paso 4 analisis detallado del pasaje

Post on 16-Apr-2017

350 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Traducido y ampliado por Sadrac Meza de:Gorman, M. J. (2001). Elements of biblical exegesis. A basic guide for students and ministries. Peabody, Massachusetts: Hendirickson.

Vamos hace un análisis detallada de las varias partes del texto

¿Cuáles son los puntos principales de cada una de las partes del texto? ¿cómo el texto o el escritor construye estos puntos?

¿Qué significan los detalles en relación al cuadro completo? ¿Cómo el cuadro completo afecta el sentido de los detalles?

Esta es la parte central de toda exégesis: un análisis profundo de cada palabra, de cada frase, de cada alusión, de cada punto gramatical, de cada característica sintáctica del texto.

El reto es poner atención a los detalles y al cuadro total y viceversa. Esto es el círculo hermenéutico. Es como armar un rompecabezas: las partes

son clave, pero contribuyen a un cuadro total: hay que encontrar las partes pequeñas, ponerlas en orden para crear un cuadro total. Hay que descubrir cómo las partes encajan unas con otras. Sin ellas no hay cuadro total. Pero solamente ellas no forman un cuadro. Su valor está en el cuadro grande que forman.

La explicación de los detalles sigue el bosquejo hecho en el paso anterior. El análisis detallado se divide lógicamente en las partes del bosquejo. En cada sección del bosquejo usted examina y discute las ideas claves de cada segmento del texto.

Se debe observar y analizar tanto como sea posible, pero a la hora de escribir el informe o ensayo exegético usted tiene que ser selectivo. Usted tiene que decidir qué es y qué no es importante. Esto es más un arte que una ciencia.

Algunas preguntas básicas que se deben contestar. Cada pasaje es único, pero las siguientes preguntas pueden ayudar. ¿Qué comunica el texto y cómo? ¿Cuáles son los términos e imágenes

claves? ¿Qué significan? ¿Hay algunos términos o ideas claves cuyo

significado puede ser explicado por lo que se dice en otras partes del libro?

Algunas preguntas básicas ¿Hay alguna figura literaria o retórica

(símil, metáfora, hipérbole, personificación, repetición, ironía, etc.) y si es así, cuál es su efecto?

¿Qué clases de oraciones se usan? ¿Cuáles son los principales componentes de cada oración? ¿Qué acciones verbales o estados aparecen en estas oraciones y cuáles son sus sujetos?

Algunas preguntas básicas ¿Incluye el texto alguna apelación a la

tradición o a la Escritura, tales como relatos, creencias, leyes y figuras históricas bien conocidas? Si es así, ¿cómo funcionan estas apelaciones?

¿Parece que el texto usa alguna fuente anterior, ya sea oral o escrita? Si es así, ¿cómo se usan esas fuentes?

Algunas preguntas básicas Si el texto es una narración, ¿qué

elementos de escena, de trama (conflicto, suspenso, solución) y desarrollo de los personajes aporta cada parte del texto y el texto como un todo?

¿Cuáles elementos del texto sirven, individual o colectivamente, para instruir, deleitar, o conmover al lector?

Algunas preguntas básicas ¿Cuál es el tono o modo del pasaje?

¿Cuáles elementos del texto expresan el modo y tono del pasaje?

¿Cómo las varias partes del pasaje reflejan o se dirigen a la situación de los lectores?

¿Cómo se relaciona cada parte del pasaje con las otras?

Algunas preguntas básicas ¿Cómo cada parte del pasaje contribuye

al todo? ¿Cómo mi nuevo entendimiento del

mensaje total del pasaje afecta el significado de las partes?

Recuerde que las partes de un texto son las siguientes: Palabras (estudiar las que son clave) Frases (segmentos de oraciones) Oraciones Segmento de texto (párrafos, estrofas,

grupo pequeño de oraciones) El texto en sí mismo (como un todo)

Las partes ¿Qué tienen en común todas las partes

del cuadro anterior?▪ Que tienen cierta clase de totalidad: cada uno

es una unidad de significado con principio y fin.▪ La semiótica estudia el lenguaje a nivel del

código lingüística y las palabras. La semántica estudia el significado a nivel de discurso cuya unidad básica es la oración.

El proceso de explicación En la escritura del ensayo o informe

exegético lo normal es explicar el texto segmento por segmento. Dentro de cada segmento, explicar oración por oración. Dentro de cada oración, explicar frase por frase. Dentro de cada frase, explicar cada palabra clave.

Recursos para el estudio de palabras▪ Diccionarios o léxicos▪ Vocabularios que contienen ensayos sobre

palabras bíblicas importantes (diccionarios de teología bíblica y diccionarios de teología sistemática)▪ Concordancias (indica los lugares donde una

palabra y sus derivados aparece en la Biblia)

Frases, Oraciones y Segmentos de texto Sintaxis: el arreglo y relación de las palabras

en las frases; el arreglo y relación de las frases en las oraciones.

La oración es la primera unidad lingüística que expresa un mensaje o significado, no una palabra, ni una frase (claro que una oración puede consistir en una sola palabra, pero esa es la excepción).

El párrafo es la unidad compuesta de varias oraciones en prosa y estrofa es la unidad compuesta de varias oraciones en poesía.

Oraciones El análisis de las oraciones: sujeto, verbo,

predicado, frases u oraciones subordinadas, preposiciones, adverbios, etc.

¿Cuáles son las principales oraciones en este texto?

¿Cómo se relacionan estas oraciones unas con otras?

¿Es su orden significativo?

Oraciones Verbo: ¿de acción o de estado? ¿tiempo?

¿modo? ¿Cuál es la importancia de que sea este tipo de verbo, este tiempo y este modo? ¿Son todas las características de los verbos iguales o hay diferencias? ¿Cuál es su importancia?

¿Las oraciones están coordinadas o alguna subordinada? ¿Qué palabra indica la relación? ¿Cuál es la importancia de esto?

Oraciones ¿qué clase de oraciones son? Podría hacer un diagrama de la oración

o separar sus partes e indicar el sentido y la función de cada parte. Vea ejemplo en el siguiente cuadro.

La interrelación entre las partes El círculo hermenéutico: la relación entre las

partes y el todo, y el todo y las partes. ¿Cuáles son las relaciones explícitas e

implícitas entre las palabras claves? ¿y de las frases en cada oración?

¿Cómo se relacionan las oraciones unas con otras?

¿Cómo se unen las oraciones para formar una unidad de significado? ¿Hay alguna contradicción o discrepancia entre las oraciones?

La interrelación entre las partes Relaciones explícitas▪ Las de la oración: sujeto, verbo, predicado▪ Frases adjetivales o adverbiales califican,

identifican, definen, describen o limitan sujetos, verbos u oraciones.▪ Hay relaciones explícitas cronológicas o

narrativas (antes, durante, después, ) y lógicas (porque, así que, entonces, a través, por, si, para, aunque).

Intertextualidad Estudiar y comparar otros textos iguales.

Es decir, que la narración está repetida. Estudiar pasajes que tratan del mismo

tema. A veces por el mismo autor, por otros autores, o en el mismo Testamento.

Temas relacionados en otro testamento.

Usted ha llegado al final del paso #4 de la exégesis.

En el Wiki usted tiene que presentar un análisis detallado de un segmento del texto. Hay 5 segmentos en nuestro pasaje: 4:1-2; 4:3-4; 4:5-7; 4:8-10; 4:11.

No repita un segmento hasta que todos estén hechos.

top related