panorama municipal alternativas y viabilidad técnica para la instalación de una planta desaladora...

Post on 12-Jan-2015

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PANORAMAPANORAMA MUNICIPALMUNICIPALPANORAMAPANORAMA MUNICIPALMUNICIPAL

Alternativas Alternativas y Viabilidad Técnica para la y Viabilidad Técnica para la Instalación de una Planta Desaladora Instalación de una Planta Desaladora

en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.

Ing.Ing. Martín DominguezMartín DominguezCESPECESPE

Ensenada, B. C, 20 de junio, 2003Ensenada, B. C, 20 de junio, 2003

Casquetes Polares y Acuíferos Profundos no Aprovechables 2.24 %

Océanos 97.5 %

1,385 millones de Km3

Río, Lagos y Acuíferos 0.26 %**

DISTRIBUCION DEL AGUA A NIVEL MUNDIAL

** DISPONIBILIDAD PARA CONSUMO

HUMANO (3.6 millones de Km3)

Fuente: Gerencia Regional de la Península de Baja California Subgerencia Regional Técnica ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

Comisión Nacionaldel Agua

Estado (mm)

Fuente: Gerencia Regional de la Península de Baja California Subgerencia Regional Técnica

Comisión Nacionaldel Agua

Sierra de Juárez(mayor a 400 mm)Sierra de Juárez

(mayor a 400 mm)

Valle de Mexicali

(50mm)

Valle de Mexicali

(50mm)

PRECIPITACION MEDIA ANUALPRECIPITACION MEDIA ANUAL

Baja California 133

Baja California Sur 130

REGIONAL 131

750 mm en México750 mm en México

OFERTA DE AGUA EN EL ESTADOOFERTA DE AGUA EN EL ESTADO

AGUAS SUPERFICIALES

69 %(2,487.6 Mm3)

AGUAS SUBTERRANEAS

31 % (1,097.2 Mm3)

3,584.8 Mm33,584.8 Mm3

Fuente: Gerencia Regional de la Península de Baja California Subgerencia Regional Técnica

Comisión Nacionaldel Agua

VOLUMEN DISPONIBLE

3,584.8 Mm3

REMANENTE 10.6 %

USO CONSUNTIVO

89.4 %

3,203.2 Mm3

AGRÍCOLA 91.4%

INDUSTRIAL 0.3 %

URBANO 7.7 %

UTILIZACIÓN DEL AGUA DISPONIBLE EN BAJA CALIFORNIA

PECUARIO 0.6 %

Fuente: Gerencia Regional de la Península de Baja California Subgerencia Regional Técnica

Comisión Nacionaldel Agua

PROBLEMÁTICAACTUAL

PROBLEMÁTICAACTUAL

1.- Acuíferos sobreexplotados.

2.- Intrusión Salina.

3.- Degradación de suelos con actividad agrícola.

4.- Nula disponibilidad para usos Público Urbano y agrícola.

5.- Inminente disminución de asignación Agrícola para traspaso a Público - Urbano.

PROBLEMÁTICA ACTUAL:

BC-19 CAMALÚ:BC-19 CAMALÚ:

Fuente: Gerencia Regional de la Península de Baja California Subgerencia Regional Técnica

Comisión Nacionaldel Agua

•Elevación del Nivel Estático de -5 a -15 m.s.n.m.

•Sólidos Totales Disuelto de 1,500 a 5,000 ppm

•Sup con agua de mala calidad….. 23.0 Km2 (49%)

•Elevación del Nivel Estático de -1 a - 8.0 m.s.n.m.

•Sólidos Totales Disueltos de 560 a 6,000 ppm

•Sup con agua de mala calidad ... 21.7 Km2 (29%)

12

BC-12 MANEADERO:BC-12 MANEADERO:

•Elevación del Nivel Estático de -6 a 5 m.s.n.m.

•Sólidos Totales Disuelto de 750 a 6,500 ppm

•Sup con agua de mala calidad….. 4.0 Km2 (16%)

BC-20 COL. V. GUERREROBC-20 COL. V. GUERRERO

•Elevación del Nivel Estático de 0 a -8 m.s.n.m.

•Sólidos Totales Disuelto de 640 a 11,000 ppm

•Sup con agua de mala calidad…..61.0 Km2 (44%)

BC-21 SAN QUINTIN:BC-21 SAN QUINTIN:

21

19

46

20

•Elevación del Nivel Estático de -6 a 35 m.s.n.m.

•Sólidos Totales Disuelto de 1,000 a 15,000 ppm

•Sup con agua de mala calidad….. 26.0 Km2 (35%)

BC-46 SAN SIMON:BC-46 SAN SIMON:

ACUIFEROS AFECTADOS ACUIFEROS AFECTADOS POR INTRUSIÓN SALINAPOR INTRUSIÓN SALINA

Que presentan daños por la sobreexplotación.

CIUDAD DE ENSENADACIUDAD DE ENSENADA

Ciudad 190 l.p.s.Ciudad 190 l.p.s. Maneadero 220 l.p.s.Maneadero 220 l.p.s. Presa Presa Guadalupe 225 l.p.s. Guadalupe 225 l.p.s. La Misión La Misión 150 l.p.s.150 l.p.s. Total 785 l.p.s.Total 785 l.p.s.

Disponibilidad de Fuentes de la ciudad de Ensenada:

Disponibilidad de Fuentes de la ciudad de Ensenada:

Disponibilidad de Fuentes de la ciudad de Ensenada:

Disponibilidad de Fuentes de la ciudad de Ensenada:

C.E.S.P.E.Demanda Proyectada vs. Disponibilidad de fuentes

para la Ciudad de Ensenada

789

795

807

813

801

819

783777

750

760

770

780

790

800

810

820

830

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

Año

lts/

seg

QMD Proyectado Disponibilidad de Fuentes

Medidas a corto plazo para abasto de agua potable para la ciudad de

Ensenada:

Medidas a corto plazo para abasto de agua potable para la ciudad de

Ensenada:1.- Perforaciones en fracturamientos severos en:

a) La Misión.b) Cañón de Doña Petra.c) Dentro de la mancha urbana de Ensenada.

Ventajas:* Garantizar el abasto a la Cd. de Ensenada.* Suministro de agua potable a la Ciudad con agua de bajo costo.

Desventajas:* Dependencia total de precipitación en la zona.* Probable sobre-explotación de acuíferos en equilibrio.

Medidas a corto plazo para abasto de agua potable para la ciudad de

Ensenada:

Medidas a corto plazo para abasto de agua potable para la ciudad de

Ensenada:

2.- Desalación de aguas con alto contenido de salinidad:

Ventajas:* Garantizar el Suministro de agua potable a la Ciudad a corto plazo.* No dependencia de la precipitación.* No limitación del desarrollo de los sitios de que se extrae el agua para la ciudad.

Desventajas:* Incremento considerable de los costos de operación.

* Manejo de las aguas de rechazo del proceso.

top related