original (2)gjf

Post on 12-Aug-2015

87 Views

Category:

Healthcare

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AVANCE DEL SEMESTRE I

SECCION

GRUPO N°O INVESTIGADORESLuis Torres. C.I: 25.659.843

Michel Novellino. C.I: 24.542.308

Lorenzo Pérez. C.I: 25.914.245

Wendy Bohorquez. C.I: 26.139.052

O SECCION: 3

O TURNO : Tarde

TITULO DEL PROYECTO SOCIOTECNOLOGICO I

O Alfabetización tecnológica en sistema operativo Canaima a alumnos, alumnas y docente del tercer grado sección “U” de la U.E.N “Dr Columbo Silva Bolívar” beneficiarios del proyecto Canaima educativo.

TUTORES DEL PROYECTO

O TECNICO: Richard Martínez.

O INSTITUCIONAL: Yamilet Carvajal.

O ACADEMICA : MSc Carmen Díaz .

INSTITUCION BENEFICIADA

OU.E.N. "Dr. Columbo Silva Bolívar”

RESEÑA HISTORICA DEL PLANTEL

O Fue fundada el 15 de octubre del año 1959 en la Calle Silva de Ciudad Bolívar, Cuenta con una biblioteca la cual fue implantada en el año 1991, un comedor escolar constituido el 20 de marzo de 2007 y una sala de computación. Esta institución cuenta aproximadamente con 900 alumnos distribuidos entre educación inicial, primaria, secundaria, tercera etapa, y educación media diversificada “Mención Ciencias”; cabe destacar que la estructura matricular de nuestro plantel refleja la diversidad socio-geográfica de nuestra Ciudad Capital: La presencia de alumnos de casi todos los sectores populares y céntricos de Ciudad Bolívar.

UBICACIÓN GEOGRAFICA

O DIRECCION:Av. San Vicente de

PaulSector Hueco Lindo

y Negro Primero.

O PARROQUIA:Vista Hermosa.

O LOCALIDAD:Ciudad Bolívar.

O MUNICIPIO:Heres.

O ESTADO:Bolívar.

GOOGLE MAPS

HARDWAREO El hardware es la parte física de la informática, el

material que se emplea para que un ordenador o cualquier aparato electrónico puedan funcionar y ejecutar las tareas para las que han sido diseñados. Es pues el soporte vital de un ordenador. Así, un ordenador también recibe información a través de diferentes componentes: teclado, módems, pantallas táctiles, entre otros, y esa información la procesará en su disco duro para luego darle las órdenes oportunas a hacer diversas tareas.

SOFTWAREO La palabra software se refiere a las instrucciones que

se incorporan a un sistema informático para que este lleve a cabo una determinada función. El software se asegura de que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opere con eficiencia, este adecuadamente documentado y suficientemente fácil de operar. Está constituido por los programas y los datos que definen para el hardware los algoritmos de resolución de problemas. Es el software quien da las órdenes, quien indica que debe hacer cada máquina con sus elementos, cuando y como.

PROBLEMAS EXISTENTES

O HARDWARE:O Ningún tipo de servicio

técnico en los ordenadores en general.

O Deterioro parcial en los equipos de computación existentes en de la institución.

O SOFTWARE:O Poco conocimiento y

destreza en el uso y manejo del software empleado en la administración.

O Falta de Técnico asesor en la materia de computación.

POTENCIALIDADESO HARDWARE:O Conservan 4

maquinas funcionales.

O SOFTWARE:O Tienen el concepto

acerca del software que poseen las maquinas.

INFORMATICAO La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio

y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.

O En la informática convergen los fundamentos de la ciencia de la computación, la programación y metodología para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.

TELEMATICAO    La telemática es una disciplina científica y

tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y la informática que trata de la comunicación entre equipos de computación distantes, englobando el estudio, diseño, gestión y ampliación  de las redes y servicios de comunicaciones, para el trasporte, almacenado y procesado de cualquier tipo de información (datos, voz, video, etc. ), incluyendo el análisis y diseños de tecnologías y sistemas de computación.

PROBLEMAS EXISTENTES

O INFORMATICA:O Deficiencia de

conocimiento en el uso y manejo de un ordenador.

O Poca participación de los docentes y personal administrativo a cursos, talleres e infocentros.

O TELEMATICA:O Deficiencia en la

conexión de internet.O Sin técnico que coloque

una antena Wifi. disponible en la institución.

POTENCIALIDADESO INFORMATICA:O Interés en conocer

los conceptos y realizar practicas en relación a la informática.

O TELEMATICA:O Tienen la antena

WiFi

PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO

O Tiene el objetivo de potenciar la enseñanza y aprendizaje de niñas y niños, mediante el uso de computadoras portátiles, al tiempo que permite a docentes crear, mejorar y modificar contenidos que promuevan el pensamiento humanista en todas sus áreas. El Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) desarrolló una versión de la distribución Canaima orientada a las especificaciones pedagógicas y técnicas de este proyecto.

PROBLEMAS EXISTENTES

O PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO:

O No se ha iniciado el proyecto Canaima en el aula.

O La docente de aula, no tiene conocimiento sobre el proyecto Canaima educativo.

POTENCIALIDADESO PROYECTO CANAIMA EDUCATIVO:

O Todos fueron facilitados con canaimas.

O los niños tienen el animo de aprender a manejar bien estas computadoras.

CANAIMITASO Las computadoras Canaima son equipos de

computación portátiles que se les esta dando a los niños venezolanos con el fin de apoyar su formación integral mediante los contenidos educativos que se encuentran dentro en las mismas.

O Estas canaimitas se están adquiriendo en convenio con Portugal, que también contempla la instalación de una ensambladora en el país con el fin de lograr una transferencia tecnológica parcial.

PROBLEMAS EXISTENTES CON LAS CANAIMITAS

O Los Equipos de Computación Canaima almacenan contenido no educativo como, (juegos, música, videos, entre otros.)

O Perdidas de componentes.

POTENCIALIDADES CON LAS CANAIMITAS

O La mayoría tiene sus canaimas en buen estado.

O tienen los programas del proyecto Canaima.

O lo padres tienen un poco de cuidado, con respecto a no dejarlos manipular las maquinas con las manos sucias.

POSIBLES SOLUCIONES

O 1.-formar a los niños, niñas y docente en el uso y manejo adecuado de los equipos Canaima.

O 2.- brindar talleres, charlas y demás procesos informativos que ayuden a los padres, representantes a formarse en el proyecto Canaima educativo.

O 3.- realizar mantenimiento preventivo y/o correctivo a las maquinas que lo necesiten.

O GRADO: 3

O SECCION: U

O TURNO: MAÑANA

O N° DE BENEFICIARIOS:

O 24

BENEFICIARIOS Y BENEFICIARIAS

O RECURSOS NECESARIOS:

O HUMANOS:O Alumnos.O Docente.

O TECNICOS:O Canaimitas.

O FECHA PROBABLE DE EJECUCION DEL PROYECTO:

O Primera semana de mayo.

CANAIMITAS DEL AULA

O N° DE CANAIMITAS:O 24

O OPERATIVAS:O 21

O NO OPERATIVAS:O 3

SOPORTE TECNICO A USUARIAS Y USUARIOS

O El soporte técnico a usuario es esencial ya que ayuda a conectar al usuario con el computador u otros tipos de tecnología que ellos estén utilizando, de esta manera puedan realizar sus tareas con mayor eficacia.

O Ejemplos claros del soporte técnico a usuarios y usuarias:

O Validar que los recursos de hardware y software instalado estén con los requerimientos de los usuarios.

O Orientar a los usuarios a prepararse para utilizar herramientas nuevas.

SOPORTE TECNICO A EQUIPOS

O Es prestar asistencia técnica en la instalación y mantenimiento preventivo de los equipos de computación y realizar, cuando sea necesario, reparaciones de hardware. Cuando se preste el servicio de soporte técnico se debe velar por preservar la información de los usuarios y en caso que se requiera modificar debe ser con previa autorización por parte del usuario.

SOFTWARE LIBREO El software libre (en inglés free software, esta

denominación también se confunde a veces con gratis por la ambigüedad del término en el idioma inglés) es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

O Según la Free Software Fundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.

ALFABETIZACION TECNOLOGICA EN SOFTWARE LIBRE

O Con esto se trata de dar conocimiento a los individuos, con respecto al software libre, debido a que pocas personas tienen saberes de cómo manejar un computador con este software.

O El Proyecto Canaima Educativo, es un aporte universal con sabor venezolano, que promueve la socialización del conocimiento, respetando las libertades y necesidades de nuestro país, al tiempo que aprovecha la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos.

METODOLOGIA

METODOLOGIAS UTILIZADAS

TECNICAS APLICADAS INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

 De campo.Documental

.Descriptiva.

           

Entrevistas.Cuestionario.

Observaciones. 

 Cámara, Teléfono.

Encuestas.Computador

(Internet).

MATRIZ F.O.D.A.FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

 Todos los alumnos poseen canaimas. 

 

A través del proyecto de alfabetización tecnológica pueden conocer el proyecto Canaima educativo. 

 No tienen profesores capacitados.

No están siendo utilizadas en el proyecto educativo. 

Los niños tienen el interés de

aprender a utilizar la distribución

Canaima.  

Formación desde temprana edad para así

en un futuro poder sacar el máximo

provecho posible al software libre.

Los padres poseenCapacitación

adecuada con el manejo de las

canaimas.

Perdidas de componentes internos, como de las canaimas.

Los padres apoyan el

proyecto para la alfabetización

tecnológica que se realizara en la institución a sus representados. 

Si los padres aprenden a utilizar los equipos y

sus contenidos educativos podrán

ayudar a sus hijos con las actividades

escolares.

Actualmente los representantes no

tienen un conocimiento concreto de laFinalidad del

proyecto Canaima educativo.

Al no tener conocimiento sobre el proyecto permiten a sus niños utilizar los equipos como un juguete lo que suele resultar en daños al mismo.

ARBOL DE PROBLEMASSOFTWARE

ARBOL DE PROBLEMASHARDWARE

ARBOL DE PROBLEMASPROYECTO CANAIMA

EDUCATIVO

VINCULACION DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 CON EL PROYECTO

SOCIOTECNOLOGICO 1OBJETIVOS HISTORICOS

OBJETIVOS NACIONALES

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

I.- Defender, expandir y consolidar elbien más preciado que hemos reconquistadodespués de 200 años: la IndependenciaNacional.

1.5.Desarrollar nuestras capacidadescientífico- tecnológicas vinculadas a las necesidadesDel pueblo.

1.5.1.4. Impulsar la formación para laciencia, el trabajo y la producción, comosoporte para el avance de la revolucióncientífica y tecnológica, a través de la formaciónque vincule la ciencia y la tecnologíacon la producción y el trabajo en formasorganizativas y de construcción delconocimiento científico y su difusión desdelo colectivo así como desde las diferentesinstituciones y organizaciones del SistemaEducativo Nacional.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

EN EL SEMESTRE IACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES

OBSERVACIONES

ACTIVIDADES FECHAS RESPONSABLES OBSERVACIONES

Asignación de grupo, institución y tutor técnico.

   

17/09/14 MSc Carmen Diaz. Fuimos asignado al grupo Nº5 conformado por 4 personas. Tutor técnico: Richard Martinez.

 Entrega de propuesta a la institución y asignación de tutor institucional.   

18/09/14 Grupo Nº5 Tutor Institucional asignado: Yamilet

Carvajal.

Realización del abordaje a la institución. 

25/09/14 Grupo Nº5  

Carta de aceptación de los tutores. 

02/10/14 Grupo Nº5  

Asignación de actividad: Diagnostico participativo, visitas a medios de comunicación. 

08/10/14 MSc Carmen Diaz.  

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS

EN EL SEMESTRE IACTIVIDADES

FECHAS RESPONSABLES

OBSERVACIONES

Colocadas fechas de exposición de diagnostico participativo. 

 

08/10/14 MSc Carmen Diaz.  

 Realización de diagnóstico participativo.

  

16/10/14 Grupo Nº5  Poca participación por parte de los

representantes.

Exposición de diagnóstico participativo.

  

29/10/14 Grupo Nº5  

Realización de la validación del problema. 

16/11/14 Grupo Nº5  

BLOGSO INDIVIDUALES:

O luistorres3tinfi.blogspot.com

O wendybohorquezt3infi.blogspot.com

O lorenzoperezt3infi.blogspot.com

O michelnovellinot3infi.blogspot.com

O GRUPAL:O grupo5t3infi.blogspo

t.com

O INSTITUCIONAL:O eliutebenlaescuelaco

lumbosilvab.blogspo.com

GALERIA FOTOGRAFICA

top related