origen del lexico castellano1

Post on 24-Jun-2015

8.436 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORIGEN DEL LEXICO CASTELLANO

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA,

2ºESOIES J. MESTRES I

BUSQUETSMARGOT RUBIO MORÓN

CULTISMOS, PALABRAS PATRIMONIALES,

LATINISMOS• CULTISMOS: Palabras que proceden del LATÍN

y que no evolucionaron.• PALABRAS PATRIMONIALES: Son las palabras

que han evolucionado directamente del latín al castellano. Las palabras patrimoniales se caracterizan por haber sufrido todos los cambios fonéticos experimentados por la lengua.

• LATINISMOS: Palabras latinas que se emplean con su forma original: quórum, accésit, superávit.

Palabras patrimoniales y palabras cultas:Algunos ejemplos de dobletes

Palabras patrimoniales

derechoestrechodelgadofuegorayollavellagallama

Palabras cultasdirectoestrictodelicadofocoradioclavePlagaflama(nte)

PALABRAS PRERROMANAS

• Palabras tomadas de las lenguas que se hablaban en la península antes de la conquista romana.

Otras lenguas prerromanas• En la costa del Mediterráneo vivían

los iberos. La lengua ibera se conserva solamente en algunas inscripciones.

• Más tarde llegaron los celtas• Se habla de la cultura celtíbera, una

sociedad donde convivían estos dos pueblos

• En el oeste de la Península vivían los lusitanos que hablaban una lengua indoeuropea

• En el suroeste (Algarve portugués y bajo Guadalquivir) vivían los tartesios quienes hablaban otra lengua no indoeuropea

• Griegos y fenicios se establecieron en la costa del Mediterráneo

Raíces vascas en topónimos y onomásticaetxe (eche) ‘casa’

(h)iri~uri ‘ciudad’

zubi ‘puente’

iturri ‘fuente’

bide ‘camino’

mendi ‘monte’

solo ‘campo’

ibar ‘valle’

ola ‘cabaña’

berri o barri ‘nuevo’

zahar o zar ‘viejo’

zabal ‘ancho’

garai ‘alto’

goiti ‘arriba’

ondo o alde ‘lado’

GERMANISMOS.

• Las invasiones germánicas en la Península Ibérica vienen hacia el siglo V; entran varias tribus, entre ellas los visigodos, los suevos, los vándalos y los alanos

• La contribución germánica se limita al léxico– Muchas palabras se relacionan con actividad militar: albergue,

banda, bandera, bandido, barón, campeón, escarnecer, espuela, estribo, galardón, ganar, guardar, guerra, guiar, guisa, heraldo, marca, rico, robar, tregua, yelmo

– Otras palabras se relacionan con la vida cotidiana: banco, blanco, brotar, buscar, falda, fango, fieltro, gris, jabón, regalo, ropa, sala, sopa, tapa

– En la onomástica, muchos nombres y apellidos tienen origen germánico: Abelardo, Adolfo, Alberto, Alfonso, Alfredo, Amelia, Armando, Bernardo, Blanca, Carlos, Carolina, Federico, Fernando, Gerardo, Griselda, Guzmán, Orlando, Ramón, Ricardo, Roberto, Rodrigo ; Gómez, González, Gutiérrez, Guzmán, Manrique, Ramírez

ARABISMOS

Palabras de origen árabe, como consecuencia de los ochos siglos de la presencia musulmana en la Península.

Tres morillas me enamoranTres morillas me enamoran en Jaén: Axa y Fátima y Marién. Tres morillas tan garridas iban a coger olivas y hallábanlas cogidas en Jaén: Axa y Fátima y Marién. Y hallábanlas cogidas y tornaban desmaídas

y las colores perdidas

en Jaén:

Axa y Fátima y Marién.

Tres moricas tan lozanas

iban a coger manzanas

y cogidas las hallaban

en Jaén:

Axa y Fátima y Marién.,,,,

Palabras de origen árabe• Agricultura

alcachofaalbaricoqueazúcaraceite / aceitunaalgodónalfalfaberenjenazanahoria

• Vida domésticaalcobaalfileralfombraalmirez

• Arte culinariaalbóndiga

almíbar

fideos

jarabe

almohada

• Gobierno / vida militaralcalde

aldea

aduana

alguacil

alcázar

almacén

almirante

Palabras de origen árabe / 2

• Las cienciasálgebra

alquimia (<del griego, cf. química)

alambique

alcohol

algoritmo

guarismo

cifra

cero

• Otras palabrasajedrez

algarabía ‘el árabe’

Ojalá ‘quiera Allah’

• Los topónimosGuad- <árabe wadi ‘río’

Guadalajara ‘río de piedra’

Guadalquivir ‘río del canal’

Guadalupe ‘río de Lupe/Lope’

Alhambra ‘rojo’

Almería ‘espejo’

Almadén ‘campo’

PRÉSTAMOS LÉXICOS

• Palabras tomadas de otras lenguas: • GALICISMOS: palabras del francés.• ITALIANISMOS: palabras del italiano.• LUSISMOS: palabras del portugués.• ANGLICISMOS: palabras de origen

inglés.• AMERICANISMOS: palabras

procedentes de las lenguas indígenas de América.

arahuaco (taíno)

Principales lenguas indígenas de Latinoamérica

tupi

chibcha

guaraní

quechua

aimara

araucano(mapuche)

náhuatl

Contribuciones de las lenguas amerindias• Las palabras de origen

amerindio reflejan el proceso de descubrimiento, conquista y colonización. La incorporación de palabras amerindias muestra la necesidad de palabras nuevas para cosas nuevas

• El caribe (taíno)– Flora

ajícaobacocomaízmaní

– Faunacaimániguana

– Climahuracán

– Vida diaria barbacoa, bohío hamaca.  

Contribuciones de las lenguas amerindias

• Paraguay (guaraní)– Flora

mandiocatapioca

– Faunajaguarñandútapirtiburóntucán

– GeografíaYguazú ‘agua grande’

• Chile (mapuche)

cahuín ‘borrachera’

guata ‘panza’

machi ‘brujo’

mallín ‘terreno bajo y húmedo’

malón ‘ataque’

http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/latin/es133ca1.php

http:/recursos.pnte.cfnavarra.es/~elarequi/calahorra2006/webquest_calahorra/index.html

top related