otorrea unslp

Post on 16-Jul-2015

261 Views

Category:

Science

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OTORREA

DEFINICIÓN

• Drenaje líquido a través de la oreja (seroso,

serosanguineo, purulento).

• Otalgía

• Fiebre

• Prurito

• Vértigo

• Tinitus

• Hipoacusia

ETIOLOGÍA

• Originada en canal auditivo, oído medio o bóveda

craneal.

• Causas más comunes:

• Otitis media aguda con perforación.

• Otitis media crónica.

• Otitis externa.

• Causas más graves:

• Otitis externa necrotizante.

• Cáncer de oído.

EXAMEN

• Historia de la enfermedad actual.

• Duración

• Recurrencia

• Síntomas asociados

• Anamnesis por sistemas.

• Nervios craneales.

• Síntomas sistemicos.

• Historial médico.

• Patología auditiva previa.

• Cirugías

• DM

• Examen físico

• Fiebre

• Orejas, área mastoidea

• Canal auditivo

• Nervios craneles, etc.

SIGNOS DE ALARMA

- Trauma craneal severo reciente.

- Disfunción de algún n. craneal

- Fiebre

- Eritema auricular o periauricular.

- DM o inmunodeficiencia

INTERPRETACIÓN DE HALLAZGOS

• Otoscopía: membrana timpánica perforada,

cuerpo extraño, etc.

• Causas más severas:

• Vértigo y tinnitus (oido interno)

• Deficiencia en n. craneal (base del cráneo)

• Eritema auricular y/o periauricular (infección).

OTITIS MEDIA CRONICA

• Es la inflamacion cronica del oido medio que

genera otorrea purulenta cronica o recidivante

OTITIS MEDIA CRONICA

OTITIS MEDIA CRÓNICA

• Otorrea

• Sin signos de inflamación aguda

• Mas de 2 semanas

• Secuela de OMA

SINTOMATOLOGÍA

• Hipoacusia

• Acufenos

• Sensación de presión

• Otalgia transitoria

AGENTES ETIOLÓGICOS COMUNES

• P. aeruginosa

• S. aureus

Menos habituales

- S. pneumoniae

- H. influenzae

DOS FORMAS CLINICAS

• 1-. Otitis media cronica simple, supurativa o

benigna

• que es la inflamacion cronica y recidivante de la

mucosa del oido medio

• OTOSCOPIA:

• perforacion central respetando el annulus

• lesion de cadena osicular ( yunque)

OTITIS MEDIA CRONICA SIMPLE

• Su principal causa es la perforacion timpanica,

como secuela de una OMA o traumatismo

• LA INFLAMACION Y OTORREA-.

• Relacionada:

• entrada de agua al oido o

• Infecciones del area rinofaringea.

RELACIONADO CON GERMENES

• Saprofitos del CAE ( Pseudomonas y gram (-), S

aureus) y TRS

• EL TTO -.

• En fase activa-. Antibioticoterapia local o sistemico

• Fase de remision -. Tras 3 o 6 mesis sin otorrea

TIMPANOPLASTIA

FORMAS CLÍNICAS ESPECIALES

• OTITIS TUBERCULOSA:

• Perforacion timpanica confluente

• Perdida auditiva neurosensorial

• Tratamiento mismo de la tuberculosis

• GRANULOMATOSIS DE WEGENER:

• Lesiones granulomatosas

• Perforacion timpanica

• otorrea

• HISTIOCITOSIS X:

• Otorrea

• Destruccion osea

OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA

• DEFINICION:

COLESTEATOMA O OMC COLESTEATOMATOSA

• Es la inflamacion cronica y no de un tumor.

• Esta generada por:

• Epitelio queratinizado OM ( atico)

• Capaz de sintetizar muchas sustancias y prodiendo

osteolisis de las paredes y alto grado de riego que

obligan a cirugia

COLESTEATOMA

PATOGENIA:

• Colesteatoma es un saco blanquecino compacto

• Formado por porcion central con escamas de

queratina y porcion periferica( matriz) que se

genera la porcion central

COLESTEATOMA ADQUIRIDO O PRIMARIO:

• Mas fr 90% .

• Invaginacion de la membrana timpanica a nivel de

pars flacida hacia el epitimpano posterior

• Favorecida por hipopresion secuandaria a mal

funcionamiento de la trompa de Eustaqui

COLESTEATOMA ADQUIRIDO O SECUNADARIO

• Perforacion timpanica ya existente

• Invacion del epitelio del CAE hacia OM a traves de

la perforacion

COLESTEATOMA CONGENITO

• Muy raro

• Ninos sin perforacion timpanica ni antecedentes de

infeccion otica previa

• Agresivos y recidivantes

• Se cree que se origina a partir de restos

embrionarios ectodermicos en el int del hueso

temporal

CLINICA

• Otorrea cronica , fetida y persistente

• Hipoacusia

• Complicaciones intratemporales o intracraneales

• Fistulas del conducto semicircular lateral

• Otoscopia importante para dx de colesteatoma

PATOGENIE DEL COLESTEATOMAADQUIRIDO Y CONGENITO

A. teoria de la lucha de los epitelios

B. teoria del bolsillo de retraccion

C. teoria de la invasion papilar del estrato

germinativo de ruedi

D. teoria de la metaplasia mucosa de ulrrich

E. teoria de la inclusion embrionaria de epidermis

del oido medio

A B C

DIAGNOSTICO

• Otoscopia con microscopio

• Tomografía simple computarizada

OTOSCOPIA

TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Otits agudas

• Otitis agudas externas

• Otitis agudas medias (un borde

• fibroso y liso en el caso de las crónicas.).

• El dolor es un signo de patología aguda, y no suele aparecer de forma significativa en las otitis crónicas

Tumores y otomicosis

• La otorragia, la otalgia

son signos asociados.

• Las formaciones

algodonosas

blanquecinas típicas.

TRATAMIENTO

• siempre quirurgico ( timpanoplastia con

mastoidectomia )

• El objetivo del tto evitar complicaciones y7 no asi el

de mejorar la audicion.

• TIMPANOESCLEROSIS

• OTITIS CRONICA ADHESIVA

• Manual CTO de Medicina y Cirugia 8va edicion

• Compendio de Otorrinolaringología, Vidente G.

Diamante, Otitis media crónica, pág. 47

• Otits media cronica del adulto

http://www.jano.es/ficheros/sumarios/1/0/1769/62/

1v00n1769a90001416pdf001.pdf

• Manejo clinico quirúrgico de la otitis media crónica

colesteatomatosa en el niño

http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0034-

75312007000400001&script=sci_arttext

• OTITIS MEDIAS CRONICAS COMPLICACIONES, C.Suarez

Nieto ,otorrinolaringologia ypatologia

facial,http://www.imedicinas.com/pfw_files/cma/pdffile

s/Cobeta/C06567045.pdf

• OTORRINOLARINGOLOGIA Y AFECCIONES

CONEXAS,file:///C:/Users/ACER/Downloads/Otorrino_Di

amante(2)%20(1).pdf

top related