origen y evoluciÓn de la vida (a. aponte marín)

Post on 16-Mar-2016

122 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA (A. Aponte Marín). Origen sobrenatural. El origen de lo vivo se debe a uno o a varios actos directos de creación divina. YING / YANG. ADÁN y EVA. RA. Aristóteles (384 a.c.-322 a.c.). Primer gran naturalista defensor de la generación espontánea. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDAVIDA

(A. Aponte Marín)(A. Aponte Marín)

Origen sobrenaturalOrigen sobrenatural

El origen de lo vivo se debe a uno o a varios actos directos de creación divina

RA

YING / YANGADÁN y EVA

Aristóteles (384 a.c.-322 a.c.)Aristóteles (384 a.c.-322 a.c.)

• Primer gran naturalista defensor de la generación espontánea.

• Hace una distinción entre los animales que provienen de padres semejantes a ellos y los que no tienen padres

San Agustín (354- 430)San Agustín (354- 430)

• La generación espontánea se debe a la persistencia de los poderes divinos en la materia; todos los seres vivos que produce fueron creados en potencia y materialmente desde el quinto y sexto día

AVICENA (980-1037)AVICENA (980-1037)

• Llega a suponer que nuevas razas de hombres son engendradas por los cadáveres humanos que abandonan las aguas.

Van Helmont (1577-1644)Van Helmont (1577-1644)

Atanasio Kircher (1602-1680)Atanasio Kircher (1602-1680)

Thomas Browne (1605-1682)Thomas Browne (1605-1682)

• Admite que las ranas nacen de la podredumbre, y los piojos de los humores de los excrementos.

Francesco Redi (1626-1698)Francesco Redi (1626-1698)

• Gentilhombre de alta alcurnia, naturalista, médico, poeta y erudito.

• Dio el primer golpe a la creencia secular de la generación espontánea

Francesco Redi (1626-1698)Francesco Redi (1626-1698)

• Experimento de Redi

Antón van Leeuwenhoek (1632-1723)Antón van Leeuwenhoek (1632-1723)

• Examinando en el microscopio una gota de agua de una charca, descubre con gran estupor gran cantidad de “animalillos”.

T. Needham (1713- 1781)T. Needham (1713- 1781)

• Pretendía nada menos que haber visto nacer pequeñas anguilas de la harina de trigo.

Lázzaro Spallanzani (1729- 1799)Lázzaro Spallanzani (1729- 1799)

• Demuestra que el experimento de Needham lleva en sí un doble error:

Louis Pasteur (1822-Louis Pasteur (1822-

Responsable del golpe definitivo a la generación expontánea

..........Con el transcurso de los años y habiendo sido rechazada la generación espontánea, fue propuesta la teoría del origen físico-químico de la vida, conocida de igual forma como teoría de Oparin – Haldane.

Teoria de Oparín y HaldaneTeoria de Oparín y Haldane

La teoría de Oparin- Haldane se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida.

Teoria de Oparín y HaldaneTeoria de Oparín y Haldane• En la Tierra primitiva

existieron determinadas condiciones de temperatura, así como radiaciones del Sol que afectaron las sustancias que existían entonces en los mares primitivos. Dichas sustancias se combinaron dé tal manera que dieron origen a los seres vivos

Alexander Oparín (1894-1980)Alexander Oparín (1894-1980)

Oparin demostró que en el interior de un coacervado ocurren reacciones químicas que dan lugar a la formación de sistemas y que cada vez adquieren mayor complejidad

Protocélulas

(Coacervados)

Haldane (1892-1964)Haldane (1892-1964)

Propuso la hipótesis del “gen desnudo” o de la aparición de moléculas con capacidad de autorreplicación que continuamente realizarían copias e sí misma sin necesidad de soporte membranoso ni metabólico

Stanlay Miller ( Stanlay Miller (

Comprobó en el laboratorio las ideas de Oparín

Teoría de las chimeneasTeoría de las chimeneassubmarinassubmarinas

• En 1981 John B. Corliss, encontró microbios extremófilos viviendo a expensas de las chimeneas y propuso que la vida se había originado en estos ambientes.

Thermus acuaticus

PanspermiaPanspermia

• Supone una distribución universal o extraterrestre de gérmenes vivos.

Fijismo VS EvoluciónFijismo VS Evolución

…………Otra gran lucha científica se ocasionó entre los que pensaban que los seres vivos no habían cambiado desde la Creación (Fijistas) y los que opinaban que todos los seres vivientes estaban sometidos a un cambio gradual (Evolucuonistas)

FijismoFijismo

El fijismo establecía que cada especie ocupaba un sitio inamovible, y los seres vivos eran distintos porque habían sido creados distintos, sin relaciones de parentesco.

Carl von Linné (1737-1778)Carl von Linné (1737-1778)

“Existen tantas especies diferentes como formas creó en un principio el Supremo Hacedor”

Georges Cuvier (1769 – 1832)Georges Cuvier (1769 – 1832)

Autor de la teoría de las catástrofes o catastrofismoy fundador de la paleontología de los vertebrados

EvolucionismoEvolucionismo

Todos los seres vivos derivan de antecesores comunes y están emparentados entre sí con más o menos proximidad.

Jean Baptiste de MonetJean Baptiste de Monetcaballero de Lamarck (1744-1829)caballero de Lamarck (1744-1829)

Charles Darwin ( )Charles Darwin ( )

Evolución celularEvolución celular Las primeras células serían

heterótrofas anaerobias. Utilizarían como alimento las moléculas orgánicas presentes en el medio. Como estas moléculas terminarían por agotarse podría haber ocurrido una primera crisis ecológica, si no hubiera sido porque en algún momento de la evolución celular………..

Evolución celularEvolución celular…. Algunas células aprendieron a

fabricar las moléculas orgánicas mediante la fijación del CO2. Se iniciaba así la fotosíntesis, como un proceso de nutrición autótrofa. El empleo del agua en la fotosíntesis como donante de electrones, tuvo como origen la liberación de O2 y por tanto la transformación de la atmósfera reductora en la atmósfera oxidante que hoy conocemos.Empezó una revolución del oxígeno que causaría la muerte de muchas formas celulares para las que fue un veneno, otras se adaptarían a su presencia y …….

Evolución celularEvolución celular…. ….Algunas células

aprendieron a utilizarlo para sus reacciones metabólicas, lo que dio lugar a la respiración aerobia, realizando una nutrición heterótrofa aerobia.Estas formas celulares tienen organización procariótica y son de pequeño tamaño. A partir de ellas, se piensa que evolucionaron las células eucarióticas.

top related