paradigma social y migraciones

Post on 13-Jun-2015

381 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase sobre Flujos Humanos, migraciones, para el curso Analisis del Mundo Contemporáneo para profesorado,

TRANSCRIPT

Prof. Claudio Alvarez Terán

FLUJOS HUMANOS

El Problema Migratorio

EL HOMBRE HA DEJADO DE SER SEDENTARIO

•Extraterritoriales•Turismo•Supervivencia

Capitales móvilesBienes móvilesInformación móvil

Trabajadores No

Un 3% de la población mundial es inmigrante (200 millones)

EUROPA

31 millones6,4% de la población

ESTADOS UNIDOS

46 millones14% de la población

Entre los 10 países con mayor

porcentaje de inmigrantes solo

hay un país central (Suiza, con 29%), el resto son

todos países periféricos

¿Por qué entonces se habla de una “invasión” migratoria a los países ricos?

Por el cambio de la composición étnica de la

migración

El 70% de los inmigrantes reside en los países centrales

Uno de cada diez habitantes es extranjero

El Problema Migratorio es el componente étnico

En Italia la cantidad de extranjeros es del 7% pero los italianos creen que es de 25%

En España la cantidad de extranjeros es del 14% pero los españoles creen que es de 21%

En Estados Unidos la cantidad de extranjeros es del 14% pero los norteamericanos creen que es de 39%

En EEUU el 30% es latina y el 20% asiática.

En Europa crece la población africana y

musulmana

En Europa la población nativa

envejece

¿S

ensa

ción

o R

ealid

ad?

Mapa de destinos turísticos

Mapa de flujos migratorios

Capitales móvilesBienes móvilesInformación móvil

Flujos Humanos no, pero igual

circulan

Ilegales

POR QUÉ

El sistema necesita al ilegal

•Economía informal•Trabajo precario•Servicios no calificados

Otros al crimen

Bajar costos

Con las restricciones no hay menos migración, hay inmigrantes convertidos en subproletariado en condiciones de

explotación

No lo excluye pero lo incluye clandestinamente

Prevalece la condición de inmigrante a la de trabajador. El tema de la explotación laboral pasa a ser “natural.

Centros de detención de ilegales

Cuatro direcciones migratorias

Sur – Norte45%

Norte – Sur3%

Norte – Norte17 %

Sur – Sur35 %

LAS REMESAS

La segunda categoría de ingreso de capitales de los países centrales a los países periféricos

Envío de dinero de los inmigrantes a sus familias en los países de origen

410.000 millones de dólares

anuales

A Latinoamérica ingresan 70 mil millones de dólares anuales. U$ 2.128 por emigrado.

El Salvador y Guatemala 1 de cada 4 adultos reciben remesas

Los países de ingreso bajo reciben por remesas el 8% de su PBI.

Honduras: ¼ del PBI

Remesas salientes de Estados Unidos en 2012: U$ 123 .000 millones

Remesas ingresadas a Argentina en 2012: U$ 573 millones

Remesas salientes de la Argentina en 2012: U$ 2700 millones

Caso argentino

Si el flujo migratorio 1900-1950 hubiera persistido hoy habría 163 millones de habitantes

1914 – 30% de extranjeros1947 – 15,3% 1960 – 13%1970 – 9,5%1980 – 6,8%1991 – 5% 2001 - 4,2%2010 – 4,5%

Chinos: 9.000

La DiferenciaCambia la composición étnica

El Pobre

EL OTROEl enemigo

Originales de países limítrofes sobre el total de extranjeros1914: 8,6%1970: 24,2%2001: 60,3%2010: 70%

top related