pasos para una correcta disertación

Post on 27-May-2015

32.301 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿CÓMO PREPARAR UNA DISERTACIÓN?

Objetivos a conseguir

1.- Tema ¿Sobre qué se va a hablar? - Tener claro el tema central.

2.- Finalidad ¿Para qué se va a hacer la disertación?- Ser claro en lo que quiero comunicar

3.- Auditorio ¿Ante quiénes se va a hablar?- Utilizar un lenguaje pertinente, es decir, en este caso formal y usando un volumen y modulación que permita que escuchen claramente todos los receptores de tu exposición.

Contenidos a desarrollar

4.- Información¿Qué se va a decir?- Buscar las ideas a desarrollar- Recopilar toda la información.

5.- Ordenación ¿En qué orden se van a decir?- Confeccionar un plan argumental a desarrollar (¿Cómo resolví mi caso?, ¿Por qué tome ciertas decisiones y no otras?)- Ordenar las ideas dentro de ese plan.

6.- Redacción ¿Cómo se va a decir el tema?- Modo de expresar las ideas (Utilizar tarjetas para orientar la presentación y que se pueden consultar durante el desarrollo de ésta, SIN LEERLAS).- Realizar un desarrollo del guión, en el orden

argumental: * Introducción * Desarrollo del contenido * Conclusión final a que se llega

Preparar la expresión de los contenidos

7.- Ensayos ¿Comprobar cómo se hace y qué corregir? Parciales - Ensayar la postura, los gestos y los movimientos.

- Cuidar la pronunciación, entonación, voz y pausas- Memorizar palabras difíciles, expresiones originales,

frasesimportantes.

8.- Ensayo : - Adquirir una visión global de la exposición General - Comprobar todos los aspectos:

* Si falta o sobra algo * Si es correcta la ilación de las ideas * Si el tiempo utilizado es el adecuado * Si la conclusión es lógica y coherente.

Realización y valoración de la exposición

9.- Disertación -Presentarse con seguridad y sencillez ante el auditorio- Exposición clara y pausada del tema preparado- Conseguir atraer el interés del auditorio para que

escuche, entienda y siga la disertación.

10.- Evaluación - Valoración personal de cómo se ha hecho (Rúbrica de

Final autoevaluación) - Reacciones del auditorio

- Aceptación de las sugerencias críticas.

top related