paglianno rey bertua trabajo final

Post on 10-Jul-2015

143 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La reproducción de los seres vivos

Prueba Final:Camila Pagglianno, Belen Rey y Romina BertuaSan José de la Providencia2011

Definición:

La reproducción es un proceso biológico que permite la creación

de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en

dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.

Autoperpetuación:

Una de las características fundamentales de los seres vivos es la capacidad de autoconstruirse; la otra, es la de auto perpetuarse, es decir, la de producir seres semejantes a ellos.

Muchas plantas, además de reproducirse sexualmente, se reproducen asexualmente mediante brotes, tallos rastreros, raíces subterráneas, etc. Algunos organismos pueden regenerar partes perdidas del cuerpo, como las estrellas de mar, y otros se dividen asexualmente numerosas veces originando una gran cantidad de descendientes, como los esporozoos y las levaduras.

Tipos de reproducción:

El proceso de la replicación de los seres vivos, llamado reproducción, es una de sus características más importantes. Crea organismos nuevos, que pueden reemplazar a los que se hayan dañado o muerto. Existen dos tipos básicos

Reproducción asexual:

Este tipo de reproducción, similar a la división directa de las células puede tener lugar en los organismos uni- y pluricelulares de todos los reinos. Es frecuente entre los procariotas, los protistas y los hongos; entre los vegetales y animales. Las formas de reproducción asexual, excluyendo las mutaciones, producen clones de células genéticamente idénticas a las maternas y entre sí.

Reproducción Sexuada:

La reproducción sexual constituye el procedimiento reproductivo más habitual de los seres pluricelulares. Muchos de estos la presentan, no como un modo exclusivo de reproducción, sino alternado, con modalidades de tipo asexual. También se da en organismos unicelulares, principalmente protozoos y algasunicelulares.

Reproducción humana

Esta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (hombre y mujer). La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y elsistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos.

Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas.

Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas.

El ser humano presenta sexos separados, por lo tanto es dioico. Además es un mamífero, vivíparo, y presentafecundación interna.

Después de la fecundación del huevo u óvulo, llamado en ese momento cigoto se presenta una serie de divisiones mitóticas, en el llamado desarrollo embrionario, culminando con la formación del embrión.

El embrión presenta tres capas germinales, llamadas ectodermo, endodermo y mesodermo de las cuales se originarán los distintos órganos del cuerpo

La función de reproducción. La función de reproducción es el proceso

por el que los seres vivos pueden dar lugar a descendientes que son parecidos a

ellos. De este modo, los nuevos seres vivos reemplazan a los que mueren. Muchos animales, como las personas, necesitan de la cooperación de una pareja para

reproducirse.

Muy completo y bien armado

Nota 11

top related