patrones y geometría · 2020. 10. 5. · b. 1 c. 2 d. 1 e. 1 6. encerrar con color 7. a. e b. c c....

Post on 20-Jan-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Patrones y

geometría

Tercer año Básico Profesora Patricia Alvarado

2

¿Qué aprenderemos en esta

unidad?

OA 12.

Generar, describir y registrar patrones numéricos,

usando una variedad de estrategias en tablas del

100.

OA 15.

Demostrar que comprenden la relación que existe

entre figuras 3D y figuras 2D • construyendo una

figura 3D a partir de una red (plantilla). •

desplegando la figura 3D.

3

Evaluaremos que ustedes

logren:

• Identificar patrones y completar

secuencias

• Completar tablas

• Crear patrones y completar secuencias

• Relacionar figuras 2D y 3D

• Identificar redes de figuras 3d

• Construyen figuras 3d a partir de una

red

¡Bienvenidos niños y niñas a

esta nueva Bitácora! En ella encontrarás 6 clases que

se pueden reforzar a través de

páginas del cuaderno de ejercicios

para lograr cada objetivo.

Además puedes practicar en

forma independiente en el texto

de estudio.

4

Clase 1

Semana 05/10 Objetivo: Identificar patrones y

completar secuencias

5

6

Un patrón en una secuencia

ordenada que se repite siguiendo

una regla.

Un patrón puede formarse a

partir de figuras, colores,

números, tamaños, etc.

4, 6, 2, 8, 4, 6, 2, 8, 4, ___, ___

7

Patrón

Encierra el patrón

8

3, 4, 5, 3, 4, 5, 3, 4, 5

1.

2.

3.

9

Si el patrón se repite 5 veces en total ¿Cuántas flechas

habrán que apuntan hacia la derecha?____________

¿Cuál será la figura que ocupe el lugar número

16?_______

3, 4, 5, 3, 4, 5, 3, 4, 5 Si en la secuencia está 6 veces el número 5¿Cuántos

números en total hay en la secuencia completa?

________

1.

2

3.

10

Recuerda:

Un patrón genera una secuencia ordenada

que se repite cierta cantidad de veces.

Estas secuencias pueden ser formadas por:

Números Formas Colores Tamaño

1, 2, 3

Para practicar lo trabajado en esta clase te invito a desarrollar la

página 48 del cuaderno de ejercicios de Matemática

11

Clase 2

Semana 05/10 Objetivo: identificar patrones

numéricos y completar secuencias

12

Un patrón numérico es una regularidad

que genera un grupo de números

llamado secuencia numérica.

10 - 20 - 30 - 40 - …..

La secuencia numérica puede ser:

13

Ascendente

o creciente

Descendente

o decreciente

Para descubrir el patrón en una secuencia

identifica la diferencia que existe entre un

número y el otro, además se relaciona la

adición y la sustracción

14

25 - 35 – 45 – 55 – 65 – 75

aumenta la decena en 1, es decir

agregar 10, el patrón es sumar 10

Para descubrir el patrón en una secuencia

identifica la diferencia que existe entre un

número y el otro, además se relaciona la

adición y la sustracción

15

66 - 63 - 60 - 57 - 54 - 51 - 49

la secuencia disminuye 66 - 63 = 3,

por lo tanto el patrón es restar 3

16

Recuerda que el patrón ser

ascendente o descendente

Identifica el patrón

en cada secuencia

235 335 435 535 635

550 520 490 460 430

125 130 135 140 145

El patrón es ___________

El patrón es ___________

El patrón es ___________

1

2

3

17

Completa la

secuencia numérica

180 220 240

468 466 464

814 824 844 1

2

3

Identifica el patrón y completa

la secuencia

18

Una secuencia numérica

puede ser ascendente o

descendente. El patrón lo

identificas buscando la

diferencia entre dos

números de la secuencia

Recuerda

Para practicar lo trabajado en esta clase te invito a desarrollar la

página 49 del cuaderno de ejercicios de Matemática.

19

Clase 3

Semana 13/10 Objetivo: Describir y registrar

patrones en tablas de 100

20

21

Tenemos una tabla de 100

números que están

ordenados y podemos

descubrir varios patrones.

¡Descubrámoslos!

Horizontal

V

e

r

t

i

c

a

l

22

Tenemos una tabla de 100

números que están

ordenados y podemos

descubrir varios patrones.

¡Descubrámoslos!

Observa las líneas

horizontales

De izquierda a derecha

¿Cuál es el patrón a

seguir para completar

cada secuencia?

_____________________

23

Tenemos una tabla de 100

números que están

ordenados y podemos

descubrir varios patrones.

¡Descubrámoslos!

Ahora 0bserva las

líneas verticales

De arriba a abajo

¿Cuál es el patrón a

seguir para completar

cada secuencia?

_____________________

24

Tenemos una tabla de 100

números que están

ordenados y podemos

descubrir varios patrones.

¡Descubrámoslos!

Finalmente 0bserva

las línea diagonal

De arriba a abajo

¿Cuál es el patrón a

seguir para completar

cada secuencia?

_____________________

25

Tenemos una tabla de 100

números que están ordenados

y podemos descubrir algunos

patrones.

¡Descubrámoslos!

Encuentra otro patrón

en la tabla de 100

¡Busca uno y

descríbelo!

_____________________

26

Si borramos algunos

números de esta tabla de

100¿Podrías descubrir el

número que falta? 7 8 9 10

17 19 20

29

37 38

48 49

54 56

64 65 66

73 75

83 84 86

93 95

27

Completa cada parte de la tabla de 100

de acuerdo a los patrones que conoces

28

¿Cuáles son los números que

corresponden en los cuadros de color?

29

Una tabla de 100 números tiene un

orden dado por diversos patrones

que se identifican a través de las

pistas que entregan los mismos

números

30

Para repasar, te invito a modo a desarrollar los ejercicios de las páginas 50 y

51 de tu cuaderno de ejercicios

Lo que

importa es

que sean 3

colores

distintos

Clase 4

Semana 13/10 Objetivo: Describir figuras 3d a

través de sus elementos

31

32

Escribe el nombre de

cada objeto que se

asemeja a cada figura 3d

¡Muy bien!

Identificaste

las figuras

3D

33

Figuras 3D Tienen tres dimensiones

Tienen todas sus

caras planas

Tienen a lo

menos una cara

curva

Pirámides Prismas

¡Veamos ahora qué significa cada uno de

estos términos!

34

Prismas 2 bases y sus caras

laterales son paralelas

Pirámides 1 base y sus caras laterales son

triangulares

1

35

En estas figuras

planas es posible

reconocer las

siguientes partes

arista

vértice

cúspide

36

Cilindro Cono Esfera

2

37

Con las características

presentadas, inventa una

adivinanza para cada niño

para que presente la figura

3D que tiene en mente

38

Une con una línea cada descripción con la figura 3D y el nombre correspondiente

39

Recuerda las figuras 3D

Prismas Pirámides

Cilindros Conos

Esferas

40

Para repasar, te invito a modo a desarrollar los ejercicios de las páginas 72 y

73 de tu cuaderno de ejercicios

Puedes

usar los

colores

que tú

quieras

Clase 5

Semana 19/10 Objetivo: Relacionar figuras 3D

con figuras con 2D

41

42

Recuerda algunas de las figuras 2D

¿Cómo relacionas las figuras 2D con las figuras 3D?

______________

______________

______________

______________

______________

______________

43

Las caras de algunas figuras 3D

corresponden a figuras 2D

Pinta las figuras 2D que permiten formar la

figura 3D

44

Mira las figuras 2D que forman la figura 3D.

Encierra en un círculo la figura 3D que puedes

formar con las figuras 2D

45

Observa las siguientes figuras

Dibuja las caras de la

figura 3D

Dibuja la figura 3D que

se forma a partir de las

figuras 2D

46

Para reforzar tus conocimientos te invito a ver el

siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=VO4YnGRZV8U

47

Para repasar, te invito a modo a desarrollar los ejercicios de las páginas 74 y

75 de tu cuaderno de ejercicios

Clase 6

Semana 19/10 Objetivo: Construir figuras 3D a

partir de sus redes.

48

49

Una red es la representación en el plano de una figura 3D. Está formada por

figuras 2D que corresponden a sus caras, las que, al unirse de una determinada

manera, permiten construirla

Redes de figuras 3D

Para dibujar la

red de un prisma

de base cuadrada

1. Dibuja 4 rectángulos

verticales unidos que

representan las caras

laterales

2. Dibuja 2 rectángulos

que representan las

caras basales.

50

Practiquemos

1.¿Qué redes permiten construir una

pirámide?

1.¿Qué redes permiten formar un cubo?

51

Practiquemos

3. Encierra la figura que se puede formar la red

4. Encierra la figura que se puede formar con la

red-

52

Para esta última clase se

solicita tener armadas las

figuras 3D a partir de las

siguientes redes, ya que las

utilizaremos para

identificar sus partes y

ver todo lo trabajado.

53

Para armar la figura debes: 1. Recortar cada red por todo el contorno.

2. Luego plegar o doblar en cada una de las

líneas o aristas

3. Armar la figura

4. Pegar y unir las partes

5. Puedes colorear cada una de las caras

Si necesitas más ayuda puedes ver el siguiente

video.

https://www.youtube.com/watch?v=GLqrTvOqHgk

54

55

56

57

Una red de una figura 3D está formada por

figuras 2D.

Ejemplos:

58

Para repasar, te invito a modo a desarrollar los ejercicios de las páginas 76 y

77 de tu cuaderno de ejercicios

59

Para repasar, te invito a modo a desarrollar los ejercicios de las páginas 78 y

79 de tu cuaderno de ejercicios

ETAPA FINAL DE LA UNIDAD Completa la siguiente autoevaluación,

considerando todo tu trabajo en la unidad.

Indicador Logrado Medianamente

logrado

Por

lograr

Identifico un patrón y completo una secuencia

Completo secuencias numéricas

Describo y completo tablas de 100

Relaciono figuras 3D y 2D

Describo una figura 3D

Relaciono una figura 3D con su red

correspondiente

61

¡Bien hecho !

Solucionario

62

63

Solucionario Clase 1

Página 48

1.

a. 4 primeras figuras

b. 2 primeras figuras

c. 3 primeras figuras

2.

a.

b.

3.

a. 321

b. 888

Solucionario Clase 2

Página 49

4.

a. -10

b. +50

c. -45

5.

a.405- 505- 605- 705- 805-905

b.254-284- 314- 344-374-404

c. 835- 825. 815. 805- 795- 785

Solucionario Clase 3

Página 50

7.

a. F +11

b. V

c. F -10

8.

a. b. c.

9.

a. 85 + 1 = 86

b. 79 + 10 = 89

10.

a. +1 b.+11 c. +10

64

Solucionario Clase 4

Página 72

1.

a. Paralelepípedo,

plana, 8, 12

b. Pirámide de base

cuadrada, plana, 5, 8

c. Cono, plana y curva,

1 cúspide, 0

Página 73

2.

a. Cono

b. Esfera

c. Cilindro

3. Pintar

4.

a. cuadrado

b. Círculo

c. rectángulo

Solucionario Clase 5

Página 74 y 75

5.

a. 2

b. 1

c. 2

d. 1

e. 1

6. Encerrar con color

7.

a. E b. C c. B d. F

8.

a. Pirámide

b. Círculo porque es plano

c. Tiene cúspide

d. Pirámide

Solucionario Clase 6

Página 76

a. 4 triángulos

b. 6 cuadrados

c. 5 rectángulos y 2 pentágonos

d. 1 cuadrado y 4 triángulos

e. 1 rectángulo y 2 círculos

f. 2 cuadrados y 4 rectángulos

Página 77

a. Pirámide

b. Cilindro

c. Prisma triangular

d. Paralelepípedo

Página 78

a. Cuadrado y triángulo

b. Círculo

c. 2 cuadrados y 1 rectángulo

top related