p r e s e n t a c i o n d i a g n o s t i c o

Post on 29-May-2015

420 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

DIAGNOSTICO SOCIOEDUCATIVO

TERCER SEMESTRE

EL SERVICIO DE BIBLIOTECA “ADOLFO CISNEROS CAMARA” EN LA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 31-A

Introducción:

Objetivo

Justificación

Presentación

Contexto del diagnostico

Universidad Pedagógica Nacional Unidad 31-A de Mérida, Yucatán.

Dimensiones a tratar en el diagnostico.

a) Estructura organizacional de la biblioteca y formación de usuarios

b)Recursos (humanos y financieros)

c) Colecciones y servicios.

METODOLOGIA

METODOLOGIA

RESULTADOS

CONCLUSIONES

PROPUESTA DE SOLUCIONES

BIBLIOGRAFIA.

Apartados

Contexto:

La Universidad Pedagógica Nacional fue creada como organismo desconcentrado de la Secretaria de Educación Publica mediante decreto presidencial el 25 de agosto de 1978.

Se le asigno la misión de prestar, desarrollar y orientar servicios educativos de tipo superior encaminados a la formación de profesionales de la educación, de acuerdo a las necesidades del país.

La UPN realizara con armonía y equilibrio las funciones de docencia de tipo superior, investigación científica en materia educativa y disciplinas afines, y difusión de conocimientos relacionados con la educación y la cultura en general.

Metodología Aplicada

Cuadro comparativo en cuanto a la estructura y organización de la

biblioteca.Características esenciales de una biblioteca universitaria.

Con lo que cuenta la biblioteca de la universidad pedagógica nacional.

Cuentan con una visión estratégica. No existe una visión propia.

Brinda servicios de calidad, innovación y evaluación.

Si cuenta con documentos actualizados, mas no con la innovación adecuada. No tiene la calidad suficiente.

Se ubica como área académica dentro de la estructura de la universidad.

Si esta dentro de la universidad, pero no existe una estrecha relación entre ambas.

Debe tener reglamento de servicios bibliotecarios.

No se tiene un reglamento interno, solo cuenta con normas basadas en el reglamento general de México.

Características esenciales de una biblioteca universitaria

Con lo que cuenta la biblioteca de la Universidad Pedagógica Nacional.

El director debe ser responsable de la planeación- gestión y del ejercicio del presupuesto asignado a la biblioteca.

La directora si se hace cargo, pero en si no cuentan con manejo de presupuestos.

Debe formarse un comité que promueva la participación y el consenso en la toma de decisiones.

No existe un comité dentro de la biblioteca. Solo personas que laboran.

Satisface las necesidades de información de los usuarios.

Si, su prioridad son los usuarios internos, sin embargo, no excluyen a los externos.

Debe participar activamente con autoridades y docentes en la creación de una comunidad de aprendizaje.

Su participación es pasiva ya que ofrece los servicios para que las autoridades y docentes obtengan el aprendizaje requerido o esperado.

Características esenciales de una biblioteca universitaria

Con lo que cuenta la biblioteca de la Universidad Pedagógica Nacional

Facilita el éxito académico utilizando la combinación de recursos tradicionales con las nuevas tecnologías.

Si facilita el éxito de los usuarios pero con los recursos con los que cuenta mas no cuenta con las tecnologías necesarias .

Ayuda a respaldar los proyectos de los usuarios brindándoles la información que necesitan.

Si brinda la información necesaria para respaldar sus proyectos

Las autoridades administrativas deben apoyar a la biblioteca académica para que cuente con instalaciones orientadas a fortalecer los programas de educación de usuarios.

Si les otorgan apoyos pero no son los suficientes para tener unas buenas instalaciones y para dar el servicio necesario a sus usuarios .

Debe existir un coordinador líder de estos programas.

No tiene un coordinador líder.

RECURSOS

A la biblioteca así como a los otros servicios se le debe ofrecer todos los recursos necesarios para que estas puedan brindar un mejor servicio , como es la información suficientes, accesibles, adecuados y actualizados en forma sostenida y permanente, para que den apoyo a la misión, visión, y a los objetivos que se tenga planteado la institución, así como los objetivos, misiones que la biblioteca tenga, y no solo para eso si no para que se cubran las necesidades de información de los usuarios (alumnos y docentes) conforme a los programas académicos de la docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura.

CRITERIOS A CONSIDERAR PARA EL RECURSO DE LA BIBLIOTECA.

BIBLIOTECA ACTUALMENTE

colecciones

personal

COLECCIONESCOLECCIONES

FIG. 1 ESQUEMA DE LOS PARTICIPANTES DEL DESARROLLO DE COLECCIONES

SERVICIOSSERVICIOS

a. Horario continuo

b. Catálogo automatizado

c. Préstamo interno

d. Préstamo externo

e. Préstamo interbibliotecario

f. Servicio de reproducción

g. Consulta a bases de datos en línea

Usuarios de los servicios bibliotecarios

30 encuestas

Observaciones

Alumnos Maestros

Trato del personal hacia el

usuario

Maestros

Aceptaron la invitación a participar. Les pareció interesante.

No participaron por

considerarlo una acción partidista. Criticaron el proyecto.

Actitud pesimista.

Taller Instructivo

Ayuda que pueden

prestar los bibliotecarios

ReglamentoInterno

Requisitos para hacer uso del

material

Beneficios del uso de la biblioteca

Participantes:Usuarios

YEncargados

Mejorar relación

Buscar métodos que permitan mejorar la

relación de los encargados de la biblioteca con los usuarios alumnos

Actualización de la bibliografía

Crear un comité conformado por alumnos, docentes y bibliotecarios que

se encarguen de una revisión que permita detectar las áreas en las que

se necesita la actualización de la bibliografía de manera mas urgente.

CONCLUSIONES

Durante la aplicación de los cuestionarios a docentes se vislumbro la desigualdad de opinión con respecto a la opinión de los alumnos en el sentido de que los primeros no mencionaron dentro de las posibles problemáticas la falta de trato amable, y por el contrario mencionaron varios de ellos que en el caso de ser docente, tanto las facilidades como el servicio por parte de los encargados es bastante bueno. Esto deja ver la inequidad que existe en el servicio hacia los usuarios.

No existe un apoyo por parte de las autoridades administrativas para que cuente con instalaciones orientadas a fortalecer los programas de educación de usuarios. La biblioteca debe trabajar en conjunto con la institución educativa para lograr que los usuarios desarrollen sus competencias. Sabemos que cada quien es responsable de su propia realización, pero también es indispensable contar con una herramienta esencial para la búsqueda del conocimiento y ésta es la biblioteca.

La biblioteca de la Universidad Pedagógica Nacional tiene muchas necesidades, es verdad que cuenta con libros (tanto actuales y no tan actuales), pero no solo eso es lo que constituye una verdadera biblioteca. Para obtener resultados más eficientes en cuanto a la organización de la biblioteca, es muy indispensable que se forme el comité, ya que con este se reconocería las necesidades que tiene cada uno de los diferentes grupos de usuarios.

PROPUESTA DE PROPUESTA DE SOLUCIONESSOLUCIONES

BIBLIOGRAFIA:

Antología “Diagnostico Socioeducativo” GUÍA METODOLÓGICA PARA

EVALUAR LAS BIBLIOTECAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE ANUlES

NORMAS PARA BIBLIOTECAS DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN

top related