pasos básicos para una exposición efectiva

Post on 29-Jun-2015

251 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PASOS PARA LA EXPOSICIÓN EFECTIVA

1. Principio2. Puente de conexión3. Desarrollo del tema4. Demostración del tema5. Resumen6. Mutis volutivo

OBJETIVO:Captar la atención de los receptores.

a)Saludo sencillo y cálidob)No pedir disculpasc) Con una frase célebred)Con una idea centrale)Con impacto

Principio

f) Lanzando una preguntag)Mostrando un objetoh)Con una anécdota real o imaginariai) Con un relato histórico

j) Con pensamiento propio o ajenok) Con paradoja m) Apelando a la curiosidadn) Con un verso cortísimo

Es el vínculo que se establece entre el expositor y su auditorio, entre el instructor y sus participantes. Su propósito es para despertar el interés por el tema que va a tratarse.

Puente de conexión

En este momento es cuando deberá enunciarse el tema, expresando sus objetivos o propósitos, así como también el esquema que se seguirá o tratará.

Puente de conexión

PASOS PARA DESARROLLAR EL TEMA Y ORGANIZARLO

1. Seleccione el tema y defina sus objetivos.

2. Establezca sus límites en función del tiempo, la profundidad, las principales características.

Desarrollo del tema

3.Formule un apunte inicial con lo que recuerde inmediatamente.

4.Formule un segundo apunte en el que revise con detalle el material remoto.

5.Elabore un tercer apunte basándose en lo que se denomina preparación inmediata.

Desarrollo del tema

PASOS PARA DESARROLLAR EL TEMA Y ORGANIZARLO

1. Seleccione el tema y defina sus objetivos.2. Establezca sus límites en función del tiempo, la profundidad, las principales caracterísitcas.3. Formule un apunte inicial con lo que recuerde inmediatamente.4. Formule un segundo apunte en el que revise con detalle el material remoto.5. Elabore un tercer apunte basándose en lo que se denomina preparación inmediata.

Desarrollo del tema

6. Analice con minuciosidad cada una de las ideas e información que haya generado durante los pasos 3, 4 y 5.7. Elija aquellas ideas e información que estén íntimamente relacionadas con las dimensiones del tema que usted pretende desarrollar.8. Elabore un dispersograma. Anote cada idea en distintas tarjetas. Una idea por tarjeta.9. Haga un primer ordenamiento de acuerdo con el modelo que se expone.

10. Revise con severidad que el ordenamiento cumpla con los propósitos del tema.11. Haga un ordenamiento definitivo.12. Prepara su apunte final.

RESUMEN

Una vez que se ha dado una cantidad considerablede información, debe hacerse una pausa para darcabida a una síntesis.Debe repetirse, destacarse, exaltarse lo más relevante del tema.

EL MOTUS VOLUTIVO

En esta parte se pretende que el instructormueva las voluntades de sus participanteshacia un cambio de actitud, lo que demos-trará que efectivamente hubo aprendizaje.Las formas de finalizar son muy similaresa las comentadas en el principio.

“Todo el mundo desea saber, pero nadie quiere pagar el precio”

Juvenal

Si planificas por un año, siembra trigo;Si planificas por una década, planta árboles;Si planificas por una vida, entrena y educahombres.

Kwan-Tzu

POR SU ATENCIÓN....

MIL GRACIAS!!Mtra. Beatriz Adriana Gálvez Islas

ardyanita10@live.com.mxArdyanita Gálvez

@ardyanita10http://desarrollocapitalhumano.blogspot.mx

Adriana Gálvez

Adriana Gálvez

top related