orientaciones de las educación secundaria acordadas por consejo federal de educaciÓn

Post on 03-Feb-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ORIENTACIONES de las Educación Secundaria acordadas por CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN. LEY 26.206. Resolución CFE N° 79/09. Plan nacional de Educación Obligatoria. Anexo I: presenta la estructura, los objetivos políticos y estratégicos del plan para cada nivel. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

ORIENTACIONES de las Educación Secundaria

acordadas por CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN

1

2

3

Resolución CFE N° 79/09

Anexo I: presenta la estructura, los objetivos políticos y estratégicos del plan para cada nivel.Anexo II: presenta la programación de objetivos, estrategias y líneas de acción de cada nivel

http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/79-09.pdf

4

Resolución CFE N 84/09

Anexo: Presenta las finalidades de la educación secundaria obligatoria. Establece las pautas para la organización institucional y pedagógica; el trabajo docente y la construcción de la legitimidad social del cambio

http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/84-09.pdf

5

Resolución CFE N 88/09

Anexo: Explicita la necesidad de la institucionalidad y el fortalecimiento de la educación secundaria. Presenta el marco normativo para los planes jurisdiccionales y para los planes de mejora institucional

http://me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/88-09.pdf

6

Resolución CFE N 93/09

Anexo: Presenta la propuesta educativa para el nivel, el régimen académico y las recomendaciones para la reformulación y/o elaboración de las regulaciones jurisdiccionales

http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/93-09.pdf

7

Articula con la Educación Primaria. Brinda oportunidades de continuar

apropiándose de los aprendizajes considerados básicos.

Procura atender a las necesidades específicas de los adolescentes y jóvenes.

Prepara para continuar estudios en el Ciclo Orientado.

Fortalece el incremento de la autonomía Tiende al desarrollo de proyectos que

impliquen procesos intelectuales, prácticos, interactivos y sociales. (Res. CFE Nº 84/09).

8

Brinda una formación equilibrada entre lo académico y lo técnico,

Fortalece la formación de ciudadanos,

Prepara para proseguir estudios superiores y forma para el mundo del trabajo.

9

10

11

Resoluciones CFE 142, 156, 162 y 163 de 2011http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/cf_resotematico_2011.htm

l

Profundiza conocimientos sobre procesos y problemáticas agrarias

Puntualiza el cuidado del ambiente

Acentúa el uso racional de los recursos, tales como el agua y el suelo y el desarrollo sustentable.

Propone otros aspectos: inclusión y participación social, organizada en el ámbito rural

Resolución CFE Nº 162/11

12

Bachiller en Arte – Artes Visuales, Bachiller en Arte – Danza, Bachiller en Arte – Música, Bachiller en Arte -Teatro

Se caracteriza por la enseñanza y el aprendizaje de:

Saberes relacionados con el hacer artístico colectivo, popular, contemporáneo y latinoamericano, y con el análisis crítico contextualizado. Vinculación entre arte y tecnología, el acceso a las propuestas artísticas vinculadas a los desarrollos tecnológicos y su interpretación. Estrategias pedagógicas que permitan su apropiación con una mirada crítica

13

CAMPOS

CAMPOS

14

Resolución CFE Nº 142/11

Procesos de la naturaleza y su interacción con lo social

Busca que los estudiantes:

Comprendan, con una mirada integral y situada, la complejidad de los procesos de la naturaleza y su interacción con lo social.

Construyan proyectos de participación ciudadana con actitud transformadora.

15

Resolución CFE Nº 142/11

Profundiza su conocimiento de las ciencias sociales y humanas

Desarrolla el pensamiento reflexivo y crítico

CAMPOS

CAMPOS

Los estudiantes conocerán y comprenderán desde distintas disciplinas, la rica y compleja trama de la realidad social pasada y presente (mundial, nacional, regional y local).

Estimula intereses que abordan saberes corporales, autonomía de gestión, saberes interpersonales, fundamentos para la comprensión de la actividad física y de la gestión.

Resolución CFE Nº 142/11

16

Ejes de trabajo: Prácticas corporales, ludomotrices,

deportivas y expresivas desde múltiples perspectivas

Conceptos del campo disciplinar

Aproximación e indagación sobre las prácticas

sociocomunitarias.

Educación Secundaria Orientada Educación Secundaria Orientada Bachiller en Economía y Bachiller en Economía y

AdministraciónAdministración

Aborda las actividades económicas, las relaciones de producción, intercambio y distribución, y su impacto en las condiciones de vida de las sociedades y la calidad del ambiente .

Resolución CFE Nº 142/11

17

EQUILIBRIO ENTRE:

Propone el uso creativo de la propia lengua, para aprender otras lenguas:

Resolución CFE Nº 142/11

18

(Pueblos Originarios)

Entre

otros…

19

Resolución CFE Nº 163/11

Aborda:

Educación Secundaria Orientada Educación Secundaria Orientada Bachiller en ComunicaciónBachiller en Comunicación

Resolución CFE Nº 142/11

Esta orientación permitirá formar lectores crítico a través de temáticas vinculadas a la comunicación en general y a los medios en particular. Buscará que el adolescente alcance a

comprender e implementar saberes en relación a las características fundamentales de la comunicación interpersonal, intercultural, comunitaria e institucional.

Comprenderá los procesos de producción de sentido, como parte de una disputa cultural, histórica y social, y como producto de relaciones materiales y simbólicas.

También, las/os estudiantes, crearán materiales, se apropiarán de las herramientas de producción de mensajes y las temáticas significativas de este campo, que serán abordadas en diferentes formatos y a partir de distintos saberes.

Resolución CFE Nº 156/11 Ofrece:Reconocimiento del potencial turístico de nuestro país La puesta en valor de su contribución al desarrollo de regiones y comunidades.

Disciplinas involucradas

21

22

Disponibilidad de terreno

para prácticas agrarias

Disponibilidad de espacios para el desarrollo de prácticas deportivas

Disponibilidad de salas para el desarrollo de actividades específicas y de recursos multimediales

Disponibilidades de espacio y equipamiento

de laboratorio

23

Disponibilidad de recursos multimediales

top related