otros mecanismos - romanfyqmecanismos.pdf · acoplamientos móviles: ... en los cojinetes de...

Post on 10-Mar-2018

218 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tecnología 3º ESO

Otros mecanismos Rambla Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife

+34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477 buzon@colegio-hispano-ingles.es

COLEGIO HISPANO INGLÉS

OTROS MECANISMOS: MECANISMOS PARA DIRIGIR EL MOVIMIENTO: Permiten el giro en un sentido y lo impiden en sentido contrario. El ejemplo más característico es el trinquete. MECANISMOS PARA REGULAR EL MOVIMIENTO: Reducen la velocidad del movimiento. Los más utilizados son los frenos. Tipos de frenos: Frenos de disco, de cinta y de tambor. Frenos de disco: Las pastillas friccionan con el disco para reducir su velocidad de giro.

- 2 / 6 -

Rambla Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477

buzon@colegio-hispano-ingles.es

COLEGIO HISPANO INGLÉS

Frenos de cinta: Una cinta metálica o fleje presiona un tambor acoplado al eje que se desea frenar.

Freno de tambor: Una o dos zapatas, frenan desde dentro por presión un tambor hueco acoplado al elemento que gira.

MECANISMOS DE ACOPLAMIENTO: Permiten el acoplamiento o desacoplamiento de los ejes o árboles de transmisión. Ejemplos de estos mecanismos son los embragues de fricción y de dientes. Los embragues acoplan o desacoplan según convenga.

Embrague de fricción.

- 3 / 6 -

Rambla Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477

buzon@colegio-hispano-ingles.es

COLEGIO HISPANO INGLÉS

Embrague de dientes. Acoplamientos fijos o bridas: se emplean para unir ejes o árboles de transmisión largos enlazados de forma permanente.

- 4 / 6 -

Rambla Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477

buzon@colegio-hispano-ingles.es

COLEGIO HISPANO INGLÉS

Acoplamientos móviles: usados para unir árboles de transmisión que pueden desplazarse a lo largo del eje o que forman un ángulo entre sí. Tenemos la junta Oldham (para árboles enlazados cercanos) y la junta Cardan (son articulaciones universales para cuando los árboles forman un determinado ángulo) principalmente.

Junta Oldham

Junta Cardan MECANISMOS DE ACUMULACIÓN DE ENERGÍA: Son mecanismos que gracias a la elasticidad de los materiales con los que se elaboran absorben energía cuando son sometidos a presión para poder ser liberada más tarde de forma controlada o no. Por ejemplo los muelles y las ballestas.

• Muelles  de  compresión    se  aplastan  o  comprimen.    

- 5 / 6 -

Rambla Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477

buzon@colegio-hispano-ingles.es

COLEGIO HISPANO INGLÉS

• Muelles  de  tracción    el  muelle  es  estirado.  

 • Muelles  de  torsión    el  muelle  es  retorcido.  

• Ballestas    barras  que  se  flexionan.  

- 6 / 6 -

Rambla Santa Cruz, 94 - 38004 – Santa Cruz de Tenerife +34 922 276 056 - Fax: +34 922 278 477

buzon@colegio-hispano-ingles.es

COLEGIO HISPANO INGLÉS

SOPORTES: COJINETES DE FRICCIÓN Y RODAMIENTOS. Son elementos sobre los que se apoyan los árboles y los ejes de transmisión. Deben fabricarse con materiales resistentes para evitar el desgaste. En los cojinetes de fricción los árboles o ejes friccionan con él al girar y deben ser engrasados o lubricados con aceite para facilitar el giro, reducir el desgaste y el rozamiento.

Los rodamientos están constituidos por dos cilindros concéntricos entre los que se colocan bolas o rodillos. El anillo interior se ajusta al eje y el exterior al elemento soporte. Aunque las bolas facilitan el giro, conviene engrasarlas.

top related