osteología

Post on 09-Aug-2015

75 Views

Category:

Education

14 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad nacional experimental‘’Francisco de Miranda’’

Área Ciencias del Agro y MarPrograma Ciencias VeterinariasDepartamento Sanidad AnimalAnatomía de los Animales Domésticos

Coro - Falcón

OSTEOLOGÍA

Dra. Emérita Abreu García

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

OBJETIVO GENERAL

1. Familiarizar al estudiante con el sistema esquelético del caprino.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir hueso.

2. Definir los aspectos morfo-estructurales de los huesos.

3. Definir esqueleto y su clasificación.

4. Conocer la inervación e irrigación de los huesos.

5. Describir los accidentes óseos que presentan los huesos.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

OSTEOLOGÍA

Parte de la anatomía sistemática que se encarga de

estudiar el esqueleto.

ESQUELETO

Es el conjunto de huesos que le proporcionan la forma

característica al cuerpo de un animal, y además sirve

como elemento de soporte esencial para la biodinámica

del movimiento y reposo.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

DIVISIÓN DEL ESQUELETO

2. Esqueleto apendicular

1. Esqueleto axial

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

DIVISIÓN DEL ESQUELETO

3. Esqueleto visceral:

Hueso peneano en el perro y gato.

Huesos del corazón del bovino.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

HUESO

Órganos duros, de color blanquecino, vascularizado y

resistentes, pero al mismo tiempo elásticos, y cuando

se unen entre sí forman el esqueleto.

ESTRUCTURA DE LOS HUESOS

1. Tejido óseo 2. Tejido conectivo3. Tejido cartilaginoso4. Médula ósea5. Vasos y nervios

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

ESTRUCTURA MICROSCÓPICA DE LOS HUESOS

TEJIDO ÓSEO:a. Células óseas:

Osteocitos.

Osteoblastos.

Osteoclastos.

b. Matriz:Fibras colágenas.Sustancia fundamental.Sales minerales inorgánicas.Agua.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS HUESOS

1. SUSTANCIA ORGÁNICA:

Compuesta por oseína.

Función: proporciona resistencia elástica a

los huesos.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

2. SUSTANCIA INORGÁNICA:

Proporción entre la sustancia orgánica e inorgánica:

1:2

Formado por fosfato de calcio, carbonato de

calcio, fosfato magnésico, carbonato y cloruros

sodicos.

Función: proporcionan rigidez y dureza.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

TEJIDO CONECTIVO QUE RECUBRE LOS HUESOS

1. PERIOSTIO

1

Membrana que recubre la

superficie de un hueso,

excepto en aquellas áreas

cubiertas por cartílago

articular.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

PERIOSTIO

Tejido óseo

Capa fibrosa

Capa celular

Fibras arciformes

Formado por dos capas: fibrosa y celular.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

2. ENDOSTIO

Membrana fibrosa que

recubre la superficie

interna de un hueso. 2

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

1. SUSTANCIA COMPACTA:

Masa compacta en la periferia de

cada hueso y atravesada por

conductos vasculares.

Ej.: diáfisis de los huesos largos.

1

ORGANIZACIÓN DEL TEJIDO ÓSEO

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

HUESOS NEUMÁTICOS

AIRE en el interior

de la sustancia

compacta.

SENO

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

2. SUSTANCIA ESPONJOSAFinas laminillas y espículas que se entrecruzan en distintas direcciones.Ej.: a. Extremos de los huesos largos.b. Huesos cortos.c. Huesos planos.

a

b c

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

HUESO DIPLOE

Entre dos capas de hueso compacto (a) se encuentra una capa de

hueso esponjoso (b).

aa

b

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

CLASIFICACIÓN DE LOS HUESOS

1. Huesos largos.

2. Huesos cortos.

3. Huesos planos.

4. Huesos irregulares.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

1. HUESOS LARGOS

a. Predomina el largo sobre el ancho y

grosor.

b. Actúan como columnas de soporte y

palancas.

c. Ej.: huesos de los miembros.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

PARTES DE UN HUESO LARGO

Diáfisis

Epífisis proximal

Epífisis distal

Cavidad medular

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

2. HUESOS PLANOS

a. Predominan el ancho y largo sobre el grosor.

b. Están formados por hueso diploe.

c. Carecen de cavidad medular.

d. Presentan caras, bordes y ángulos.

e. Protegen los órganos que cubren.

f. Ej.: escápula.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

3. Huesos cortos

a. Las dimensiones largo, ancho y grosor son similares.

b. Carecen de cavidad medular.

c. Presentan caras, bordes y ángulos.

d. Funcionan como amortiguadores de los choques.

e. Ej.: huesos del tarso y carpo.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

4. Huesos irregulares

a. Forma irregular.

b. Huesos impares.

c. Ej.: vértebras y huesos

de la base del cráneo.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

FUNCIONES DE LOS HUESOS

1. Soportan el peso del cuerpo.

2. Protección a las partes blandas.

3. Forman cavidades para alojar órganos y a su vez sirven

de protección.

4. Forman articulaciones.

5. Sistemas de palancas en la locomoción.

6. Reserva de calcio, fósforo y otros iones.

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

MÉDULA ÓSEAEs un tejido que ocupa la cavidad medular de los huesos

largos y los espacios entre las trabéculas del tejido óseo

esponjoso.

Tipos de médula ósea

1. Médula ósea roja.

2. Médula ósea amarilla.

3. Médula ósea gris.

Arteriasperiostales

Arterias metafisiales

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

IRRIGACIÓN DEL HUESO LARGO

Arteriasepifisiales

Arteria nutricia

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

INERVACIÓN DEL HUESO Tipo: vasomotora.

Periostio

Vaso sanguíneo

MÉDULA ESPINAL

Impulsos vasomotores

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

INERVACIÓN DEL HUESO Tipo: sensitiva.

Periostio

Sensibilidadexteroceptiva

MÉDULA ESPINAL

Sensibilidad propioceptiva

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

RELIEVES ÓSEOS DE LOS HUESOS (ACCIDENTES ÓSEOS)

Proyecciones articulares

cabeza

cóndilo

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Proyecciones articulares

trócleafaceta

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Proyecciones no articulares

cresta

tuberosidadtrocánter

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Proyecciones no articulares

apófisis

cuello

espina

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Proyecciones no articulares

eminencia

línea

tubérculo

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Depresiones articulares

Fóvea

Cavidadcotiloidea

Cavidadglenoidea

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Depresiones no articulares

agujero

Escotadura

Incisura

Fisura

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Depresiones no articulares

Fóvea

surco

fosa

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

Depresiones no articulares

canal

Dra. Emérita Abreu GarcíaOsteología

RELIEVES ÓSEOS DE LOS HUESOS (ACCIDENTES ÓSEOS)

CanalSurco

AgujeroEscotadura

IncisuraFisuraFosaFóvea

TuberosidadTubérculoTrocánterApófisisCrestaEspinaLínea

EminenciaCuello

No articulares

Cavidad glenoideaCavidad cotiloidea

Fóvea

CabezaCóndiloTrócleaFaceta

Articulares

DepresionesProyecciones

MUCHAS GRACIAS

top related