pastor : miguel flores. sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en cristo jesús...

Post on 27-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL LLAMADO A SERVIR

Pastor : Miguel Flores

El llamamiento divino es un requisito esencial para cumplir con el ministerio cristiano,

Dios, de quien es la obra es el que elige también a los que deben de servirle,

nadie tiene derecho de meterse o permitir que los hombres lo metan sino es llamado por Dios para servir

Deut 18:20 hablando de los profetas dice que cualquiera que hablare en nombre del Señor palabras que el no le hubiere mandado a hablar “morirá” así cualquiera que hiciere lo que Dios no le mando a hacer, fracasara en la obra.

Es Dios el que llama como vemos en el caso de hechos 20:28, cuando se establecieron ancianos en la iglesia, así debe de ser en todo ministerio o servicio en la obra de Dios, debe de ser con hombres llamados por El.

Efesios 4:11-12 nos dice Dios constituyo servidores con el fin de darlos como regalo a su iglesia, así que cada uno de los que hemos sido llamados por Dios somos un regalo dado a la iglesia para beneficio y bendición de ella;

Así que un verdadero y buen diacono o cualquier servidor que haga bien su trabajo es un verdadero regalo y bendición en la obra de Dios.La naturaleza de la obra requiere un llamamiento divino, porque somos designados mayordomos encargados de la administración de su casa.

DIFIERE DE UN SERVICIO COMUN

El ministerio no debe de ser elegido por nosotros como elegiría un hombre un oficio secular basado en su preferencia o interés personal

el llamado de Dios es algo que uno acepta en obediencia, que hace no porque le gusta o satisfaga sino porque le es una impuesta necesidad así como lo dijo el apóstol Pablo“Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio!” 1ra. Corintios 9:16 Reina Valera 1960

Se siente como una obligación cumplir,se siente que es un deber hacerlo y se llega a sentir uno culpable si no cumple

En cambio aquel que elige o escoge lo que ha de hacer lo hace basándose en comodidad, satisfacción, conveniencia, interés personal o recompensa

Al no recibir los dividendos humanos que esperaba entonces renuncia y abandona su pocision sin sentirse culpable.

En cambio aquel que es llamado simplemente no puede dejar de

hacer aquello por lo cual fue llamado.

Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras,

Este verso es claro no nos llaman según nuestras obras ni inclinaciones o capacidades sino en base a un propósito divino.

sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos

2da. Timoteo 1:9

Por eso es que difiere el llamado divino con la escogencia de un oficio secular o común.

EL LLAMADO INTERIOR

Es necesario anhelar servir, con un sentimiento que salga de adentro de lo interno o mas profundo de uno

Es un deseo fijo y honesto por la obra:1Timoteo 3:1 Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. (Reina Valera 1960)

Se puede fracasar en el servicio a Dios si no se tiene un gran entusiasmo por la obra, debe de estar uno consiente que el bienestar de la obra depende en mucho de cómo yo le sirvo al Señor.

Uno que ha sido llamado a servir debe de sentir de continuo un anhelo y obligación de servirPablo dijo “me es impuesta necesidad”no es hoy sirvo mañana no, es mas bien un anhelo continuo por hacerlo.

Se debe de depender de Dios para servir, no debe de hacerse en la fuerzas y motivaciones puramente humanas,

Se debe de depender de Dios, las fuerzas y el entusiasmo humano se

acaban mas no la fuerza de Dios.

EL LLAMADO DE LA IGLESIA

Esto se trata de tener la aprobación de la iglesia, nadie debe de entrar a servir sin haber sido examinado y aprobado por la iglesia1Timoteo 3:10 “Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles” Reina Valera 1960

Hoy día esta entrando mucha gente al ministerio sin que sean probados y sin llenar los requisitos fundamentales para tener el derecho de ser incluidos en el servicio a Dios como:

Ser llenos del Espíritu Santo,Buen testimoniollenos de sabiduría

Elementos indispensables para poder ponerlos sobre esta tarea (hechos 6:3 Reina Valera 1960)

EL LLAMADO PROVIDENCIAL

A veces las circunstancias le impiden a uno servir a Dios, pero las dificultades no deben de ser interpretadas como una indicación de que Dios no nos esta llamando

A veces las dificultades sirven para disciplinar, educar y preparar para la obra del ministerioAlgunas veces el buen carácter la integridad y la humildad son el resultado de haber pasado por luchas y pruebas.

Muchas veces también el llamamiento debe de venir por medio de los eventos de la vida a veces las circunstancias son rótulos en el camino que dicen “Este es el camino andad por el “.

Nadie debe de entrar en el ministerio sin estar consiente de haber tenido un llamado divino

El que se mete a servir sin el llamado carece del coraje y del denuedo de aquel que esta conciente de ser el servidor de un Dios vivo, solo si es llamado, uno estará preparado para enfrentarse con las disciplinas y exigencias del ministerioVendrán desilusiones y desalientos pero el siervo de Dios se apoyara en la seguridad de haber sido llamado por Dios a servir, sino tiene esta seguridad, seguro que al tener problemas abandonará el ministerio encomendado.

AME SU MINISTERIO

Acuérdese siempre de su anhelo o deseo de servir,ese es el motivo mas puro y noble que le puede sostener en los momentos difícilesA veces serviremos sin entender el propósito de Dios ni el impacto que tenemos en las vidas de otros

Pero llegara el día que al ver hacia atrás veremos que hemos logrado algo de mucho valor y sentiremos satisfacción en los logros porque fueron bendecidos por Dios.

Si Dios lo ama y lo valora tanto usted debe de quererse y cuidarse

Amese usted mismo para que usted pueda cumplir con el mandato de Dios.Ame su ministerio porque es señal de que Dios lo ha apartado para El. 

HAGA CREIBLE SU MINISTERIO

Dios cree en usted y su ministerio,

pero es necesario enfrentarlo todo

de una forma creíble

Prepararse de la mejor forma posible conociendo por la palabra todo lo concerniente al área que Dios le llamo a servir.Debe de utilizar todos los materiales que estén a su alcance Que traten de la obra que le corresponde hacer.

Lo que usted puede hacer para lograr esto es:

LLAMADOS CON UN PROPOSITO

Sabemos que Dios obra para bien en toda situación de los que le aman los que han sido llamados por Dios de acuerdo a su propósito

Romanos 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Reina Valera 1960

Esto es básico recordarlo siempre, Dios nos llama de acuerdo a un

propósito eterno

Tu llamado no se origino aquí en la tierra o en este díaTu llamado es desde antes que el mundo fueseY este te lo hicieron con un propósito el cual se cumplió en tu vida

Por lo tanto no descuides ni desprecies tu ministerio

LA CONDUCTA DE UN LLAMADO

Cada uno debe de observar una conducta debida de acuerdo al llamado que Dios le ha hecho

Debe de ser irreprensible con un testimonio digno que no lastime ni ofenda a nadie que al verte sirviendo te juzgue por tu conducta.

Efesios 4:1 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados

LA VOCACION DE SERVIR

Que es la vocación?Que significa?

Es lo que me hace feliz?

Que debo de hacer para descubrir mi vocación sin el autoengaño o la ilusión generada por los intereses o modelos de este mundo? Aunque muchos hablen de vocación

no es este un concepto simple y comprendido

CONCEPTOS DE VOCACION

La vocación es el deseo de emprender una carrera, profesión o cualquier otra actividad cuando todavía no se han adquirido todas las actitudes o conocimientos necesarios

Quien soy?

Y en las distintas crisis de nuestra vida nos invita a repreguntarnos esas mismas tres preguntas.

La vocación es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida, y se va construyendo basado en el descubrimiento de:

Como soy? Y hacia donde voy?

El proceso que plantea estas preguntas y respuestas

extendiendo a mis potencialidades las exigencias

del entorno y lo que a cada uno le toque vivir en sus diversas

dimensiones “eso es vocación”Ahí donde se cruzan tus dones y las necesidades

del mundo esta la vocación. (Aristóteles)

El crecimiento nos lleva alcanzar niveles cada vez más profundos de nuestro ser porque nos vamos conociendo, el conocimiento y la maduración con los años van llevando a que el ser humano se aproxime mas a su vocación personal.Vocación: acción de llamar Inspiración con que Dios llama a un estado.

En la vocación hay inspiración y entrega, nos da satisfacción y sentido de vida.

Hay que buscar en nuestra alma lo que queremos hacer.La vocación apunta a los sueños y A los anhelos del alma en relación con lo que debemos hacer en la vida.

Errar a la vocación es dedicarse a algo para lo cual no tiene dispocisión o mostrar tenerlo para otra cosa en la cual no se ejercita.

COMO SE EXPRESA LA VOCACIÓN

La vocación permite dar respuesta a las interrogantes profundas que guardan relación con el sentido de la existencia.

Es un llamado o una demanda interna relacionada íntimamente

con tu propia identidad y forma de ser.

Es lo que le pone sentido a la vida dando la sensación de estar cumpliendo con ella y que no es en vano.Todas las actividades humanas responden a una vocación a un sentir.La vocación es una motivación permanente, que termina siendo una pasión y misión en la vida.

LA VOCACIÓN DE SERVIR

Cualquier creyente que tenga el deseo de servir tiene el derecho de hacerlo más aun el deber de hacerlo.

El servir a Dios se ha dejado no a unos cuantos, sino a todos los discípulos del señor Jesús

según la medida de la gracia que haya recibido del Espíritu Santo cada creyente esta obligado a servir.

Sabemos por supuesto que no todos van a servir

Pues deben de existir los servidores y los servidos,

Pero aquellos que son llamados a servir deben de hacerlo con total entrega que a

sus ves traiga satisfacción del deber cumplido.

LLAMADO CON VOCACIÓN DIVINA

Consultado el antiguo testamento notaremos que los servidores de la antigua dispensación afirmaban haber recibido su comisión de Jehová, Isaías menciona que uno de los serafines le toco los labios con un carbón encendido tomado del altar y que la voz de Dios dijo “a quien enviare y quien ira”? Isaias 6:8 entonces contesto el profeta “heme aquí envíame a mi”

Así como paso con Isaías podemos hablar de Jeremías y muchos mas que después de recibir de Dios el llamado, a partir de allí se desarrollo su vocación a través del precedo y la maduración de sus vidas, descubrieron quien soy, como soy y a donde voy?

LA PRUEBA DE LA

VOCACION

A Tito se le mando hacer una prueba concienzuda de los ministros que iba a

instalar.

Debían ser vasos de honra, santificados y útiles para los usos del señor y preparados para toda buena obra 2da. Timoteo 2:21

Al amo no se le puede negar el derecho de elegir los

vasos que usara.

Quizás dirá de algunos vasos como dijera de Pablo“vaso escogido me es este” Hechos 9:15

DONES PARA LOS HOMBRES

para servir a la iglesia algunos llamados a los ministerios primarios como los apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y los maestros,

El dio regalos en forma de hombres Efesios 4:11

pero también están los ministerios ayudas que son dados como un complemento ministerial para servir y cubrir todas las necesidades de la iglesia sin que quede una sola sin quien la atienda, tal como es el caso de los diáconos los cuales aparecen justamente en el momento en que surge una necesidad, que aunque secundaria no menos importante como son las mesas.

EL RESPALDO A LA VOCACIÓN

Aquel que es llamado a un servicio en la obra, y tiene la vocación para ello vera respaldado su trabajo de manera que no será estéril cuanto haga,

y su área o grupo que preside nunca vera decaimiento por el

contrario será prospero y nunca se estancara ni retrocederá.

Servir sin vocación y llamado es igual que profesar el cristianismo sin conversión,

en ambos casos se obtiene un nombre nada más.

Debemos de estar seguros de tener llamado y vocación para no convertirnos en los obstáculos que detengan el desarrollo de las áreas que dirigimos.

SEÑALES DEL

LLAMAMIENTO Y

VOCACIÓN CELESTIAL

La primera señal es un deseo intenso de emprender esa obra

Debe sentirse también una sed abrumadora e insaciable de

trabajar para Dios,

Debe de ser como una comezón tal cual tienen las aves por criar a sus polluelos cuando llega la estación y

tiempo en que la madre primero moriría antes que abandonar su

nido.

EVITAR LOS IMPULSOS

EMOCIONALES

El deseo de servir debe de ser meditadono basta que sea un impulso repentinodebe ir acompañado de una verdadera consideración.Debe de ser este deseo el fruto de los mejores momentos de nuestro corazón,

El deseo de servir debe de ser meditado

El objeto de nuestras reverentes aspiraciones, el sujeto de nuestras mas fervorosas oraciones, debe de persistir este deseo aun cuando vengan las distracciones por medio del trabajo el negocio la misma familia etc.,

y ponga todo esto en conflicto con el deseo de servir, esta perdurara como una resolución que fue tomada con calma y con la cabeza despejada.

Este deseo debe ser tal que todavía persista en nosotros, una pasión que resista toda clase de prueba,

Un anhelo del cual nos sea imposible escapar, un deseo que crezca mas intensamente con el transcurso de los años hasta que

llegue a convertirse en hambre de servir.

Pastor: Miguel Flores

top related