¿para la empresa española es el momento de la banca extranjera? continuidad barcelona, noviembre...

Post on 12-Mar-2015

2 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Para la empresa española es el momento de la banca extranjera?

ContinuidadBarcelona, noviembre 2011

Prof. Jorge Soley

22

La banca extranjera

Ante la situación crediticia actual, muchas empresas se preguntan si la banca extranjera, operando o no en España, está en mejor disposición que la banca española para solucionar las necesidades financieras de la empresa.

33

¿Cuáles son las causas de la situación de la banca?

A. Tensión de Liquidez: ¿posible insolvencia o falta de confianza?

• Insuficiente incremento de depósitos• Paralización de los mercados monetarios y de

capitales.• Limitado acceso al BCE• Importantes necesidades de refinanciación• Menor tasa de incremento de beneficios

B. Impacto de los requerimientos de capital de Basilea III

• Mayor solvencia• Reducción de activos

C. Impacto de la deuda soberana en los balances bancarios.

44

Evolución de los depósitos en España

NOTA: Variación interanual en % de los depósitos (vista+ahorro+plazo)Fuente: Banco de España

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

ene-

07

may

-07

sep-

07

ene-

08

may

-08

sep-

08

ene-

09

may

-09

sep-

09

ene-

10

may

-10

sep-

10

ene-

11

may

-11

55

Evolución de los depósitos en España

Fuente: Banco de España

66

Posición financiera neta de los bancos españoles

NOTA: Datos hasta Julio 2010. Unidad miles de millones de euros.Fuente: CNMV y Thomson Datastream

Total sistema nacional

-180-160-140-120-100

-80-60-40-20

02040

20

06 E

NE

20

06 J

UL

20

07 E

NE

20

07 J

UL

20

08 E

NE

20

08 J

UL

20

09 E

NE

20

09 J

UL

20

10 E

NE

20

10 J

UL

77

Acceso de los bancos españoles al BCE

Fuente: Banco de España

Préstamo neto BCE en España

0

20

40

60

80

100

120

140

mile

s m

illon

es e

uros

88

Contagio entre el sector financiero y el soberano

Fuente: CNMV y Thomson Reuters

99

Emisiones netas internacionales de renta fija por sector

Fuente: CNMV y Dealogic.

Miles de millones $

10

Primas de riesgo del sector bancario europeo(CDS a cinco años)

Fuente: CNMV y Thomson Datastream (Índices Merrill Lynch e IBOXX).

1111

Vencimientos de deuda de la banca española

NOTA: miles de millones de eurosFuente: Bloomberg y la Caixa

0

50

100

150

200

250

300

2011

vencid

os

2011

por

ven

cer

2012

2013

2014

2015

> 2016

1212

Exposición a la Deuda Soberana

Fuente: Banco de España, Expansión

1313

Exposición a la Deuda Soberana

Fuente: FT

La tragedia griega

Exposición a Grecia

Fuente: EBA, FT

1616

Exposición a Grecia de los bancos franceses

Fuente: EBA y FT. Stress Tests Julio 2011

1717

El Contagio Soberano

Fuente: Thomson Reuters

1818

Problemas específicos de la Banca Española

• Exposición al sector inmobiliario

• Morosidad creciente

1919

Crédito inmobiliario

254

606

90

55

15

16

0

100

200

300

400

500

600

700

Promotores Crèditos hipotecariospara vivienda

Construcción

mill

ardo

s €

Crédito Dudoso

Fuente: Banco de EspañaNota: hasta Junio 2011

2020

Crédito Dudoso

Dudosos sobre crédito total

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

jun-07 dic-07 jun-08 dic-08 jun-09 dic-09 jun-10 dic-10 jun-11

Fuente: Banco de España

PromotoresAdquisición de viviendas con garantía hipotecaria

Construcción

2121

Morosidad Crediticia

1993 2009 2010 06/2011MOROSIDAD TOTAL 8.9% 5.1% 7.4% 8.3%Actividad Inmobiliaria

- 10% 15.2% 17.8%

Construcción - 8.5 13.3% 14.7%

Adquisición de vivienda

5.3% 2.9% 2.4% 2.4%

Fuente: Banco de EspañaDatos: Junio 2011

22

Depósitos Banca Española en el BCE

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

ene-

06

may

-06

sep-

06

ene-

07

may

-07

sep-

07

ene-

08

may

-08

sep-

08

ene-

09

may

-09

sep-

09

ene-

10

may

-10

sep-

10

ene-

11

may

-11

sep-

11

mile

s m

illon

es E

UR

Fuente: Banco de España

2323

La financiación al sector privado se contrae

Fuente: Banco de España

2424

La financiación crediticia desglosada

Fuente: Banco de España y la Caixa

25

Evolución crédito a empresas en Europa

2626

La banca extranjera: ¿está en mejor posición para ofrecer financiación?

1. Están sometidos a las mismas normas de prudencia de Basilea III

2. Tienen menor exposición inmobiliaria en España que la banca nacional

3. Tienen una exposición mayor a la deuda soberana.

4. Con la desintermediación, acceso a mercados de capitales más profundos.

2727

Calendario de cumplimiento de Basilea III

Fuente: BIS

2828

Endurecimiento en los criterios de selección de créditos: Basilea III

Fuente: BIS, Credit Suisse

2929

Mayores requerimientos de liquidez

Fuente: BIS, Credit Suisse

3030

Basilea III y la empresa

• Repreciación del coste del crédito o racionamiento de la financiación a la empresa

• Prioridad del concepto ‘Activos ajustados al riesgo’

• En términos porcentuales el incremento de los costes financieros para la empresa podría situarse entre el 10% y el 20% (de 50pb a 165pb)

• Los bancos sistémicos podrían tener un recargo de capital de entre el 1% y el 2,5% ampliable otro 1% en determinadas situaciones.

Fuente: Standard and Poor’s

3131

Peso relativo de la financiación de mercado de capitales frente al crédito bancario

Los mercados juegan un papel importante para amortiguar las caídas en el crédito bancario durante las recesiones.

Fuente: CNMV, Bancos Centrales y Dealogic

3232

Financiación Tradicional: Préstamo Bancario

Ventajas

Fuente: Barclays España

Inconvenientes

• Flexibilidad en su estructuración• Constituye el Core Business en la

relación banca-empresa• No se necesita rating externo.

• Los vencimientos no superan los 5 años.

• Dependiendo de la calidad del crédito la garantía hipotecaria será necesaria

• Fondos más limitados

No existe una ventaja diferencial de la banca extranjera.

3333

Créditos Sindicados

Spain46%

United Kingdom

6%

France12%

Germany8%

United States6%

Italy5%

Japan7%

Rest Europe7%

Other3%

Nota: Crédito sindicado es igual o superior a 100 millones de euros.

34

Proveedores de liquidez 1H 2011

NOTA: primera mitad 2011Fuente: Societe Generale

Pos. Lender Nationality Deal Value M€ %

1 Spain 12,953 462 France 3,423 123 Germany 2,259 84 Japan 1,776 65 United States 1,760 66 United Kingdom 1,715 67 Italy 1,239 48 Netherlands 547 2

Other 2,341 8 Total 28,013 100%

35

Spreads de la deuda corporativa

3636

NOTA: 2010Fuente: Societe Generale

0

10

20

30

40

50

60

70

80

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

2009 Q1

2009 Q2

2009 Q3

2009 Q4

2010 Q1

2010 Q2

2010 Q3

2010 Q4

2011 Q1

2011 Q2

Nu

mb

er

of

de

als

Vo

lum

es

(m€)

Syndicated Loans Volumes in the Spanish Market

Volumen de créditos sindicados en España 2011

3737Fuente: Societe Generale

Utilización de los créditos sindicados

Deal Purpose Deal Value (M€) %Refinancing / GCP 20,061  72%Project Financing 3,020  11%Acquisition 1,232  4%Leveraged Finance 2,009  7.2%Other 1,691  6%Total 28,013  100%

Split by Use of Proceeds – 2011 YTD

Definiciones:

GCP: General Corporate Purposes: no se define el propósito específico.Project Financing: cuando la financiación está circunscrita a un solo proyecto sin tener recurso contra el resto de activos de la empresa. Acquisition: operaciones corporativas de crecimiento inorgánico.Leverage finance: Adquisiciones/operaciones altamente apalancadas.

38

Créditos Sindicados en España 2011

Spanish League Tables H1 2011

Rank Bookrunner Deal Value (Euro) (m) No. %share

1 Santander 1546 12 5.52

2 BBVA 1508 13 5.38

3 SG Corporate & Investment Banking 1357 9 4.85

4 La Caixa 1288 7 4.60

5 BNP Paribas 1106 7 3.95

6 UniCredit 968 4 3.45

7 Citi 732 4 2.61

8 Bankia 705 6 2.52

9 RBS 661 3 2.36

10 BayernLB 573 3 2.05

Total 28,013 90 100.00

Source: Dealogic - From January 1st 2011 to June 30th 2011

Rank Mandated Lead Arranger Deal Value (Euro) (m) No. %share

1 Santander 2891 54 10.32

2 BBVA 2634 51 9.40

3 La Caixa 2118 50 7.56

4 SG Corporate & Investment Banking 1719 20 6.14

5 Bankia 1493 34 5.33

6 BNP Paribas 1413 17 5.04

7 UniCredit 956 6 3.41

8 Banco de Sabadell SA 792 26 2.83

9 Mizuho 752 6 2.68

10 ICO 741 15 2.65

Total 28,013 90 100.00

Source: Dealogic - From January 1st 2011 to June 30th 2011

Bo

okr

un

ner

ML

A

39

Evolución de Emisiones de Deuda en España 2011

Fuente: Societe Generale

(EURbn) SOV FIN COR2007 10.2 60.5 6

36% -61% -23%2008 13.9 23.6 4.6

141% 192% 259%2009 33.5 69 16.5

-9% -26% -41%2010 30.5 51.4 9.8

2011 1H 31.2 25.9 5.4

40

Evolución de las Emisiones en los mercados de Deuda de España

NOTA: primera mitad 2011Fuente: Societe Generale

41

Fuente: Societe Generale

Evolución de las Emisiones en los mercados de Deuda de España

42

Emisiones en España: Detalle

Fuente: Societe Generale

COR

SOV

FIN

FY’10 Top Synd’d Issuers

Issuer Volume No. % Issuer Volume No. %

Kingdom of Spain 17,500 4 56% ICO 10,750 6 34%

ICO 7,500 5 24% Kingdom of Spain 10,000 2 31%

Cataluña 2,150 3 7% FADE 7,000 4 22%

Andalucia 900 1 3% FROB 3,000 1 9%

Canarias 620 1 2% Andalucia 500 1 2%

Issuer Volume No. % Issuer Volume No. %

Santander 11,000 10 21% Santander 9,250 7 28%

BBVA 10,750 8 21% BBVA 8,250 6 25%

Bankia 8,095 8 16% La Caixa 4,500 3 14%

La Caixa 4,000 4 8% Bankia 2,440 3 7%

Banco P opular 3,450 4 7% Banco P opular 1,500 3 5%

Issuer Volume No. % Issuer Volume No. %

Telefónica 2,400 2 24% Iberdrola 1,500 2 20%

Gas Natural 2,200 3 22% Telefonica 1,200 1 16%

Iberdrola 1,850 4 19% Gas Natural 1,100 2 15%

OHL 700 2 7% Red Eléctrica 900 2 12%

Ono 700 1 7% Abertis (HIT) 750 1 10%

H1’11 Top Synd’d Issuers

43

Desapalancamiento bancario y desintermediación financiera

Mientras las entidades financieras españolas no reconozcan su exposición al sector inmobiliario y se recapitalicen no habrá incremento en el crédito a las empresas.

En la desintermediación financiera la banca extranjera puede aportar una ventaja diferencial en la distribución de la demanda final, por ejemplo, de un bono; profundidad en la tipología del inversor (‘long only’ o ‘buy and hold’) que garantiza una estabilidad de los obligacionistas y consecuentemente en el precio del bono.

4444

Desintermediación: Emisiones

Por divisiones: Euros, Esterlinas, Dólares, Francos suizos, yenes japoneses

Naturaleza: Emisiones Públicas abiertas a todo el mercado

Emisiones Públicas

Con Grado de Inversión (Investment Grade). Emisión mínima entre 500 y 1.000 millones de euros.

Apalancados. ‘High yield’. Emisión mínima de 250 millones de euros.

Emisión Privada: Abierta a un solo inversor/fondo. Emisión mínima 25 millones de euros

4545

Desintermediación: Emisiones

Bonos convertibles: Emisión mínima 200 millones de euros. Los mercados la consideran muy cercana a la renta variable.

4646

Desintermediación: Colocación privada en el mercado USA

Ventajas

Fuente: Barclays España

Inconvenientes

• Dado que las emisiones son en dólares, son necesarios los swaps de divisas.

• Garantías adicionales requeridas. • Necesidad de realizar un ‘Road-

show’.

• Ofrece una considerable flexibilidad en cuanto a estructura, volumen y amortización de las colocaciones.

• Mercado resistente a pesar de la reciente volatilidad.

• Base inversora estable.• Colocación en diversas monedas. • Largo plazo de las emisiones• No es necesario un rating

externo.• Arbitraje de los tipos de

colocación dado el cambio euro/dólar.

4747

Desintermediación: Bonos en euros

Ventajas

Fuente: Barclays España

Inconvenientes

• Transacciones en mercados organizados y visibles.

• Acceso a una amplia base de inversores.

• Financiación a medio y largo plazo.

• No son necesarias garantías adicionales.

• Poca flexibilidad en la documentación requerida.

• Más regulado que el mercado de los préstamos.

• Rating requerido.

4848

Desintermediación: Convertibles

Ventajas

Fuente: Barclays España

Inconvenientes

• Dilución potencial para el tomador si hay conversión.

• Volumen de la emisión limitado por la capitalización de mercado.

• Necesidad de liquidez de las acciones en el mercado secundario.

• Es un mercado accesible para compañías más pequeñas sin rating.

• Cierre de la operación rápida y eficiente.

• Bajo tipo de interés• El capital emitido es a valor del

actual precio de las acciones. • La base inversora es amplia.

4949

Covenants en las emisiones

• Change of control

• En compañías que tengan riesgo de perder el “Grado de inversión”, un step-up en el cupón si llega esto a ocurrir.

EmisionesInvestment Grade

EmisionesHigh Yield

Ratios de endeudamiento:

• Deuda Neta / Ebitda

• Techo de endeudamiento en las subsidiarias

50

Mercado USA: Desintermediación Española

Las empresas españolas son cada vez más activas en los mercados de deuda.

Fuente: Barclays España

51

Conclusiones

• La banca extranjera esta incrementando su participación en el mercado crediticio español (créditos sindicados).

• Tiene especial relevancia en el proceso de desintermediación de la empresa española, hoy muy bancarizada y poco activa hasta ahora en los mercados de capitales.

• La desintermediación, muy propia de la banca extranjera, puede ayudar a la no dependencia de la empresa española respecto a la financiación bancaria retail.

5252

Situación de la empresa

Gracias por su atención y hasta pronto.

Debemos ser buenos y valientes capitanes para navegar en estas aguas

top related