patologia degenerativa e inflamatoria

Post on 20-Jul-2015

247 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario Radiología:Patología Degenerativa e

Inflamatoria

C. Daniel AgüeroMedicina Interna

2013

Patologia Degenerativa vs Patología Inflamatoria

Presencia de Osteofitos

Presencia de Esclerosis ósea

Asimétrica

Disminución Espacio Articular asociado a lo antes descrito

Erosión Ósea.

Inflamación tejidos Blandos

Simétrica.

Disminución Espacio Articular.

Osteoartritis Tipica

Artrosis

Densidad ósea normal

Compromiso articular asimétrico

Osteofitos marginales

Esclerosis subcondral

Quistes subcorticales

• Disminucion Espacio Articular

• Esclerosis Subcondral

• Formación Osteofitos

• Disminucion Espacio Articular

• Esclerosis Subcondral

• Formación Osteofitos

• Disminucion Espacio Articular

• Esclerosis Subcondral

• Formación Osteofitos

• Disminucion Espacio Articular• Esclerosis Subcondral• Formación Osteofitos

Osteartritis Atipicas

Traumaticas

Causa más común para la osteoartritis atípica.

Puede ser una secuela de :

(a) Evento traumático daño en el cartílago osteoartritis acelerado o

(b) Lesión repetitiva inusual y excesivo, que puede ser visto en un atleta o puede ser ocupacional.

• Disminución Espacio Articular

• Esclerosis Subcondral

• Formación Osteofitos

Enfermedad por depósito de pirofosfato de calcio

Densidad ósea normal

Compromiso articular asimétrico

Osteofitos marginales

Calcificaciones articulares

Condrocalcinosis con compromiso de los meniscos y cartilagoHialino (punta de flecha)

Osteoartritis articulación Patelofemoral (flecha recta)

Calcificación del Tendón del Gastrocnemio (flecha curva)

Segundo y tercer espacio articular

metacarpofalángica con

estrechamiento, esclerosis, quiste

subcondral y formación de osteofitos

(puntas de flecha).

Condrocalcinosis del fibrocartílago

triangular (flecha),

Osteoartrosis primera articulación

carpometacarpiana.

- Calcificación Cartilago Articular.

Neuropatica

Etapas tempranas se presenta como Osteoartritis Atipica.

Importante sospecharla sobre todo en patologias crónicas como Diabetes Mellitus.

Otras causas: Sifilis, Siringomielia.

Estrechamiento del espacio articular, esclerosis, quiste subcondral, y la formación de osteofitos (flechas).

Inclinación navicular plantar y pie plano.

Hemofilia

Hemorragia intraarticular repetitiva osteoartritis atípica.

Pueden verse erosiones óseas debido a la inflamación sinovial, pero osteofitos, esclerosis y quistes son más predominantes y frecuentes

La combinación de la erosión ósea y formación de osteofitos crea una apariencia Irregular en la superficie articular

Otras características de la hemofilia incluyen:

- Pérdida más simétrica del espacio articular, la

- Presencia de excesiva formación de quiste subcondral

- Posible derrame denso por hemorragia

- Osteopenia

- Crecimiento excesivo Epifisis secundaria Hiperemia crónica de la Infancia

- Alargamiento Rotula

- Pseudotumor Hemofilico

• Disminución Espacio Articular

• Esclerosis Subcondral

• Formación Osteofitos

Ensanchamiento Intercondileo

Inflamatorias

Artritis Reumatoides

Osteopenia periarticular

Compromiso articular simétrico (uniforme)

Erosiones articulares marginales

Ausencia de osteofitos y esclerosis subcondral

Aumento de volumen de partes blandas periarticular

Estrechamiento espacio articularErosiones óseas Osteopenia Subluxación de las articulaciones interfalángicasproximales.

Erosión ósea 5º MCF osteopenia

Pérdida Difusa y uniforme del espacio articular.

Osteopenia

ErosionesEstrechamiento FacetarioEnsanchamiento Atlanto-odontoideo

Estrechamiento difuso espacio articular, erosiones óseas, osteopenia y protrusión acetabularEsclerosis Oseade las articulaciones sacroilíacas (puntas de flecha)

Erosión ósea relacionada con la inflamación de la bursaretrocalcánea

EspondiloartropatiasSeronegativas

Artritis Psoriatica

Densidad ósea normal

Compromiso uniforme de amplitud articular

Erosiones asociadas a proliferación ósea

Aumento fusiforme de volumen de partes blandas

• Erosiones óseas marginales

• Proliferación ósea adyacente

irregular

Estrechamiento articulación interfalángica distal.

Proliferación osea y periostitis en falanges

(flechas)

• Proliferación osea irregular

• Periostitis de la cara posterior de la tibia (flechas).

Cambios inflamatorios y destructivos de la quinta articulacion metatarsofalángicas

Deformidad “lapiz y taza”

Erosiones óseas y el estrechamiento de las articulaciones sacroilíacas con fusión parcial

Osificaciones paravertebrales en forma de coma

Infecciosas

Artritis Septica

Osteopenia periarticular

Estrechamiento uniforme del espacio articular

Inflamación de los tejidos blandos

Erosiones Óseas

Estrechamiento espacio articular --OsteopeniaInflamación de los tejidos blandos Erosión ósea (punta de flecha).

Otras (fuera del Algoritmo)

GOTA

Densidad ósea normal

Espacio articular de amplitud normal.

Erosiones marginales en “gancho”

Ausencia de osteofitos

Aumento de volumen de partes blandas

• Erosión esclerótica,

• Espacio articular amplio

• Inflamación tejidos blandos

Erosiones escleróticas múltiples en sacabocados (flechas)

Inflamación de los tejidos blandos.

Destrucción sustancial centrado en

interfalángica distal

Perforación erosiva .

Inflamación partes blandas

top related