parto pretermino

Post on 20-Jan-2017

95 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO (APP)

FETAL

DEFINICIONESParto Pretermino (PTT):El que se presenta

entre la semana 20 y 36.6 SGTrabajo de Parto Pretermino (TPPT):

Presencia de contracciones regulares que ocurren antes de la sem. 37 y se asocia con cambios en el cuello.

Amenaza de Parto Pretermino (APP): Aparición de una o más contracciones uterinas en 10 minutos, con nulas o escasas modificaciones cervicales y con rotura o no de membranas.

Según su origen:

Pretérmino espontáneo o idiopático (50%)

Pretérmino asociado a RPM (25%)

Pretérmino por intervención médica o iatrogenia (25%)

CLASIFICACIÓN.

COMPLICACIONES ASOCIADAS A PREMATUREZ

• Síndrome de dificultad respiratoria (SDR)• Hemorragia intraventricular

(HIV)• Leucomalacia periventricular• Enterocolitis necrotizante

(ECN)• Displasia broncopulmonar

(DBP)• Sepsis • Persistencia del ductus

arterioso.

•Parálisis cerebral•El retardo mental•Retinopatía del prematuro.

Corto Plazo Largo Plazo

FACTORES PREDISPONENTES

1. INFECCIÓN Vaginosis bacteriana: ↑ 1.5 a 3 veces el riesgo

La corioamnionitis clínica: complica el 1 al 5 % de los embarazos de término y casi el 25 % de los partos de pretérmino

Ureaplasma Urealyticum, Micoplasma Hominis, Gardnerella Vaginalis, Peptoestreptococo y Bacteroides

FACTORES PREDISPONENTES

Antecedentes ginecoobstetricos y personales

Factores demográficos

Antecedente PPT (Recurrencia 17-40%). Abortos recurrentes. Paridad Malformaciones Uterinas Miomas Submucosos Conizacion Desgarros cervicales Peso Previo al embarazo <45 Kg Ganancia Insuficiencia o perdidad de peso durante la

gestacion

Edad <17 años o >35 años. Bajo nivel socioeconomico y cultural Madre soltera Raza no blanca (Riesgo 2 veces mayor) Estilo de vida

Hábitos y conductas

Carencia o inadecuado control prenatal.

Complicaciones medicas

Trauma, cx abdominal, enfermedades virales.

Tabaquismo (20-30%) Drogadicción Alcoholismo Estrés físico y psíquico.

HTA DB Enfermedades

renales Anemia Sífilis.

DIAGNOSTICO

Manifestaciones clínicas

SIGNOS Y SINTOMAS1. Contracciones uterinas palpables2. Secrecion mucosa con manchas de sangre y/o liquido

amniotico 3. Puede estar acompañado de borramiento y dilatacion de

cuello uterino4. Puede haber metroragia

Iniciar liquidos endovenosos: Solucion Salina o Lactato de Ringer a infusion no mayor de 200ml/h

Procedimiento1. Historia clínica y examen físico dirigido Determinar borramiento y dilatacion de cuello

uterinoa. Por tacto vaginal si no hay RPMb. Por especuloscopia si hay RPM2. Hacer exámenesHemograma, tipo y RH, GO, urocultivo, Usg y monitoreo

Procedimiento1. Si el embarazo es 24-33.6 SG Betametasona 12mg IM c/24h. 2 dosis Dexametasona 6mg IM c/12h. 4 dosisControl:Signos vitales Maternos Fetales cada 30minActividad uterina cada 30min.

TocoliticosSe utilizan enA. Gestaciones <37 semanasB. Dilatación de Cuello uterino <3cmC. No hay amnionitis, preeclamsia y sangrado

activoD. No hay sufrimiento fetal

A. Fenoterol (partusisten):2 ampollas de 0.5mg en 500cc de Dextrosa al 5%. Iniciar a 5gotas por minuto y aumentar 5 gotas c/30min según respuesta. Max 20gotas por min.B. Ritodrine (Miolene):50mg en 500cc de dextrosa al 5%. Iniciar a 5gotas por min, aumetar 5gotas cada 30 según respuesta. Max 30gotas por min.

Se permitirá que el Trabajo de Parto sí:

1. Gestacion es >37semanas2. Dilatacion del cuello uterino es >3cm3. Sangrado activo4. Sufrimiento fetal o Anomalia incompatible con

la vida5. Hay amnionitis o preeclampsia

Antibióticos A embarazos <37 sg, para evitar la infeccion del RN con Estreptooco del Grupo B1. Penicilina G, 5M UI IV Dosis inicial y luego 2.5M

UI IV cada 4h hasta el parto2. Ampicilina 2gr IV dosis inicial y luego 1gr IV

cada 4h hasta el parto

Si hay disminución de la actividad uterina en 8h, se continuara con el tocolitico con el

manejo siguiente:1. Traslado a sala2. Dieta corriente3. Decubito lateral izquierdo4. Frecuencia cardiaca fetal y actividad uterina cada 4h5. Continuar indometacina por 3-5dias

6. Monitorizar ILA

Alta medica si:Hay remisión de signos y síntomas en 48hCita en CE en 7 díasOrientar al Paciente sobre:Inicio de actividad uterinaNo mantener relaciones sexualesLlevar control de movimientos fetales.

Contraindicación de tocoliticos

1. Cardiopatía descompensada

2. Hipertiroidismo descompensado

3. Glaucoma

4. HTA

5. Nefropatía severa

6. Pre eclampsia severa

7. Hemorragia severa

8. Desprendimiento prematuro de placenta

9. Corioamnionitis

10. Restricción del crecimiento uterino.

GRACIAS

top related