otro c~mpeop~ xxxffl~úin.5~4 ~dlciond~la destr...

Post on 28-Feb-2019

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OTRO C~MPEOP~DESTROliDO

LEW JENKINS CEDEsu 11TULO A BOBMONTGOMERY

EsMnw8 C~?pler~operiodo d~re-novación de carnpeonesdci mundo~~4_la ~s#~isacion~lderrota de Ken~ver7in a ma~a~osdei estudianteu e~5~~orde ba~ketbaU,Bifly Soose~quc &jó ~c~s1~br.osy ~a peiota parem~’terse~en~treZos peso8 medios yhacer f~trorprónto en~la eategor~aoon Rfl~victorias sobreios dos oa~n~v~on,es.mund~aleshastaahora rc~on5~çjdosTonsj Z~Jey ~ dcstro7~a’loOverI~n,ha suco1i4~ohace n~sotro re~uZtadoque dar4 s~d:udaw ~ch

9 que habk~.r.Lcw Jenkins,el ~am~ie6n*~und~

hasta hoy de~•pero ligero, ta ~grannsve~aeiónde la ‘l~eniporada1~aper-dido ia corona conqu-istackto~nteLonAmbers~ ~fl una pe~aque ¡e destacó en la ~onstclac~ón~de e~tre2Zas4e1 ~pugLli8r,toa~neñcano— ~endobatido por Bo~Montgoinery,un va.br bien situadoen ias 4lt~mascia-sifkiac4ones pero al- que se conce~ían escasas posib~~idadesatites de

Atlético Aviación y Oelta de Vigosaldrán-rnañ~raen igualdad de,co~-dieione~a recibir la vialta de do~-o4..t,iarra~y ovetenses,con denventajami-p~m~a~que dIsta mucho de ~er &ufi.~c~ente.

. Et~-Va11~case~donde xnenosnuba~rronesexistenpara loa visitMos~por—QUO~Un campeónde Liga de ia tafladel Aviación —gian eqaipo. grao p~e.par~~dor.gran masa de incouclicio a-Ie&— t~iens-que s~rfc~rzosamen1ofata’para un Real Saciedad e-oh mUchahtstoria pero co~ej ~e1io de novato~r la Primera DivL~ióji

~‘ dern~ la proverbies irregularidadde ~cscántabros.que necesit~rcntreøpartidospara barrer al moc*~stoVa-lladolid. es muy de tem~rapsrczca�~un terreno oompe1ta~nefl~ed ~ cci-do para elide y bajo un ~ol ~ni~idel todo descoL~ocidQen la~,orillae delUrumea

Habrá sus más y sus menos ~n elEstadio ~e B-a1a1dob~porque~al fia~Bou- desde la mioma categorin nacio—nal los que van a utilizarlo como pa.le que para resolveru~ainc~gritad~la Copa.

Pero bien ae puede sospecharqu~lo.~ gallegos pueden repetir su parti-~do de octavosfrente nl IVLadrid y co—mo ~I Oviedo no tiene tanta talla como LOS ex campeonesde España...

Es así como se prorlama~r-favoi-iio~para mañana el Atlético Aviación yel Celta de Vigo; co - aiguna.sreser-vas~cierto es, •pero e~casa.sy d~po-ca m~onta

. 1~ 1

No ser~ernoanosotros QUienes asegu-ramosque el Valeacia va a garLar f~—cilmente al Sevilla; l•o~muchos an~que llevamosbarajardo cálculos y pro-nó~tj~osde ~a Indole, no~han cu~rado~de eapantay nos ha irmu- izaciocontra toda claae de impresiones,pormuy vmle~ta~y sensacionalesq~.iesean

M~ aún, estamospie- amButo con.- (C~»~~úaen 2~pr~~a

RECORD DE RECORDS

~ MARCAS NACIONALES A AL(ANCE~ DE LOS -ATLETAS ~REGIONALES

ÁI ~it ~1.dtura, 800 metrosy £000 ni

se le añaden ~ 60 metrosy relevos4 x 100~~metr~sa~cargodelas muchachasdel 5. E. U.

A~fIøXXXffl~úin. 5~4 ~DLCIOND~LAr~ M~seQwa~,$

~,:I _EI mtinbo DQportIuo-.~ I~ .~ -

_____I ~ PÚNDADO~N19U Mb*do~81~emayo~I~4I

R~lacc~~A’Ç~~ci~~~ ~~DWUIACION. ~~*RC~LO~A

~ -~

~4._•_~ - ~s~44

LAVIJELTAUSPARA i~ cói~ii i~ s. E. ~L GENERALI~IMO

_ , ~

s. MAES,HENDRICK,GRYSÓLLE - Español. y Levante~Girnnastico,en

~ a , 1Y VLAEMINCK... parídád de~pos~biIidades,deudiran1 1~1probables ifltegrantes 1

equipo ~e1gaHay excelentésimpresionessobrela ~ ~enMesfatia su~cIasificacion~. 1

part~clpaciónbelga en la III Vuell~aa España.que según a~UnCia~flOSennue~traedición de ayer,ha sido apia- 1 sobre un teueno que bien merece el ~ífu1ode neut~a1:: Valencia i~tdi~zada p~Lrael 12 del mee próximo, Seda como muy p~ob~blela tneoripcio~1~cuffble favorito para la seniilinal :: Aviación y Celia también lo són, perode Silverio Maes vencedorde la Vuel—ta a Francia, que comandaria unequipo formado adgr23áspor Hendrick,~ en- menor grado y con levesreservasGry~oll~y Vlaeml:ck, corredores lo- ~ “VUELTA” DE i~osCUARTOS ~en realidad,se reducena unasola: la lativo de momento.~o se ver~i1endos de reconceida clasey de los máS DE FINAL ~que converge en el Levante -. E~spa-~su campo, no se adaptará.a.~ícoihG•calificados en Bélgiça para las gran- Levante-Gimná~stico.—— Español ~ñcl~el partido cumbi~ede la ,iornada. a~ia las condic1o~esde juego que c~

A. Aviació-~— Real Sociedad. ~ Lascircunata. cias~ue encuadranel el sUyo les son~tan co~ocida~,t~-des pruebasporet~p~,~~ Celta — Oviedo. : ~decisivo de acarras &on de todo~so- t-o, que bien pudieran jugar con loa

-—----------- Sevilla — Valencia. - j bradameiiteconccida~:~in equipo mo- Dos vendadoe,Y falta por saberSi la~ ~ totalidad del público que cree afeelo

a uItrar~zaizio se vuelca en pro del______ Español si éste, a lar primeras dcambio, acierta Una de SUb £amoaa$t~ardesde artificio, capace~ade coJa-.vencer al afiçior-ado má8- refractarioa k~sraybs “blanquiazules”.

Sinceramente, eatamo5 ealiveflci4osae que, no tienen los gi~1r.aSta8_Jeva’~thca tantaavefltaji1la~ct~moa sim..pb vista parecey - la mayeríales otor-gó. Su empate de Sarriá fué mi triun.fo mora’, desde luego, pero la sor-presa Verda~I la tuvlero~ exclusiva-mente lo~intereaados.al pescaz alos ezpañolista~eu una de sus tar-des más griaea e i~eficacm.Nosoti-o~p~n~amosque estasoportUnidadesnoije dan e11 serie y que segur~daspartesnunca fueron tan afort~aadascomolas primeras. Hay que pensar,lógica~-meflte, que la “clase” ya no irá. tancorfiada a la segurdavuelta, por 5~Lls~remocariz de decisiva ..

Nadamás que añadir. Hemos dichomás de lo que debíamosdecir, porqu~~ta~hondamentee~conc~c~d~la cuca..tiór por parte de todob, que no erare1~sari9el exponer la5 más unpor-teirte.~de sus emotivas facetas

En Mestalla no hay favorito. Hsbr&Uno más inspiradoo máe afortu~-ad~nada ináa.

rn ~u;po del At1éti~’o Aviación. ~ de Liga, q~seniaña~a~ i~ ensil t,e~Teuoa la Real Sociedad, que le venció en Ateeh~ /

1 ~ ~— ~

1 ~ y Merca&~.atletasdestacailosde Ja e~sn»aii.~ónpyft~j~

~ El próximo domingo por la ta~ese otra oea~ón,y as que al atletismo no~ ~ NOCHE ‘EN EL iRiSi ? — )~OXEOdesarrollaráen el E~tadiodeMondulch le interesa la victbr~atic un elemento

un ixiteresante programa atlótice con dek-iminado, sino qu�~lo c~uemás im- ~ ~ ~ ~u s c~ oEmoti’~ode la celebración de la~segunda peris, es la marca a copsegn~1~orjornadade~osCampeonbtosProvincia- lo cual el domiag0 no cabra vencedo-j LOS T~TULOS...les. . - ~res- ni vencidos,sino una lucha en es~

En vista del ínt~rásdespertad0por ~trecha çolahoración para ~a1mayor ea,~ •~. PARTEN LOR MUCHACHOS

los 800 metros, ~.OOOmetros’ y salto ‘de lidad de la proeza. ~ ~ QUE SE EJ.iCUENT-RAN~ENaltura, la Federación se ha propuesto ~ Enrique Piferrer, el actual cam~eón4 LAS ~EMTFUVALES DEL THO-dar a la jornada del domingo, todo el . deEspa~ade 800 metros y 1.500 atra- ~ FEO TOMAS COLA.esplendor que se tiéne bien ganaila, y 1 vie~u-no de los mejo~esmomentosde ~ Esta ~o’che hay reunión de galaa este propósito ha fijado en el pro- ~~ larga carrera ailétrca, por ~o cual ea el popalar Iris. Las semifinales delgrama ~e la tarde dos pruebas feme- ~ domingo creemos que si el tiempo TrOfeo Tomás Cola abren 1a~puertas

- aleas, en las cuales la selección uni- ~le os favorable, debea’canzar la mar- a la- más legítima emoción deportwa.versitaxia temeninade~S~E. U. inten~~ca di Pratmarsó y Mique~,que tan- Y~Que ~fl estascçenpeticionesde af1-~ará batir lo~actuaIe~recorde de Es- ~tas vecesharozado. Para conseguir el die~~adoses donde más brilla el pun.pafia de 4 x 100 metros y ~O metros obletivo será precis~que Pifcrrer se donor y afán combativoy aun muchaslisos, estos últimos a catgo de Ma- tome la carrera en pian serio “traba-. vacar la clased~~os muchachasen II-ria Torremad& que también actuará jando» la marca- desde los primeros nea.en los 1~elevosformando equipo con ~metros,.pues a pesar de su caracterís- Se acercanya los ln.s~tantesdecis~.-María del Carmen Ribé. Luisa Giró y ~tico “retorno” final~debe tener en cuen- VOS de esta competición. Como bs queMargarita Riera. ~ta que 1. 5g’~6-110 u

0 soh tan fáciles aun se hallan en juego lo saben suc 1Estos intentos se celebrarán por la ~de conseguir. clnmo para~toinarse en e~fuerzosson de m~stalla ~ sal van

su pe1~a que S~dispu-tó un quince. tarde junto con el progtama en que ~calma una parte de! f~corrjdo. sucediéndosereuniones emocionantesasaltos en el “fing” del Madlrost figuran las finales de lanz miento del ~ Ernesto Pons, acreditado en Vitoria a l5~Sque se un~rásin duda ¡a de hoy,S~q~&a-c Gn~r&a, de Nueva York, disco, salto de pértiga, 400 metros,~ ~ marca no oficial de 1 metro, para la que se hallan clarificados los

El &01.lbak se caro-cterirg5 por su vallas, 200 metros. 1isos~800 y 5.000 ~~ centlmetros, har~l ci domihg0 ~u rig-uientes pógiles, cuyos combatesse-cO~11~Ua botaSe.Leto Jenkinsllevó con la participación de Piferi’er, Font,xntaja en la pr~sreCrafase de la Vives en la primera Y Ançlreu, Font-~~primelá actuación de la temporada. En. ~ dezl~nados~or sorteo.pelea, pero fué clarament~remon- seré,Piferrer II y ~icYioen la segunda,i tra dentro de lo posible que, por su Peso moma. — Diaz~Betriáil, CUI-t61~adoen la segundaniit~ por Mont- relevos 4 x 100 y posiblementeel s~to pro~~acción, sea mejorado su record ~ Jover. ~1 nacional oficial. oua detenta con i’se Peso gallo: Gongále; Ramlrezy Mo- iralas.gorn-Cry qiae aemos~r6gran ardor de altura. 1combativoy r~tubleprecisiónen ~os Como puede verse se trata do un metros. Ya e~alio pasada probd que res~pluma: Pujanteli, Guasch y Sa..golpøs a snedta d~stanoia,llegando completo y memorable programa a tra- ~el 1~9Ono ne osc&pabade sus inmedia- ~ot. - ~ -

11 ~ C5~’SfYCIC1 doce~VOperíodo. a vésdel cual es posible que sean mejo- ~tS.S posibilida~ies,eosaque eeguramen- Peso ligero: Gihert, Calpe. y Lenda.02i51

10r fuerienseutaal carnpeóiu raclos “cinco” reCords de España. por te consezuirá cia el transcursodel as. ~ Pesomedio: Giménez,Molina y San.Bob Moatgomeryfué proclamado lo cual es de esperar que el Estadio tual, de lo cual debe darnos el do~nin tandren.

e,enceclora lJ~Spuntos. tía gran pe- presente un aspecto m~sgr~t.~que de go e~primer punto de referencia que Peso medio fuerte: Por designar.-r~odo~de lucha se~afrre en la cate- costumbre. Croemos~ mtssfactorjo si el estado La reunión ~s - a beneficio de laperla ya que, ap$te de Lev, Je.ln~ El jnteré~con que es esperadala ba.. del terren

0 de impulso no se opone a e~nstrucctón de lakin~í~s~st~nuna serie de holabres talla çle los 5 kilómetrm crece de una nueatres cálculos. — Miguel Arávalo. Mediterr&ieo. ~ del C. D.CjC clase que snariposea.nalrededor in~neraacentuada. Tanto Piferrer II. _________________ -

(lfll brulo dic la co;ono. Estecosabe.- como Fontrer& Andreu y Rojo parecew ~ ~ -~~ ~—~ -~~~-ss~sr. ~ _____~~~~1(’ COfl SU resultado~lantor también encbntrarse en U~ momento de -plenaJan esperanrapara un crecido sea- forma atlética. ‘ ~. N TE L A 1 C O M PET 1 C 1 0 N D E A SE S~or d~aflci )54d08. ¿Seanimará Lou Ei emocionantecodoa codoque man..¿tnrbers. retirado de la actividad, a tuvieron Piferrer II y Fóntse~éel do- CRAN PREMIO «EL CORREO CATALAN»UOtV(T e

5 flO~ de su títúlo, animado mingo pasadoen los 1.500 ilietros, sepor le derroto dal -honsbr/ qae le verá prolongadohasta los 5-000, a Cuya?lflPUjó haciael civido? épica lucha se añadenen estaocasión ~ ~ ~ p ~ ~j ~ ~ ~ ~ - ~ ~ ~ ~ -~~~ ~~ ~ ~ ~

BA-NG los’ nombresde Manuel Andreu y Gre-~ gori

0 Rojo.~ ~ Los cuatro I~ombrestienen actual- ~ ~A N L O G R ~A D O E N ‘ A IV~E R 1 C A

El.interés de las eompeticiones~mente en sus piernasuna marca~depc~tivas que so celebrarán en ~rior al ~eeord regional y muy cercana u •N S. 1 N O U L A ~ ~ ~ ~ A i o o

dis4inta5 car-itsle~el próximo a hss 15’ 23” 4 10 de Oyarbide. que fi-.

,~ r~iPgo,ha ‘1~ovado que ~guran en la tabla nacional.

Nos gustaron mucho en 1.500 rne~ SU instaiiiración en Españaha de brindarnos una constante línea de referenciau rnunbo D~porttu~tro 1 Juan Piterrer ~y José F’ontseré.proband0 aa~bu-’que uon calare ~1e del • ~ ~ or ft~- ~,j ¡rr~ nc n~estros jr~~dore~~n relacón ¿pon los amerka,~o,ml jures cosasen distanciasi~~ largas.

~Lse~UsesuSi~~s~~]si~lÁeneS,a car—~Con los 5.000 del dornJIi~o,~J(nen am- Por si el anunck~de la 1 Co~pe—go de nuestro Director boa grandes posibilicia’1e~de inqiiiet~r timón de Ases de Balorceato, que isa

~! . L ~ L asp ~az as ~a Manuel Andreu t~uehatf3 ~fl is pri- ~de doarroli~r’-~eman ca p~rla ~íia-la del partido de futbol de Copa~mera jornada de estos campeonatosel ~nana en el campo d~lB 1. M , bu-del Gen~ra~íshno ~rererd nacional de los 10 kilómntros. ~~ podido 1~acerpausar a a1guie~

e excesivos af anes de originaiids~d

L~v~~ ~Es ~a~oILOS 16 m. O~s de Andreu en los por parte ce ~u~sosganizadores,sin-últimos 5~OOO metros del domingo ú~-~buzó.daLa, equiiso1~s~~mante,&sc.atimo, flOa hablan de s~agran cla:e. lii go. UflOs desie& d~hso�r “aI~.o”que se jugaráen Valencia, y por A Fofitseié no le faltan tampoco~rue- nuevo, de introducir innovaciones poicuenta de nuestro i~edactçrde ~has halagadoras,sus corrientesmarcas que si, convie e que hagamos coxis-rugby ~de menos de 9 minUtos’ en 3.000 me- ~ que con la ordecización de ,

~tros y la rapidezdemostradael domin- ~torireo fl~se pret~deo~ra-cesa queA. PPSCUAL ARNAU go en 1.500, le convierten en un serio ~establacere~Espana ms género dela del encuentro del baló~oval aspirante ; y Piferrer II, que al igual ~comueticoe~que en otros paisct~,en

que su hermano, sabe imponerse en ~América particularmei~e,cu~nia.-nose E.U. de Barcelona los últimos metros de carrera. ya ha ~sOlamenteCOn 51 beneplácitode -mi1~s

demostradoen varias ocasionesque los ~de aficionados,~ifl~ con el teno cii—-se E. U. de M~ad r i d ~ kms. no le vienen iargos. Gregorio ojal que le otorga el hecho de 11g-d-Rojo, que ha bajado también los 16 m. rar e-- el calenla ~o anual de p~ue-

correspondiente al Campeonatoes una incógnita, pues no tenemos re- bas de la naayoiia de ~edaracio~ esde España que se jugaráen Ma- fere-ucias de su actual estadode for- naciona’es del otro lado del Atlan-dnid. - Vean sus ifliOnna4~iOfleSefl ~ tico.nuestra gdición del lunes Repetimos ló que ysL apuntábamos en Una docunseniada revista esta-

~— - -—-—.——.-——~ douniense que el a~~rh~apu t~jo en~ .~...—~~-~——-—————- ,-~-—~-.~.~ ----~~ nuestrasma es. I1D~ha p~rr&itidore-

- conocer los pormenoresde un ~

EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RUGBY de esta clasedisputado h*ce poco en ~ FRED BERETTAD3troit, ooñ 15 participación de los capitá.n ~y defe as -del fuerte eqaipo—.--—----.--,--------——----—-—----———.—.——.-------—-——-—— i~ásprestigicnos jugadores uaiversila- de “basket-ball” de la Uuive~sidadde

ños r onteamericanos. Furque, y el mejor tirañor tctuai de

LOS ENCUENTROS DE En dicha competición, catre •~uy~ Estados Unidos -pruebasfigurabsa~también la~de diez .tiros libres, la cia cinco desdeel cea el cen-tro del terreno.John S-wartz, de

c¡i~4~314:4. R ‘T’IIV Y SA.RRJ~4.. . . ~tr0 del terreno y la cjel medio miau- Columbus, sólo fallé une, y en la deto. se reglstrarom marcassumamer~tediez tirOs libres. Beretta, el ganadornotables. Por ejemplo. Fred Beretta, de la competicidn,logró realizarlos Lo—

— DIFÍCILES OBST4 CUL OS -PARA EL el record amel-icano de la prueba del Quede bien se-taco, pu~s,.que lade la Universidad de Purque~batió dos sin fallar uno solo.medio minuto.consiguiendorealizar 22 1 Competiciónde Ases tier~eya usos5o.5. E. —ti. Y EL C. F. BARCELONA tiros en usa a~a~&de p.gilidad y pre-~lideS antecedentesque abanan eco

cisién. 1 múltiples razon~s,su util1dad Irdis-

- El BaTcelona-Españolsejuega En la pn&eba de cinco tiros de.~c1ecutihie, como estimulantede una nc-

en Sarri á por 1 a mafi aua ~==== --~n~~------ -y-sasanrr~---— _______

La última cribo de consideración~deeto pero con merecida~adici6n co-está a Irunto d~consume-raey, las~pera que no la desmientey la ecu--dudasante la suerte que van a co- ea plenamente ULS temporada maS~mar mañana lo~ocho esforzadosSu- enfrente cte-o con c~tegoria-de “ es-pervivieates. son tan zeductdas,que~treila” y con el titulo de la. Copate-

davía e: sus manos.. . y un empateinesperado�i~el primer acto del “dra.ma” paraCOflipletar loS apetitoeo~al’~-tecedentea.•Mañanase decidirá el pleito eat~~~bi~doCobre ~in terreno ciue merece

Ft~ldarsede ‘~-&utra1.porque -no es el1 de los leva.thsos y, -e-sto, aun pode

1 más ineertiduinbr- en las ~ábalm y1 comentarios.El Español, ya lo diJinIO~-.--y nosplace ~firnsarnóS en lo dicho— Lie-

í to y entusiastaLevante-Gim~á.s~ico.Y ¡nc mucha más clase que mi} aun cuando muchas veces el té~uico~tiene que -iasc1inars~anteel e~tu&as~:

~do de tal ferina con eso del cambiota ahora, la cuestió—~se ha enreda-

, d~terrbnos que. nada en firme e~le, puede garantizar a la ciánica fogosa—

cesaríasUP~raCióUen un aspecto—el dad d~ los levantinos. pues cesa eldel tiro— q~e~ la misma esencia cambio pierden la casi totalida~idedel baloncesto. - ~sus ve--tajas, -

Ante tales premisas,no precisa que En tOdo lo que llevamo. de tem-hagamo

5 patenteel agrado con que - perada el Levaxite~Gflnnásticosi nonues~osbuenos aficionados han de ~ mal, 5ólo ha visita’do na

1ac oger esta interesantecoinpeticlou~ V~Z~el terreno de sus eternoscomie—p~i.ouc~io: ella podrá verse miti~,- ~tlJore

5 en la zona del Turia Y enda so~sblementela deficiencia que en ~cambio, el Español despuésde haberlos tiros libre, malogró tactos y tal’- ~tomado a sus anchas,~is-nedida.se~to~ triunfos de aquellos equiposque lø.~temporadasprecedentes,ha paea—td~minadoel partic?o,comprobaronque do- por ci al~menel. dca vecsç ea laco - la trar~sformaciende solo un par preserte.ASI, lO~sblanqu’~suIes,co.o-de tiros lillr~-spudieio~jncli~r el re- C~fl mucho mejor e

1 t&i~eaoen que~i.iitado adtersodel partido Ademas, han de jugar partido para ~lld~ deseivirá el torneo para que podamos tan capital impostanciatrezaruna ~fne~ade referenciadel va— A~nueSt~rOjuicio, éste es el factorbr individual de nuea~i-osjugadores llamado a ircfinar las balanzau L.ue~compara’ do a los de aquellos otros go. aquello de que loe de Vai1ej~sepa íS~s~qur’ también cultivan esta cia- hallarán en au ambiente a~muy re.as de competicjones.Por ejemplo, po—dremoscomprobar,mañan~,~segúnsea ~

el resultado de cada prue a, la ca--Udad de nuestros tiradores en reja-ción con la ile loe mejores de la pri-meilaima poten~iabaloilcestista ante-dos suele~ S~rlos, que, cacle a15.o,triu~ricana cuyos jugadores más destacá-tan e~las pruebas de suficiencia.

Esta t Competición, ha de ver, porconsiguiente, el ‘preludio de una cos-tumbre que, anualmerte, ha de per-mitirnos ver en acción a los más ded-tacadostiradores, poseidosdel supre.mo estímulo que se- infiere de cela.competición. .acu~ando

1no ya una me-jora, sirio la perfecciónen el tiro, quecomplemente la - calidad siempre cre-ele t~de nuestyo juego,edta primera pruebarespondeel acier-.

DeI éxito que ha de acoflapañar ato característico y el entusiasmode 1los elementosdel B. 1. M., los cua-les- nc han olvidádo el menor deta-ll~ para que el publico pueda seguircon el ~náxiir o de comodida~1y pre-cisión el desarrollo del concurco. Sehan editado u- as hojas d~anotación.ccxi el,nombre de todos los jugadores,psyaser reliarticlas a todos los capeo-tadcires; se ha instalado ya un cro-nómetro monumeptalpara qu,~el pu-blico pueda rS’guir con exactitud elcurso de la pruebadel medio minutoY fu cionara, asimismo. un servicwde altavocesqué ir formarácontinua—,m~r4esobre puntuacionesY ganado_l~es_Una organización en suma, que‘llenará por entqro todas Ia~exigua-cias, y que permitirá que - el públl.00 guarde un grato recuerdode estaprueba de suficiencia,que .figurará enms anales de r uestro baloncestoco-mo el preludio del historial de unacompeticiónque árraigó profundainen-t~e-en el favor de nu~~r~gaflciona-dos. — Argos. _______

DE ED(JC4C!O1~ Y DESCAÑSO

MIeRCOL~SEN EL OLIMPIA

PACOB-UENO SALD-RA ADEFENDER SU TITULO...

...ante Alcdá, en u~ combatedepesossemi.fU~’TfrS ~rorneee ov ?e —rendes c,rscinrez

~ 1MAÑANA LA FR~M:RA-VUELTA A GRACIA

- CON SU ESPECTACULARRECO-l~ RRIDO DE 14 KILOMETROSSE PRESENTA COMO UN VERDADERO ACONTECIMIENTO ;: EL. 1~ 1O. F. EMtCELONA INSCRIBE DIECISEIS CORREDORES. . EWFRE 1ELLOS CASJU~DO~SANCHO, MUR CIA Y Df~MAS ASES : : TROF5~O~ 1

- DEL EXCELENTISIMO SEÑOI~GOBERNADOR CIViL ~“El ciclismo simb&licanleflte depor. Cas

1a diario nos visitaba su dele- ~tivo, el ciclismo ele ruta — panorama garlo deportivo — hecho con toda la ~ “ ~ 1Ideal para revaorizar sobie el yunque austeridad propia de la Falange al ex- ~ ~ ~ ~ o ~ ~ VACO RU~NO .

del de~orteaptitudes legendarla~ y tremo de no haber podido vencer sujsentimientos dormldo~ de una Itaza ~resistenciaa darnos su nombre — dán- ~ EN °~‘~‘~°‘~~ dd peso~eniifuerfe, presenciandola últinia- reu-iiI6a-

1~que ~vuelir~a ser — se i~eamparadoy ~donos detalles e impresiones de la ca— 1 MOSCU . pugilística ba-roélo°esa1 fortaiecido cada vez más por la crea- ~rrera. -- -~- dión de esta In stitueión coiicebida ea- i tIna lIsta de premios e~pléndlda.~J~a. mo rCO m und ia i ~ ~°° Bueno, el destacadopeso cris- tinas do pegador clé.sico, sin estue~.

~l qiancede~Español que mañana se ea~frcn~aen Sarrió. con el Barcelona biamente por muestro Caudillo. para - realza,ia por el Trofeo donarl�, por el cero nortéfio saldrá el mi~rcole~a cia- sos, armónic5tmente, conipletando 11*que conecte flor todo et ámbito Dacio- ~Excmo. Gobernador Civil y Jefe Pro-. ~ s~fenderalgo que quiere mucho, nada estilo, f~ciI y espectaculara la ve~

El partido que. enfrentará en Ma- 1 El EspañolBa&e1~ona,que tendrálu- Esto escribimos refiriéndono~a la da e intensa de recabar insoripólones, ~~ ~~ . . i visión que conquistaraen un brillan- fila y merecer opiniones tan vallosa$menosque la coronanacional de la di- Asl ha lograde situarseen primenisima~ sial la fu~rzadse’ deporte.” 1 videiai 4e! Movimiento. la labor calla-drid a lÓ~doe mejores conjuntos uni- ~gar en Sari iá por la maflana a la~carrera de Sitges, celebradael pasado servicios y divulgar a diario con co. 1 Le combate batiendo en forma decisiva como la que el pasadoaflo olmos zebraversitarios de Españaes el primer oba- ~11 ha despertado una expectación po- domingo Y orgainizadapor tu Obra Na- munioacioa y vi~ltas, la propaganda de a otro valor del grupo que no anda ~él, en ocasión de un combate que dii..

“ t~cUlor~ie se opone a nuestros fla- ~~ vecesiguaiada. Vencetore, los aZul- ~CionSl Educaci6n - y Dascanso de la ~la carrera entre la~demás Delega- ~.Yotra europea - ~sobrado de ellos, Irastoras, , putó en Bilbao. a vea tan autorizada-tanates campeones en su carrera ha. 1 granaen el partido de primeto vi~elta~C. N. 5. 1 cienos rio ~ducaci6n y Descanso—ma.- ~roscú. — Ei nadadorruso Mechkoy, : Tendrá en el otro rincóa—iin afiver~~como la del prdplo Paulino Uzcuduncta $i tItUla nacional. Tenemos con- del campeonato regional y -~enesdores~ ¿Qué Podremos decir hoy ante el ravilloaz re~que va edificándonos un de Leningrado, ha batido ‘ el reoord sacio temible ya que Alcalá el aspi-~ —sueno, tiene pegaday clase par&f~anzaen el actual equipo del 5. E. U. ‘ nuevo y magnífico ejemplo que nos da deporte nuevo y s~.no— público, co- mundial de los 20u metros braza, en rauta, durante estos ~1ltimGS tiempos convertirse en un peso semipesado d

1 a su vez los realistas en la ‘segundaj la Delegación del Distrito VIII de rredores, Clubs.,. 2 mln~i.tos.23 segundos1-10. Oir0 ru. se nos ha mostrado en una franca altura en el campo internacional, Uade nuestro Distrito Universitario. por- este partid0 servirá para ‘decidir de ~ e~udadde dicha Obra. ponien- 1 De día en dia crecla nuestro aso~-~ Ouchakov, ha batido también el ~~ . dealza,~hoxeando con dureza Y Poco más de coraie ~‘ otro de reste-

que su brillante actuaciónen el torneo 1 un modo inapelalsle esta Importa-isis ~ en pie — conjuntamentecon e! Club ~bro y admiraciónviendo domo eleinen,, record europeo de los 200 libres, en potencia ~uaJ corresponde-a un boni~- tanela al castigo le hace quizá faltap’regional ha evidenciado d~e un modo 1 cuestión de supremacla en litigio. El

‘ tan claro, que no deja lugar a dudas1 Ciclista Gracia — la Primera Vuelta to~nuevos en ciclismo apoyando y -re- ~ tiempo de 2 mInutos. 11 segundos,bre de sus grandescondiciones fíat- pero por lo demáses ~iuo de los iUei. ~ue su juego ha a~can~a~~una con— 1 premio que se adjudicará el que gane qelista- a Gracia? jevenecierido los entusiasmos del ve- ~~-io habiendo rebajadoen siete déci- 1 ~az ya que sin duda algunaAlcalá está~Jores boxeadores con que efl la a0

- ‘s~stenciatécnica francamente elogia’~1 e~-verdaderamente.codiciable: partid- No~tios oue,-ndo conocimos el pri- teran0 Ciub Ciclista de Gracia, brin- ~ma.e el anterior que detentabael sueco tnagnlf-Icamentedotado para conTertir-~tualidad contamos.

-udrán que efectuar en Chamar~1n,~otón muy destacadapara poder iog~ar~ mentalmente un mudo comen- jaba de nue8tro penzamlentijas~uelpri- ~ ~ ~ 1 c” ~ categorls. - 1 Entonces ~o era aun Bueno cam-h~e,Pero no surá fácil la tarea que par en la semifinal y situare. ~ posi- ~mer anuncio de dicha carrra le dedi- daban und prueba que a diario ale-~Borg. — Alfil. 1 ~ ~ una. figura de primerisima fd&

_______________ ( pode. Los pronósticosda Paulino ha*PIM’QUe ~l 8. E. U.’ madrilefio reáne~~ Oainpeona~tonacional, ~ tarto de satisfacción,pero que no des,. mar concepto “de una carrera más... ~ F u i’ ~ o L ~ ~-°° Buencf marcha al COmb~J~eata~Ido cumpliéndoseal correr de los me-.jaes cu-nta2primera-efirmas del mg- Ambos conjuntos presentadn ai~sbordaba los limites del entualaimo: y ayer unos programascompletos, 1 ‘ — ‘ ~embargo,con todo su optimismo Y toda . sos. Y hoy PacoBuenoestámuy eere~

-su confianzade salir airoso en su era- del punto feliz de forma y confian~)~Castellano— algunade ellas ha fi- mejores hombres disponiblesy ea fá.- —Una carrera más. puleramente editados, nuevo y ajlmi-~urado en ‘el equiponacional — y será oil que reaparezcanen el Es~afiO1Isás No obstatite, l~oy vlspera de la ea- rable testimonio del trabajo linprobo E~ Feren cy aro s ~ No corresPondeun tono de me- ~ue se le Prediio entonces.FaltauPan.~lxi duda algunaun dificilisimo adver-~7Calduch,jugadoresque tanto influyen ~ hemosde rectificar gustosisimos. ~ enaltecedór de la Obra y del Depor,. nos talla al camPeónnacional Y ~ tai~8.hOi’a. a un lado el obstáculoQU.~

rio, En el equipo xnadri1e~opareoe en ei re~id1mientodel equipo aIbIaZtIL destai~.ndo-en honor a los hechos el te~que se han Impuesto los elemen— C a m p e Ó n on~doáste es un valor de ~raxidee~se cruza en su camino; El canipeóapposibilidades.’Paco Bueno al que ~‘a conscientede los peligros ~ tu peleam~y probablela alineación de Io~her- ~ tambiénprobableque Tarrame- VOrdadei’O carácter de “gran earrera tos del Distrito VIII mancomunados de H ungría ~ los nficionados catalanes v~’-n-~con A1cal-á~se encuentr& de~ehael

sanos San Migue1~Fayola, Laque, ~.a-jugará en la zaga pasandoPorque- que tieneestaPrimeraVuelta a Grecia. en Edueael6ny Descansoy ~ub ~.

~earle, Paredesy otros destacadosju- ~. a la ~lnea ,le tres-cuartosy quizá De dia en día hemosvenido apro. Cuita d Gracta. iara revestir la i~rue-~ Bt~da~i~t~— Ha termitiadoel e~D~ocr en nuestros“rin~S”.al duro Mcint- 1 ~a- unos días en nua~traciudad Y ‘a-

Vidal desempefiaráel difloli lugar de dando la poderosa iniciativa y dcci- ba de mafian~ de un esplendor que ; ~ de futbol con la siguienteele- flor, sin tener real necesuladde em~~manohánil de Comas~le Pd~ea ~sntó~adorea bien conocidos por los afielo-~u~dosde nuestracIudady st la for~name~iIode ape~’tura,aunquenopodemos alón dela Dehgución del Distrito VfII til ia- como lo auguramos no~otros,. 5jfj~j~ finaL plearse a fondo es un pegadorteini- . pa~la pel~ ea la qu~pondrá ~a¿elbal del equipo es buenano ea aven - de convertir la PrimeraVuelta a Gra- estamos,~gUres lo apreciará Barca- ~ 1 Ferenevaros con 38 puntos; 2. ~bilisimo, Pr~Pisasus larios golpes oca ~iueg0 ~i titUlO, dISPUSitO a- DOtarado prorwstiqe~U.U encuent*’o muy as~egurarlode un mod0 absoluto por ~~ ~en un acto Jeparuvede gran re- ~Ofl5 O~it~a-~t ver des~i1arante sus f UJpe4. 28; 3, D~tn~ava~~24; 4. y, M. 1 “lara int&itc—ul nuP’illstlc5~.~ mueve~PGr~Ueél es i~iasaportaob1igad~

~ - ‘ frat* de eonfirrzación oficiaL ~sonw Ja. (~ntia~~ ~ ~ F Q~,24- 5. Eleckt.romos. 23 ~eutr~155 euerda~de acuerdOCoet ~ ~~ ~S i»dS tSlls. ~

top related