panorama político, y de los agronegocios en argentina...elecciones legislativas 22 de octubre de...

Post on 21-Feb-2021

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Panorama político, y de los Agronegocios en Argentina

Horacio Sanchez CaballeroSan Pablo, Abril, 2017

¿QUIÉN PIENSA EN INVERSIONES INMOBILIARIAS

CUANDO ESTÁN BOMBARDEANDO LA CIUDAD ?

EL QUE TIENE VISION ESTRATÉGICA

¿QUIÉN POTENCIA A NUESTRA REGION COMO POTENCIA ALIMENTARIA MUNDIAL?

LA AGROINDUSTRIA PRIVADA CON VISIÓN ESTRATÉGICA

2

Que es GPS?

� GPS ES UNA RED DE INSTITUCIONES PRIVADAS DE ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY –ABPU-

QUE SE PROPONE

� CONTRIBUIR A LA INTEGRACIÓN DE LOS PAISES DEL MERCOSUR Y SU PROYECCIÓN INTERNACIONAL

3

Que promone GPS?

ARTICULAR

� Entre las instituciones para lograr el posicionamiento en temas relacionados con la Agroindustria con una visión estratégica del mundo y la región

GENERAR CONTENIDOS

� Proveer información y análisis en temas de interés de GPS para el diálogo público-privado en cada uno de los países participantes y entre sí

DIFUNDIR

� La información y las ideas a través de la promoción, organización y participación en foros nacionales, regionales e internacionales para contribuir con el posicionamientos de los cuatro países de la región

4

Principales lineamientos del Gobierno de Cambiemos

1. Apertura al mundo• Relacionamiento con organismos internacionales

• Relanzamiento Regional

• Apertura a capitales externos

• Financieros

• Inversiones

2. Priorización de sectores más competitivos• Agroindustria

• Energía

• Infraestructura

• Minería

• Servicios

6

Principales lineamientos del Gobierno de Cambiemos (Cont)COMPETITIVIDAD - PROTECCIÓN SOCIAL -

DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

� Las políticas económicas, sociales y educativas

Necesitan aplicarse en forma equilibrada para consolidar la

gobernabilidad

� Voluntad de diálogo

7

Consecuencias de esta transición1. Conflictividad social – Movimientos de base

“Piqueteros”.

2. Reclamos sindicales y de los sectores empresariales protegidos.

3. En el corto plazo cambios en todos los indicadores económicos más lentos que lo deseado.

8

La realidad Económica – Nivel de Actividad

9

Fuente: INDEC

La Realidad Económica - Inflación

Fuente: IPC Congreso e INDEC

SituaciónSocial- Empleo y Pobreza

11

Fuente: Observatorio UCA e INDEC

� Desempleo

� 2011-2015: En torno al 9%-9,5%

� 2016: En torno al 10%

� Pobreza

� 2011-2013: En torno al 26%

� 2014-2015: En torno al 29%

� 2016: En torno al 33%

� Indigencia

� 2011-2015: En torno al 5,5%-6%

� 2016: En torno al 7%

12

� Elecciones Legislativas 22 de Octubre de 2017

� A nivel Nacional Renueva ½ Cámara de Diputados y 1/3 del Senado

� Foco de elección: Provincia de Buenos Aires (37% del total de electores)

� Faltan definiciones partidarias, no se puede pronosticar resultado.

Panorama Electoral

13

Nuevo Gobierno- Expectativas renovadas

�Principales medidas instrumentadas:� Apertura de cepo cambiario - Devaluación

� Eliminación de Derechos de Exportación –Retenciones-

� Eliminación y/o flexibilización de Permisos de Exportación –ROEs-

� Ampliación de plazo de liquidación de divisas de exportación.

� Agenda más agresiva en materia de apertura de mercados

� Prioridad relanzamiento de la Región ABPU

� Recuperación del díalogo público-privado14

Producción- Proyecciones a 2025/2026

Evolución Anual de Producción. Principales productos.

- Trigo 2,8% - Carne Bovina 2,0% - Biodiesel 0,2%

- Maíz 4,0% - Carne Aviar 2,3% - Etanol 3,2%

- Soja 1,1% - Carne Porcina 1,4% - Quesos 1,9%

15

Fuente: Fundación INAI

16

Reflexión finalContexto

� Incertidumbre del panorama político y económico mundial

En el corto plazo

� En medidas de gobierno atenúa el impacto, intenta evitar el shock

En el largo plazo

Cambio estructural económico-social

Area Agribusisness

� Políticas con impacto positivo inmediato

� Consolidar el crecimiento, agregar valor y abrir mercados requiere compromiso del sector privado y de la región

17

Muchas Gracias!!

18

www.grupogpps.org / Twitter @GPSLatinAmerica

top related