para que la iglesia crezca de manera saludable es necesario que los miembros sean perfeccionados...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para que la Iglesia crezca de manera saludable es necesario que los miembros sean perfeccionados para desempañar su servicio. Los primeros que deben ser perfeccionados son quienes liderarán pequeñas comunidades en la iglesia local. Esa debe ser la prioridad del pastor en su ministerio.

Formar líderes. Esa es la necesidad constante de la Iglesia. Los líderes cristianos asumen un papel determinante para que la iglesia funcione como un cuerpo “bien unido”. Cuando hablamos de liderazgo cristiano no se trata de líderes tradicionales enfocados en la administración de liturgias y la realización de programas. Lo que se pretende aquí es formar líderes cuya principal tarea sea la de discipular personas.

El énfasis de dichos líderes tiene que ver con un interés centrado en el pastoreo, en cuidar y discipular. Significa amar lo suficiente como para importarse por un pequeño grupo de personas y ayudar a cuidarlas con su vida. Ayudar a amar a Dios, a amar al prójimo y a cumplir la misión de acuerdo con los dones espirituales.

La vida cristiana solo puede vivirse de manera adecuada en comunidad. Lo que sucede es que el modelo contemporáneo de iglesia no se basa en pequeñas comunidades relacionales. El tipo de compromiso básico que se espera es la asistencia a los cultos.

De esta manera, los miembros están satisfechos solamente con asistir a las reuniones generales, sin demasiado compromiso espiritual. Frente a esta situación, se forma un cuadro común en muchas congregaciones: miembros apáticos, estilo de vida secularizado y bajo compromiso con el servicio cristiano.

Éxodo 18 – La situación

“Aconteció que al día siguiente se sentó Moisés a juzgar al pueblo; y el pueblo estuvo delante de Moisés desde la mañana hasta la tarde. Viendo el suegro de Moisés todo lo que él hacía con el pueblo, dijo: ¿Qué es esto que haces tú con el pueblo? ¿Por qué te sientas tú solo, y todo el pueblo está delante de ti desde la mañana hasta la tarde?

"Y Moisés respondió a su suegro: Porque el pueblo viene a mí para consultar a Dios. Cuando tienen asuntos, vienen a mí; y yo juzgo entre el uno y el otro, y declaro las ordenanzas de Dios y sus leyes”.

La evaluación

“Entonces el suegro de Moisés le dijo: No está bien lo que haces. Desfallecerás del todo, tú, y también este pueblo que está contigo; porque el trabajo es demasiado pesado para ti; no podrás hacerlo tú sol”.

El consejo“… Además escoge tú de entre todo el pueblo

varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo”.

La nueva perspectiva

“Si esto hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a su lugar. Y oyó Moisés la voz de su suegro, e hizo todo lo que dijo. Escogió Moisés varones de virtud de entre todo Israel [...]”.

Obreros que tiran solos

Los que llevan el yugo de Cristo, no pueden tirar por separado, sino que obrarán con Cristo. Algunos obreros tiran con toda la fuerza que Dios les ha dado, pero no han aprendido todavía que no deben tirar solos” (Joyas de los testimonios, t. 3, p. 406, 407).

Trabajo excesivo“A veces los pastores hacen demasiado; tratan de abarcar toda la obra con sus brazos. Esta los absorbe y los empequeñece; y sin embargo continúan abrazándola en su totalidad. Al parecer piensan que ellos solos han de trabajar en la causa de Dios, en tanto que los miembros de la iglesia permanecen ociosos. Esto no es en ningún sentido la orden de Dios” (El evangelismo, p. 87).

El énfasis del pastor: Capacitar primero

“Cuando trabaje donde ya haya algunos creyentes, el predicador debe primero no tanto tratar de convertir a los no creyentes como preparar a los miembros de la iglesia para que presten una cooperación aceptable. Trabaje él por ellos individualmente, esforzándose por inducirlos a buscar una experiencia más profunda para sí mismos, y a trabajar para otros. Cuando estén preparados para cooperar con el predicador por sus oraciones y labores, mayor éxito acompañará sus esfuerzos” (Obreros evangélicos, p. 206).

Los líderes son necesarios¿Cómo lo hizo Jesús?

El plan maestro de Jesús1. Reclutamiento2. Asociación3. Consagración4. Instrucción5. Demostración6. Delegación7. Supervisión8. Reproducción

Cinco pasos básicos

1. INVITAR2. CONVIVIR3. COMPROMETER4. COMPARTIR5. COMPROBAR

Objetivo del prototipo: formar líderes

Estructura de apoyo

Líder – supervisor – coordinador - pastor

Necesidad de perseverancia

• “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” (Gál. 6:9).

• “No debemos cansarnos de hacer el bien. Si no nos rendimos, tendremos una buena cosecha en el momento apropiado” (Versión Palabra de Dios para todos).

Una gran decisión

“El obrero evangélico debe decidir dónde quiere que su ministerio dé resultados; si en el aplauso momentáneo del reconocimiento popular o en la reproducción de su vida en algunos pocos hombres elegidos, que le den continuación al trabajo, después que él se haya ido” (Robert Coleman).

La seguridad de grandes resultados

“El ministro que ora, que tiene una fe viva, manifestará una obras correspondientes, y grandes resultados acompañarán su trabajo, a pesar de los esfuerzos conjuntos de la Tierra y el infierno” (Review and Herald, 8 de agosto de 1878).

Nuestras responsabilidades

“Cada uno de nosotros decide su destino eterno, y de nosotros depende en absoluto que alcancemos la vida perdurable. ¿Viviremos las enseñanzas encerradas en la Palabra de Dios, que es el incomparable libro de texto de Cristo?” (MM, Dios nos cuida, de 25 de janeiro de 2013).

top related