palabra de vida septimbre 2010 "no te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces...

Post on 09-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PalabrPalabra a dede

Vida Vida Septimbre 2010

"No te digo hasta siete veces, sino

hasta setenta veces siete" (Mt 18,22)

Con estas palabras, Jesús

responde a Pedro que,

después de haber

escuchado cosas

maravillosas de su boca,

le hizo esta pregunta:

“Señor, ¿cuántas veces

tendré que perdonar a

mi hermano las ofensas

que me haga? ¿Hasta

siete veces?”. Y Jesús:

“no te digo hasta siete

veces, sino hasta setenta

veces siete”.

Pedro, probablemente, bajo la

influencia de la predicación

del Maestro, bueno y

generoso como era, había

pensado lanzarse en su nueva

línea, haciendo algo

excepcional: llegando a

perdonar hasta siete veces.

[…]

Pero Jesús, al responder: “... hasta setenta veces siete”,

dice que para Él el perdón tiene que ser ilimitado: hace

falta perdonar siempre.

"No te digo hasta siete veces, sino

hasta setenta veces siete" (Mt 18,22)

Esta Palabra nos hace acordar al canto bíblico de Lamec, un descendiente de Adán: “Porque Caín será vengado siete

veces, pero Lamec lo será setenta y siete”2. Así comienza a expandirse el odio en las relaciones entre los hombres del

mundo: aumenta como un río en plena creciente.

A este expandirse del mal, Jesús opone el perdón sin

límite, incondicionado, capaz de romper el círculo de la

violencia.

El perdón es la única solución para bloquear el desorden y abrir a la humanidad un futuro que no

sea la autodestrucción.

"No te digo hasta siete veces, sino

hasta setenta veces siete" (Mt 18,22)

Perdonar. Perdonar siempre.El perdón no es olvido que a menudo significa no

querer mirar a la cara la realidad.

El perdón no es debilidad, es decir, no tener en cuenta una ofensa por temor al más fuerte que lo cometió. El perdón no consiste en afirmar sin importancia lo que es grave, o bien lo

que está mal.

El perdón no es la indiferencia. El perdón es un acto de voluntad y lucidez, y de la libertad, que consiste en aceptar el hermano y hermana que sea, a pesar del mal que nos ha hecho, como Dios nos acoge a los pecadores, a

pesar de nuestras faltas. El perdón no es para responder a las lesiones con el insulto, es para hacer lo que Pablo dice: "No te dejes vencer por el mal,

vence al mal con el bien”.

El perdón consiste en abrir la posibilidad de una nueva

relación a quien te ha hecho daño, por lo tanto, la

posibilidad para él y para ti de recomenzar la vida, de

tener un porvenir en el que el mal no tenga la última

palabra.

"No te digo hasta siete veces, sino

hasta setenta veces siete" (Mt 18,22)

¿Cómo se hará entonces para vivir esta Palabra?Pedro le había peguntado a Jesús: “¿Cuántas veces

tendré que perdonar a mi hermano?”.

Y Jesús, entonces, al responder, tenía en la mira

sobre todo las relaciones entre cristianos, entre

miembros de la misma comunidad.

Y por lo tanto, antes que nada, que hace falta comportarse así con los otros hermanos y hermanas en la fe: en familia, en el trabajo, en la escuela o en la comunidad de la que se

forma parte.Sabemos que a menudo se quiere compensar con un acto,

con una palabra correspondiente, la ofensa sufrida.

Se sabe que por diversidad de caracteres, o por nerviosismo, o por otras causas, las faltas de amor son

frecuentes entre personas que viven juntas. Y bien, hace falta recordar que solamente una actitud de

perdón, siempre renovada, puede mantener la paz y la unidad entre hermanos.

Estará siempre la tendencia a pensar en los defectos de las hermanas y de los hermanos, a acordarse de su pasado, a

quererlos diferentes de cómo son... hace falta el hábito de verlos con un ojo nuevo, y nuevos ellos mismos, aceptándolos siempre,

enseguida y hasta el fondo, aunque no se arrepientan.

Tú dirás: "Pero ésto es difícil." 

Por supuesto. Pero esa es la belleza

del cristianismo.

 No en vano hemos de seguir a Cristo que,

en la cruz,  pidió al Padre que perdone a los que le

habían dado la muerte, y ha resucitado.

Ánimo.Comenzamos una vida así, que nos asegura

una paz jamás probada y mucha alegría desconocida.

““Palabra de Vida”,Palabra de Vida”, publicación mensual del Movimiento de los Focolares.

Texto de: Chiara Lubich, Publicada en Septiembre de 1999.

Gráfica Anna Lollo en collaboración con Placido D’Omina (Sicilia, Italia)

Este comentario de la Palabra de Vida es traducido en 96 lenguas e idiomas,

llega a millones de personas en todo el mundo por medios gráficos, radio, TV

y por internet – más información www.focolare.org

Este PPS, en diversas lenguas, es publicado en www.santuariosancalogero.org

Traducido por Revista Ciudad Nueva www.ciudadnueva.org.ar

““Palabra de Vida”,Palabra de Vida”, publicación mensual del Movimiento de los Focolares.

Texto de: Chiara Lubich, Publicada en Septiembre de 1999.

Gráfica Anna Lollo en collaboración con Placido D’Omina (Sicilia, Italia)

Este comentario de la Palabra de Vida es traducido en 96 lenguas e idiomas,

llega a millones de personas en todo el mundo por medios gráficos, radio, TV

y por internet – más información www.focolare.org

Este PPS, en diversas lenguas, es publicado en www.santuariosancalogero.org

Traducido por Revista Ciudad Nueva www.ciudadnueva.org.ar

"No te digo hasta siete veces, sino

hasta setenta veces siete“(Mt 18,22)

top related