357RU1R 70D0, S010 P3RM4N3C3 L4 4M1574D, 3L

4M0RY 3L C4R1Ñ0, Y L45 M4N05 D3 49U3LL05 9U3 50N

C4P4C35 D3 H4C3RN05 50NRR31R.

10 IDEAS CONTUNDENTES PARA SER UN EXCELENTE MAESTRO

1. Ame y bendiga su trabajo.

2. Manténgase actualizado.

3. Elogie abiertamente el intento.

4. Prepare varias formas para explicar cada tema.

5. Confíe en la capacidad intelectual de sus estudiantes.

6. Sea divertido.

7. Aproveche a los estudiantes adelantados para ayudar a los

otros.

8. Dígale a sus estudiantes lo que pueden hacer y evite

mencionar lo que no pueden.

9. Utilice la tecnología y los recursos disponibles.

10. Dele rienda suelta a la imaginación y premie la

creatividad de sus estudiantes.

Pedidos en Bogotá:

Calle 149 No. 50-68 Tels.: 6267672 Cel.: 3102851507

www.yosoymuyinteligente.net

top related