palacio municipal 6 de julio modelo analogo

Post on 11-Jan-2016

18 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

modelo analogo

TRANSCRIPT

INDICE:

UBICACIÓN

DIMENSIONES

AREA DEL TERRENO – AREA CONSTRUIDA

CONTEXTO

EMPLZAMIENTO

VENTILACION ASOLAMIENTO

CRITERIOS DE DISEÑO

ORGANIGRAMA

FLUJOGRAMA

ZONIFICACION

ANALISIS

ACCESOS

CIRCULACION

TIPOS DE CIRCULACION

CIRCULACION INTERIOR Y EXTERIOR

ANALISIS DE LA EXPRESION FORMAL

ANALISIS DE LA EXPRESION ESPACIAL

SISTEMA CONSTRUCTIVO

ELEMENTOS DE LA FACHADA

CONLUSIONES

PALACIO MUNICIPAL 6 DE JULIO

P

UBICACIONN

AREA : 4.652 m2

ARQUITECTOS : _ Santiago Sánchez Elías _ Federico Peralta Ramos _ Alfredo Agostini

AÑO DE CONSTRUCCION : 1953

UBICACIÓN : Se encuentra en Marcelo T. de Alvear 120 esquina Caseros, en la ciudad de Córdoba

PALACIO MUNICIPAL 6 DE JULIO

ACCESOSN

27 DE ABRIL

CASEROS

Av. M

AR

CELO

ALV

EA

R

ARROYO LA CAÑADA

EMPLAZAMIENTO

PASEO SOBREMONTE PLAZA ITALIA

PLAZA INTENDENCIAPALACIO DE JUSTICIA

NASOLEAMIENTO Y VENTILACION

El edificio se encuentra orientado hacia el sur para aprovechar la dirección de los vientos , las fachada este y oeste reciben directamente el impacto del sol , presentando parasoles respectivamente como solución arquitectónica.

ESTILO : MODERNO, BRUTALISTA

con un frente sobre el arroyo La Cañada y otro sobre el Paseo Sobremonte, remodelado en el mismo año por el Arq. Carlos David. Enfrentando al Paseo, se ubica el Palacio de Justicia [

PLANTA PRIMER PISO

PLANTA PRIMER PISO

INGRESO

PLANTA

TRATAMIENTO DE FACHADAS

PARASOLES FIJOS DE HORMIGÓN separados del muro, con un diseño de trama ortogonal

N

FACHADA NORTE

FACHADA OESTE

TRATAMIENTO DE FACHADAS

Las fachadas en el volumen de dos cuerpos presentan : PLANTA LIBRE VOLADIZO DE 5 ,permite controlar

el ingreso del sol. VENTANAS CORRIDAS COLUMNAS SEPARADAS CADA 5

METROS

N

FACHADA NORTE

FACHADA OESTE

FACHADA SUR

CORTES ARQUITECTONICOS

PLANTA LIBRE , permite - Distribución libre del espacio - Ventilación natural - Iluminación natural - Permite una la interacción entre el espacio urbano y el interior del edificio. COLUMNAS DE HORMIGÓN A

LA VISTA, EN FORMA DE V, como único elemento fijo

ESTRUCTURA DE CONCRETO ARMADO EXPUESTO

SISTEMA CONSTRUCTIVO

 el cuerpo más alto se resuelve como una torre con tres caras libres en los pisos inferiores, y exenta al desaparecer

Los componentes estructurales son: la losa que conforma el techo (un emparrillado de vigas perpendiculares entre sí), las columnas y tabiques en los muros divisorios, y los elementos verticales que se levantan en el exterior, que dan carácter a todo el conjunto con su fuerza expresiva y protegen además del sol. El núcleo circulatorio vertical (escalera y ascensores), cumple a la vez función estructural.

top related