p roblemas relevantes en la comunicaciÓn educacional en entornos educativos

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS

LA COMUNICACIÓN

Es el proceso mediante el cual se

transmite información de una entidad a

otra. Los procesos de comunicación son

interacciones mediadas por signos

entre al menos dos agentes que

comparten un mismo repertorio de

signos y tienen unas reglas semióticas

comunes.”

LA COMUNICACIÓN PERMITE…

Establecer contacto con las personas.

Dar o recibir información.

Expresar o comprender lo que pensamos.

Transmitir nuestros sentimientos.

Compartir o poner en común algo con alguien.

Conectar emocionalmente con otros.

Vincularnos o unirnos por el afecto.

PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN…

LOS DOCENTES DEBEMOS CUIDAR… La postura de la cabeza, manos, hombros y cuerpo. • Evitar el desánimo.• Fortalecer la posición erecta del cuerpo que refleja energía, fuerza, seguridad .

CINÉTICA (MOVIMIENTO DEL CUERPO), “PROXEMICS” (USO DEL ESPACIO)

EXPRESIONES FACIALES:

Las expresiones faciales no sólo son la cara, sino lo que expresamos con ella

TACTO

PARALENGUAJE:

“El paralenguaje analiza la calidad de la palabra y sus intenciones vocales.

COMUNICACIÓN AMBIENTAL…

APARIENCIA EXTERNA Y VESTIDO…

TIPOS DE DOCENTES

Los maestros(as) autoritarios

Los maestros(as) que hacen sentir culpa

Los maestros(as) que quitan importancia a las cosas

Los maestros(as) que dan conferencias

CONCLUSIONES

La educación y la comunicación son

procesos inseparables

Para comunicarnos de manera adecuada, es

importante conocer las diferentes formas de

comunicación

Cuando en un ámbito educativo, se establece

una comunicación adecuada, se crea un

clima de democracia, que favorece la adquisición

del verdadero aprendizaje

Todo proceso de enseñanza – aprendizaje es un proceso continuo

de comunicación

RECOMENDACIONES…

Considerar las pausas del discurso

El docente debe ser consciente de los

signos no verbales que transmite

Pronunciar correctamente las

palabras

Poner énfasis y entonación en cada

una de las palabras y oraciones

Permita que los receptores (alumnos)

participen en la exposición, no se trata de hacer un monólogo

Diversifique sus recursos para ampliar

el interés: láminas, papelógrafos, gráficas,

dibujos, láminas, micrófono.

Piense de qué manera las NTICs pueden

ayudarle a facilitar los aprendizajes

Imprima un sello de alegría, entusiasmo,

fe, amor en todas sus actividades

Use un ritmo de pronunciación que

permita que se escuchen cada

fonema, sílabas, palabras, frases y

oraciones

top related