particularismo histórico ignite-

Post on 03-Dec-2014

2.442 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Particularismo Histórico (Franz Boas)

• Estudió pueblos de las costa de EE.UU, haciendo detalladas descripciones de sus instituciones fundamentales (Ej. el Potlatch)

Particularismo Histórico

• Para BOAS cada cultura era cualitativamente diferente e históricamente particular

• Metodología fuertemente inductivista y reacio a aceptar las generalizaciones

• Insiste en ver el mundo a través de los ojos de los nativos, en vez de imponer un marco de racionalidad exterior construido por la propia racionalidad occidental

Relativismo Cultural

• Sostiene que las sociedades o culturas son cualitativamente diferentes, y tienen su propia lógica interna, por lo cual es científicamente absurdo ubicarlas en una escala jerárquica.

Relativismo Cultural

• Es una premisa teórica y una regla de oro metodológica para entender a otros del modo más libre de prejuicios posible.

Budas en Afganistán .

Sati (India)

Zurdos en China

Relativismo Cultural

• Como principio ético es quizás imposible en la práctica

• Estaría indicando que, mientras tenga sentido en una sociedad particular, “todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor”

• Es un principio metodológico, permite investigar y comparar sociedades sin vincularlas a una escala moral irrelevante. No implica que no haya diferencia entre lo bueno y lo malo.

En el papelito nº 5

Tras la presentación, 1. ¿Qué idea central me quedó clara?2. ¿Qué aspecto creo no entendí bien?3. ¿De qué me vendría bien un ejemplo?

top related