paul ricoeur

Post on 07-Nov-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

j

TRANSCRIPT

Paul RicoeurLos primeros aos de Ricur estuvieron marcados por dos hechos principales. El primero fue que naci en una devota familia protestante, convirtindose as en miembro de una minora religiosa en la catlica Francia. El segundo, que su padre muri en 1915 en la Primera Guerra Mundial, cuando Ricur tena solamente dos aos de edad. Como consecuencia, fue educado por su ta en Rennes con una pequea pensin asignada por su condicin de hurfano de guerra. Ricur era un muchacho intelectualmente precoz y amante de los libros, cuya inclinacin hacia el estudio fue incentivada por el nfasis de su familia protestante en el estudio de la Biblia. En 1933 Ricur se licenci por la Universidad de Rennes y en 1934 comenz sus estudios de filosofa en la Sorbona, donde fue influido por Gabriel Marcel. En 1935 se licenci en filosofa.

La Segunda Guerra Mundial interrumpi la carrera de Ricur: en 1939 fue movilizado para servir en el ejrcito francs. Su unidad fue capturada durante la invasin alemana de Francia en 1940, y pas los cinco aos siguientes como prisionero de guerra. En su campo de detencin se encontraban otros intelectuales, como Mikel Dufrenne, que organiz lecturas y clases de tal rigor que el campo fue acreditado por el gobierno de Vichy como institucin con capacidad de otorgar ttulos universitarios. Durante esta poca ley a Karl Jaspers, quien habra de tener gran influencia sobre l. Inici tambin una traduccin de las Ideas de Edmund Husserl.

Tras la guerra Ricur obtuvo una plaza en la Universidad de Estrasburgo (1948-1956), donde public prolficamente. En 1950 recibi el doctorado presentando dos tesis (como es costumbre en Francia): una tesis 'menor' que era una traduccin y comentarios de las Ideas I de Husserl (por primera vez en francs), y una tesis 'mayor' que posteriormente se publicara como Lo voluntario y lo involuntario. Como fruto de sus trabajos acadmicos, Ricur se gan una reputacin de experto en fenomenologa, y se hizo muy popular en la Francia de los aos de la posguerra.

En 1956 Ricur consigui la ctedra de Filosofa General en la Sorbona. Este puesto marc el ascenso de Ricur como uno de los ms prominentes filsofos de Francia. Durante esa poca escribi Freud y filosofa as como El simbolismo del mal, que cimentaron su reputacin.

De 1965 a 1970 Ricur ocup un puesto en la recientemente fundada Universidad de Nanterre. Nanterre era un experimento en educacin progresista y Ricur esperaba que esto le dara una oportunidad de escapar de la atmsfera sofocante de la limitante tradicin de la Sorbona y crear una universidad acorde con su visin. Sin embargo, Nanterre se convirti en un vivero de protestas durante la revuelta estudiantil de Mayo del 68 y Ricur fue ridiculizado como un 'viejo payaso' y ttere del gobierno francs.

Ricur, adems de su inters por la fenomenologa husserliana, fue precursor de la corriente interpretativa de principios de la dcada de 1970. La hermenutica, como la llamara despus, sera la gran tendencia de Ricur. Sera, luego, una gran influencia para autores como C. Geertz y J. Thomson. Junto a otros autores como Gadamer promovieron una tensin en la filosofa que hasta hoy en da es tema de discusiones acadmicas.

En el punto ms bajo de su popularidad y desencantado de su vida en Francia, en 1970 Ricur se traslad a la Universidad de Chicago donde permaneci hasta 1985. Gracias a este cambio Ricur se familiariz con la filosofa estadounidense y las ciencias sociales, convirtindose en uno de los pocos pensadores igualmente cmodos con el mundo intelectual de habla francesa, alemana e inglesa. El resultado fueron dos de los ms importantes y duraderos trabajos de Ricur: La metfora viva y su obra en tres volmenes Tiempo y narracin. Partiendo de la discusin de la identidad narrativa, as como del continuado inters de Ricur en el s mismo, present las conferencias Gifford (The Gifford Lectures), que culminaron en el importante trabajo S mismo como otro.

Con Tiempo y narracin Ricur volvi a Francia como un intelectual estrella. Sus ltimos trabajos se caracterizaron por una continua diseccin de las tradiciones intelectuales nacionales, y algunos de sus ltimos escritos llamaron la atencin del filsofo poltico americano John Rawls.

En el ao 1999 recibi el Premio Balzan de Filosofa, en 2003 el Premio Pablo VI y el ao siguiente, el 29 de noviembre de 2004, fue galardonado con el segundo premio John W. Kluge por toda una vida de logros en Humanidades (compartido con Jaroslav Pelikan).

Paul Ricur muri por causas naturales mientras dorma, el 20 de mayo de 2005 en su casa de Chtenay-Malabry, al oeste de Pars. El primer ministro francs Jean Pierre Raffarin declar que "la tradicin humanista europea est de luto por uno de sus ms talentosos exponentes

top related