pdf. síntesis y diagnóstico climático de cd. juárez,chih

Post on 28-Nov-2014

375 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

H

UM

BE

RT

O C

AR

RIL

LO

TE

RR

AZ

AS

20

11

SÍN

TE

SIS

Y D

IAG

NO

ST

ICO

CL

IMÁ

TIC

O

PA

RA

CD

. JU

ÁR

EZ

, CH

IH.

Investigación y cálculo de las gráficas de los datos meteorológicos de la ciudad, su caracterización climática, el cálculo de las temperaturas de confort mensuales, como también la definición de las estrategias a seguir por sus temporadas estacionales a través del año.

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Arquitectura Diseño y Arte

Cátedra de Diseño Bioclimático Dr. Luis Carlos Herrera

2

ÍNDICE

TEMA Página

A.- Información general 3

B.- Gráficas de los datos meteorológicos: 4

Temperatura 4

Humedad relativa 5

Precipitación pluvial 6

Viento 7

Radiación solar 8

Fenómenos especiales C.- Caracterización climática D.- Cálculo de la temperatura mensual de confort E.- Gráficas de las zonas de confort F.- Gráfica de las temperaturas horarias G.- Gráfica de las humedades relativas horarias H.- Isotermas I.- Isohigras J.- Carta Bioclimática General K.- Cartas Bioclimática por Estaciones L.- Conclusiones

9 11 12 12 13 14 15 16 17 18 22

3

INFORMACIÓN GENERAL

LATITUD :----------------------------------------------------------------------------------------------31° 44’ N

LONGITUD :-------------------------------------------------------------------------------------------106° 29’ W

ALTITUD :----------------------------------------------------------------------------------------------1,150 msnm

TIPO DE CLIMA :------------------------------------------Seco extremoso, con humedades intermedias

Fuentes de información :

Estación Metereológica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Servicio Meteorológico Nacional, estación 8213 en Cd. Juárez, Chih. (CILA).

Comisión Nacional del Agua, Ing. Tomás Urbina. Junio de 2002.

SAGAR (Secretaría de Agricultura y Ganadería), Dirección General de Meteorología. Estación

07-1239 de Cd. Juárez, Chih.

Nota :

Todos los datos son para el período 2003-2010, a menos que se indique lo contario.

4

GRAFICAS DE LOS DATOS METEOROLÓGICOS

Temperatura

5

HUMEDAD RELATIVA

6

PRECIPITACIÓN PLUVIAL

7

VIENTO

8

RADIACIÓN SOLAR

9

10

FENÓMENOS ESPECIALES

11

12

CARACTERIZACIÓN CLIMÁTICA

13

CALCULO DE LA TEMPERATURA DE CONFORT

Fórmula de Aluciem :

Rango de confort, de acuerdo a Szokolay :

± 2.5 °C respecto de la temperatura neutra o termopreferéndum.

Gráfico del cálculo :

14

TEMPERATURAS HORARIAS

15

HUMEDADES RELATIVAS HORARIAS

16

ISOTERMAS

17

ISOHIGRAS

18

CARTA BIOCLIMÁTICA GENERAL

19

CARTAS BIOCLIMÁTICAS POR ESTACIONES

Verano

20

Transición

21

Invierno

22

CONCLUSIONES

A partir de los casos específicos de calefacción, generación de humedad, ventilación, del efecto

convectivo nocturno, deshumidificación, uso de aire acondicionado, uso de masa térmica, y

calefacción activa o solar tenemos que:

En verano debemos principalmente procurar la protección solar todo el día y que,

En invierno por el contario, el objetivo será ganar Sol todo el día y almacenar calor durante 14

horas.

En época de transición será el protegernos de los fuertes vientos que se presentan.

top related