paisajes

Post on 17-Jan-2015

1.316 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Paisajes

Rocas silíceas

• Las ígneas o magmáticas (el granito) y las metamórficas (pizarra, cuarcita, o mármoles)

• Se trata de materiales muy antiguos del primario o periodos anteriores

• Formas plegadas y falladas, pero siempre muy erosionadas. Los estilos tectónicos predominantes son el germánico y el jurásico.

Berrocal

Piedra caballera

Taffoni

Red de diaclasas (acanaladuras en rocagranítica)

Canchal

Paisaje silíceo(Galicia), colinas redondeadas, materiales deLa Era Primaria, muy erosionados

Paisaje de dehesas extremeño

Relieve germánico

Relieve sajónico

Tipos de fallas

Falla de San Andrés

Falla inversa

Paisajes de roca caliza

• Rocas sedimentarias, predominantemente de origen marino que se plegaron en el terciario en la orogenia alpina

• Se trata de terrenos plegados, jóvenes, abruptos,   formaciones cársticas (dolinas, poljes, grutas, lapiaces…) cuando la erosión es química.

Relieve jurásico

Las rocas sedimentarias del secundario se pliegan durante la orogenia alpina (terciario)

Evolución de un relieve jurásico

Relieve apalachense

Tipo de relieve sobre materiales antiguos (como los Apalaches en EEUU), la EROSIÓN

DIFERENCIAL ha hecho que los materiales duros, como cuarzos o cuarcitas, hayan

quedado elevados, y los blandos, hundidos. En España encontramos este relieve en Sierra

Morena y los Montes de Toledo

Desfiladero, Ciudad Encantada, Cuenca

Lapiaz: estrías y cavidades irregulares superficiales separadas por cresta agudas producidos por la arroyada en las rocas calcáreas.

Poljé: en las regiones cársticas, amplia depresión cerrada y temporalmente inundada porlas aguas de un río.

España arcillosa

• Predominan las arcillas, las margas, los yesos... • modelado tabular, no plegado ni fallado, donde el

elemento más importante es la erosión diferencial, apareciendo páramos, cerros testigos, mesas, muelas, glacis, bad land...

• La más moderna, la de los sedimentos terciarios (posteriores a la orogenia alpina) y cuaternarios.

• Se localiza en las cuencas sedimentarias de las dos submesetas, en las depresiones del Ebro y del Guadalquivir, así como en las llanuras litorales.

• España de las llanuras, de uso fundamentalmente agrícola

Relieve de cuestas

Cárcava: serie de barrancos, separados por aristas, que la erosión del agua de arroyada excava en las vertientes de los materiales blandos deleznables, desprovistos de vegetación.

La modificación del relieve: los glaciares

Circo glaciar

Morrena

Valle en U o en artesa

Relieve volcánico

Formación de una caldera a partir del hundimiento de la cámara magmática

Vista aérea de una caldera

Cono volcánico y caldera en primer término

Malpaís: Son terrenos abruptos formados al solidificarse rápidamente las coladas de lava en forma de ondas o de bloques.

Roque, aguja volcánica, cuello (neck) volcánico

Dique o murete volcánico (disposición horizontal)

top related