oxigenoterapia

Post on 24-Jun-2015

27.922 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. Enf.Patricia Piscoya Angeles

OXIGENOTERAPIA

Sistemas de administración de

Oxígeno

Existen dos sistemas para la administración de O2:

FLUJO BAJO.

FLUJO ALTO.

SISTEMAS DE BAJO FLUJO

Proporcionan concentraciones de O2 entre 21-90%. Hay mezcla con aire ambiental.

Tenemos:

•Cánula nasal

•Mascarilla de O2 simple

•Mascarilla de re-respiración con bolsa de reserva.

El sistema de bajo flujo:No proporciona la totalidad del gas inspirado y parte del aire inspirado debe ser tomado del medio ambiente.

Se desconoce la verdadera concentración de O2 del aire inspirado FiO2, la cual depende del flujo inspiratorio, el volumen tidal y la frecuencia respiratoria del paciente.

No se deben de emplear en los pacientes con hipoxemia e hipercapnia, en los que la FiO2 a suministrar ha de ser precisa.

Sistema de oxígeno a bajos flujos. 

Cánulas o gafas nasales (Cánula vestibular binasal (bigotera) : tubos plásticos flexibles que se adaptan a las fosas nasales y se mantienen sobre los pabellones auriculares. 

Producen poco trauma nasal y aprovecha la función acondicionadora del aire que presta la nariz.

CONCENTRACION DEL O2 ADMINISTRADO POR CANULA

Tasa de flujoTasa de flujo Concentración Concentración aproximadaaproximada

1 litro por minuto1 litro por minuto2 litros por minuto2 litros por minuto3 litros por minuto3 litros por minuto4 litros por minuto4 litros por minuto5 litros por minuto5 litros por minuto

24%24%28%28%32%32%36%36%40%40%

No se aconseja la utilización de la cánula o catéter nasofaríngeo cuando son necesarios flujos superiores a 6 litros por minuto, debido a que aportes superiores no aumentan la concentración del oxígeno inspirado.

El flujo rápido de oxígeno ocasiona la resecación e irritación de las fosas nasales.

Son dispositivos que cubren la boca, la nariz y el mentón del paciente.

Permiten liberar concentraciones

de O2 superiores al 50% con flujos

bajos (6-10 litros por minuto). 

Interfieren para expectorar y

comer.

Mascarillas simples de oxígeno.

NoNo deben utilizarse con flujos menores de 5 litros deben utilizarse con flujos menores de 5 litros por minuto porque al no garantizarse la salida del por minuto porque al no garantizarse la salida del aire exhalado puede haber reinhalación de COaire exhalado puede haber reinhalación de CO22..

CONCENTRACION DEL O2 ADMINSTRADO POR MASCARA

Tasa de flujoTasa de flujo Concentración aproximadaConcentración aproximada

5 litros por minuto5 litros por minuto6 litros por minuto6 litros por minuto7 litros por minuto7 litros por minuto

40%40%50%50%60%60%

El sistema de alto flujo es aquel en el cual el flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado. El paciente solamente respira el gas suministrado por el sistema.

La mayoría de los sistemas de alto flujo utilizan el mecanismo Venturi, para succionar aire del medio ambiente y mezclarlo con el flujo de oxígeno. Este mecanismo ofrece altos flujos de gas con una FIO2 fija.

Ventajas:   Proporciona una FIOProporciona una FIO22 constante y definida. constante y definida.

Puede controlarse la temperatura y humedad Puede controlarse la temperatura y humedad del del aire inspirado.aire inspirado.

MASCARAS con BOLSA RESERVORIO

Flujo de O2 (L/min) FIO2

6

7

8

9

10

0.60

0.70

0.80

>0.80

>0.80

Dispositivos de BAJO FLUJO de oxígeno

SISTEMAS DE ALTO FLUJO

Proporcionan concentraciones de O2 entre 24-100%.

Tenemos:

•Mascarilla con sistema Venturi.

HUMIFICACION DEL AIRE INSPIRADO

• Tratamiento poco recomendado para la mayoría de los pacientes por el riesgo a contaminación.

• No es necesario utilizarse en pacientes con FiO2 < 28% con flujos inferiores a 4 L/min.

• El liquido de llenado debe ser estéril.

HUMIFICACION DEL AIRE INSPIRADO

• Siempre se debe utilizar en pacientes sometidos a ventilación mecánica, traqueotomizados y pacientes recién extubados.

• Se recomienda usar equipos descartables de un solo uso, de lo contrario lavado con agua y jabón y desinfección cada 24 horas.

EFECTOS SECUNDARIOS

Están relacionados a la manipulación inadecuada por falta de conocimiento de bases de oxigenoterapia :

• Toxicidad por oxígeno provocan resequedad , lesiones

de la mucosa nasal, atelectasias, edema y como

resultado final distress respiratorio.

• Retención de CO2. en pacientes con mecanismo defectuoso de la respuesta del ritmo respiratorio a los niveles de CO2 en términos de ventilación. Tratar a estos pacientes con oxígeno puede deprimir su respuesta a la hipoxia. (EPOC).

CONTROL DE INFECCION

Los sistemas de bajo flujo no necesitan ser

reemplazados rutinariamente.

•Los sistemas de alto flujo que emplean humidificadores

y nebulizadores utilizados para vía aérea artificial se

recomienda el cambio cada 2-3 días.

•American Association for Respiratory Care (AARC)

recomienda establecer la frecuencia de cambio de

acuerdo con los resultados obtenidos por el comité de

infecciones en cada institución.

PRECAUCIONES GENERALES EN OXIGENOTERAPIA

• No debe administrarse en forma intermitente.(Hipoxia)

• La suspensión no debe ser brusca.

• Se pude utilizar O2 puro en caso de emergencia.

• Enviar las muestras de gases arteriales (AGA) espere el

resultado.

• No fumar , los equipos eléctricos a 3 metros de distancia.

DURANTE EL TRASLADO DEL PACIENTE

•Asegúrese de una fuente de repuesto disponible antes de trasladarse.

• Asegure el balón, no colocar el balón entre las piernas del paciente por lesión.

• No dejar que cuelguen las extensiones, podría engancharse o acodarse, fíjelo a sábanas o enrróllelo debajo de la almohada.

DURANTE EL TRASLADO DEL PACIENTE

•Asegúrese de una fuente de repuesto disponible antes de trasladarse.

• Asegure el balón, no colocar el balón entre las piernas del paciente por lesión.

• No dejar que cuelguen las extensiones, podría engancharse o acodarse, fíjelo a sábanas o enrróllelo debajo de la almohada.

MANEJO DE BALONES DE OXIGENO

•El balón debe ser de color verde y estar rotulado.

•No almacenar los balones cerca de material inflamable.

•Almacenar los balones en posición vertical sujetar con fajas de seguridad .

• Almacenar en lugares ventilados, protegidos de la luz solar y fuentes de calor para evitar aumento de la presión.

MANEJO DE BALONES DE OXIGENO

•Almacenar en lugares ventilados, protegidos de la luz solar y fuentes de calor para evitar aumento de la presión.

•No almacenar materiales, combustibles e inflamables a menos de 15 metros.

•En caso de fuga, trasladar el balón a un área ventilada.

MANOMETROS

•Mantener calibrada, libre de rupturas.

•Niples y empaquetaduras en buen estado.

MANEJO DEACCESORIOS

HUMEDIFICADOR

• Niples y empaquetaduras en buen estado.

• No deben estar rotas ni parchadas.

Factores causantes de lecturas falsas en la oximetría de pulso.

Dependientes del sensor y su entorno

Sensor de tamaño incorrecto para el pacienteSensor colocado por encima de la línea media axilarSensor mal colocadoHumedad en el sensorUso de esmaltes de uñasLuz ambiental excesiva

Interferencias

Movimientos excesivos del pacienteCampos electromagnéticos circundando al paciente.Uso de electrocauterios o electrofulguracionesEscalofríos

top related