ortografía,uso de la b y v

Post on 04-Jul-2015

3.530 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE LECTURA

Y REDACCIÓN

EXPOSITORA: FEBE LARISSA GASCA DIAZ

KRITHEL FUENTES AVILA

¿QUÉ ES ORTOGRAFÍA?

ES LA NORMA QUE FIJA

EL USO DE GRAFÍAS EN

EL LENGUAJE ESCRITO

PARA REPRESENTAR EL

LENGUAJE ORAL.

Los elementos básicos de la ortografía son:

Letras

El Acento (´)

Mayúsculas

Signos Auxiliares

E L E M E N T O S B Á S I C O S D E L A

O R T O G R A F Í A

No se necesita ser un experto en gramática para

saber escribir correctamente, probablemente en

alguna ocasión nos hemos preguntado como se debe

escribir cierta palabra…

U S O D E G R A F Í A S Q U E P R O V O C A N

L O S E R R O R E S M Á S C O M U N E S E N L A

E S C R I T U R A

Escribir

correctamente no es

una gran virtud, pero

no hacerlo, es un

gran defecto.

Los errores de ortografía

más comunes en nuestro

idioma, en esta era son:

1) CONFUNDIR ¡AY! CON AHÍ Y HAY.

Ay es una onomatopeya, tal como eh,

ah, ups, ouch.

2) A VER CON HABER.

Ejemplo correcto: A ver, déjame ver si tenemos harina. Debe

haber.

A ver señala que, en ese contexto, se procederá a ejecutar una

acción. Haber es un verbo que señala que existe un objeto o

cosa.

Ahí es un adverbio que señala un lugar.

Hay es la conjugación del verbo haber.

Haya es una palabra homógrafa.

* Haya: Árbol de madera blanca, con el cual se fabrican

muebles. * Haya, como conjugación del verbo haber.

Allá se refiere, al igual que ahí, a un lugar en el espacio.

Halla es la conjugación del verbo hallar (sinónimo de

5) YENDO.

Muchas personas escriben ―llendo‖. Pero la forma

correcta es Yendo.

Dependiendo del contexto y el sentido, se

escribe con ll o con y.

Valla significa: Línea o término formado de estacas hincadas

en el suelo o de tablas unidas, para cerrar algún sitio o

señalarlo.

es la conjugación del verbo ir.Vaya

7) VASTA CON BASTA

Ejemplo:

-Ya te dije que la región de Los Grandes Lagos es muy

vasta.-¡Basta! No hace falta que me lo eches en cara.

El primero es, por ejemplo, un tubo de cartón, un tubo

de cañería, etc.El segundo es la conjugación del verbo tener.

Ejemplo:-¿Qué, tiene que hacer la prueba igual?- No, si va a ser excluido solo por ser hijo del profesor.

U

S

O

D

E

L

A

b

Se escribe con B toda palabra en que la B vaya

seguida de otra consonante

• b Razo

• sub Suelo

Se escriben con B las palabras que empiezan

con AL-

Se escriben con B los infinitivos de los verbos

terminados en BIR y todos sus tiempos.

• su Bir

• su Biendo

Se exceptúan de es ta reg la los verbos HERVIR, SERVIR y

V IV IR y los der ivados de és tos .

• al Búm

• al Batros

• al Boroto

Se escriben con B las formas del imperfecto

indicativo del verbo IR

Iba – ibas - iba – íbamos – ibais - iban

Se escriben con B las formas del imperfecto

indicativo de los verbos de la primera conjugación

(AR)

VERBO MODO INDICATIVO

caminar caminaba, caminabas

bordar bordábamos, bordabais

jugar jugaba, jugabas

hallar hallaba, hallabas

Siempre se usa la B en los prefijos

AB-OB-SUB-BI-BIS

• AB negado

• OB tuso

• SUB marino

• BI sexual

• BIS abuelo

• moriBUNDA

• duraBILIDAD

• vagaBUNDO

Excepto las palabras CIVILIDAD y MOVILIDAD

Se escriben con B las palabras que terminan en

-BUNDO, -BUNDA, y -BILIDAD

Se escriben con B las palabras que empiezan

con BIEN-

• BU eno

• BUR ocracia

• BUS car

• BIBL iografía

• ABU lón

• ABO gado

La única excepción es la palabra AVOCAR.

• BIEN estar

• BIEN venido

• BIEN hechor

• BIEN al

• BIEN aventurado

Se exceptúan las palabras VIENTO y VIENTRE.

Se escriben con B las palabras que comienzan

por BU-, BUR-, BUS-, BIBL-, ABU-y ABO

Se escriben con B los verbos terminados en -BUIR

y sus formas derivadas.

• retri BUIR

• contri BUIR

• contri BUCIÓN

• atri BUIR

• distri BUIR

• es TRIBO

• es CARBAR

• es CRIBANO

• es LABÓN

Se exceptúan de esta norma las palabras ESQUIVAR, ESLAVO, ESCLAVO,

ESCLAVITUD, ESPOLVOREAR, ESTIVAL.

Se escriben con B las palabras que comienzan

por ES

Se escriben con B los infinitivos terminados

en -ABER

• h ABER

• s ABER

• c ABER

U

S

O

D

E

L

A

V

*DESPRE — venir

*SOBRE — venir

*PRE — venir

*DEBE — venir

Se escriben con V las palabras que

terminan en -VENIR

*EVI — dente

*EVE — nto

*EVA — porar

*EVO — lución

Se escriben con V las palabras que

empiezan por EVA-, EVE-, EVI-, y EVO-

*VICEversa

*VILLAno

Se escriben con V las palabras compuestas

con los prefijos VICE- y VILLA-

Se escriben con V las palabras que terminan

en -AVA, -AVE, -AVO, -EVA, -EVO, -IVA, - IVE e -IVO

*Oct AVA

*su AVE

*cl AVO

*el EVA

*hu EVO

*decl IVE

*objet IVO

Se exceptúan las palabras estribo, sílaba, árabe y sus

compuestos.

*AD — VERTIR

*SUB — VIRAJE

Siempre se ha de escribir con V

después de las consonantes B y D

Siempre se usa la V después de las

sílabas LE- y DI-

*LE - VITA

*DI - VERSIÓN

Se escriben con V las palabras que empiezan

por PRE-, PRI-, PRO- y POL-

Se escriben con V los nombres de los

números y las estaciones del año

*OCTA — VO

*NO — VENO

*NUE — VE

*DOCEA — VO

*VE — INTE

*PRIMA — VERA

*IN — VIERNO

*VE — RANO

*PREVENIR

*PRIVATIZAR

*PROVINCIA

*POLVO

top related