pautas para la formulación del proyecto de aula de las tic

Post on 06-Aug-2015

35 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDO AL DIPLOMADO EN:“ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA

LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC”

• El Momento II: hace referencia a la apropiación de las TIC en un

nivel avanzado y su relación con el planteamiento y solución de problemas prácticos que incidan en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, incluso la repercusión a nivel institucional en sus Proyectos Educativos Institucionales y currículos, elementos que concierne al aspecto decisorio y de política institucional y promueven una transformación institucional.

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

Presentación de la estructura para la formulación del proyecto pedagógico en TIC • Título o nombre del proyecto • Nombre de la sede educativa • Municipio y departamento • Nombre de los autores del proyecto • Población objetivo (edad, grado y cantidad de estudiantes)• Área(s) de trabajo Competencias que se busca desarrollar en los estudiantes (lenguaje, matemáticas, ciencias y TIC).Especificar mínimo cuatro competencias a desarrollar con el proyecto.

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

Objetivos General (tiene que corresponder a la solución al problema identificado).

Objetivos Específicos (pasos a seguir para alcanzar el objetivo general)

Objetivos

Formulación del problema

Problema a ser atendido

Resultados esperados

Descriptores que lo hacen innovador (lo innovador es la utilización de las TIC en toda las actividades a desarrollar, por ende tiene que describir su factor innovador)

Software utilizado

Herramientas Web 2.0 utilizadas (todos los portales educativos y demás aplicaciones a utilizar: ejemplo: www.eduteka.com; mineducacion.org.co).

Estado del proyecto: formulado, en ejecución

Relación con el PEI y/o el PMI y otros ( no desarrollar este punto)

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS FECHA

       

       

       

       

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO (PRINCIPALES ACTIVIDADES CON TIC REALIZADAS, LAS CUALES TIENEN

QUE TENER COHERENCIA CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS; DILIGENCIAR LA SIGUIENTE MATRIZ:)

Evidencias de su formulación y/o

implementación (fotos, grabaciones, videos, otros).

Proyecciones y sostenibilidad.

Un proyecto de aula está estructurado en fases, cada fase contiene unos momentos específicos. Relaciona la siguiente información según corresponda.

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

top related