organizaciones ciudad de la costa.pdf

Post on 31-Oct-2015

756 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Asociacin de Jubilados y Pensionistas Ciudad de la Costa.Direccin: Via del Mar M.20 S.13 (El Bosque).Correo electrnico: ajpcosta@adinet.com.uyReferentes: Hebert Rodal (administrativo de la Asociacin).Telfono: 6822420 / 6960667

    UNI 3Direccin: Country Club Lagomar. Av. Del Country esq. Ro de Janeiro.Telfono: 682 22 42 / 6825214 / 6823763Correo electrnico: uni3lagomar@adinet.com.uyReferente: Elida Pereira (Presidenta Comisin Directiva).Telfono: 682 52 14 / 099 33 53 72

    Comisin de Vecinos de Solymar CentroDireccin: Club Solymar (Queso), Mrquez Castro y Rocha. (1 y 3 sbado de mes de 16 a 17:30 hs.)Correo electrnico: solymarcentro@hotmail.com ; solymarcentro@gmail.com Referentes: Gerardo Lisandro.Telfono: 6961902 / 099583163.

    Asociacin de Jubilados y Pensionistas de El Pinar Direccin: Av. Prez Butler M. 74 S.10, esquina Zorrilla, Pinar Norte.Telfono: 6982668 ajupenpinar@hotmail.com Referente: Zulma Mndez de Di Lorenzo (Secretaria General de la Asociacin).Telfono: 099480784 di.lomen@hotmail.com

    Comisin de Fomento Shangril.Direccin: Venezuela esq. San Francisco, Shangril.Telfono: 6826700Referente: Edelweiss Zahn edelzf@gmail.com

    Club de Adultos Mayores Shangril. Direccin: Calle Gnova esquina Uruguay, Shangril.Telfono: 6820799Referente: Heber Dodera (presidente del Club).Telfono: 6823782 heberdodera@montevideo.com.uy

    Asociacin Cristiana Femenina Costa de Oro. Direccin: Arazat 1075, Barra de Carrasco. Telfono: 601 23 32

    Comisin de Fomento de Parque Miramar.Direccin: Jos Mart 7924, Parque Miramar.Telfono: 6015232. Cel. 094360425 cfmiramar@montevideo.com.uy

    SOCAT Paso Carrasco.Tel. 6046156 socat@elabrojo.org.uy

    Oficina de Ciudad de la Costa de la Direccin Departamental de Salud de Canelones. MSPAlvear 440 esq. Rivera, San Jos de Carrasco.Tel. 6822031 comvidaccosta@gruposyahoo.com.ar

    Local SOCAT Jos Pedro Varela s/n esq. Morquio frente a Escuela N 171.Tel. 6838472edsolidariaempalme@adinet.com.uy

  • ONG Luna Nueva.tel. 6963743

    Comparsa Watu-wazuri,tel. 6014345

    Coordinadora de Comisiones de Fomento. (Ciudad de la Costa)Referentes: Osvaldo Luzardo tel. 6965029, 099685818Marta Pia tel. 6963934, 096152504Genaro Rivero tel. 6826200, 099255564

    Aves Uruguaydireccin: Canelones 1164 - Montevideo telfono: 902 86 42 correo electrnico: gupeca@adinet.com.uyReferente: Jos Abente (Directivo) 099 952 700 abente@montevideo.com.uy

    Colegio Cuarahdireccin: Gestido M52 S4telfono: 682-8444 direccioncuarahi@gmail.comdireccion@cuarahi.edu.uy ; colegio@cuarahi.edu.uyReferente: Graciela Monzn (directora) 098-821150 monzon.graciela@gmail.comUNI3 Ciudad de la CostaDireccin: Country Club Lagomar. Av. del Country esq. Ro de JaneiroTelfono: 682 22 42Correo electrnico: uni3lagomar@adinet.com.uyreferentes:Elida Pereira (Presidenta Comisin Directiva) 099 33 53 72Nilda Botta (Secretara) 099 04 21 01 luu.0321@hotmail.com

    Liceo Colonia Nicolichdireccin: Calle Artigas N 15, Ruta 101 km. 22.700telfono:6829363 liceonicolich@adinet.com.uyreferentes: Daniel Collado (Director) 094984623 colladopas@hotmail.com Lucia Notari (Profesora Referente PIU) 099102423 luna74147@gmail.com

    Direccin de Deportes - Intendencia Municipal de Canelones Telfono: 03326616

    Cooperativa de Intervencin y Abordaje Psicolgico Educativo - C.I.A.P.E. direccin: Patria M 183 B S 21 El Pinar telfono: 683 2944 ciape@adinet.com.uyotros: www.psiconsultas.netreferente: Silvana Simonet (Lic. Psicologa) 094 191533 psicsimonet@hotmail.com.uy

    Instituto de Educacin Santa ElenaDireccin: Rabla Costanera y Bs. As. Lagomar telfono: 6823007 / 6824720correo electrnico: lag.dirsecundaria@santaelena.edu.uyReferentes: Carlos Purgat (Director del Ciclo Bsico) 099109093

    Liceo Cooperativo Alephdireccin: Av. Giannatassio km 22.100 telfono:6831113 liceoaleph@adinet.com.uy

  • referentes: Daniel Collado (Director) 094984623 colladopas@hotmail.com Lujan Rozan (Co-Directora) 098999698 delmira9@hotmail.com

    Instituto de Informatica Redqualitasdireccin: Av. Giannattasio km. 23,500telfono: 696 6825correo electrnico: direccion@rqcosta.edu.uyreferentes: Miguel Morello (Director)Claudia Soto (coordinadora general) 094 546580 csoto65@gmail.com

    Centro de Referencia INAU Ciudad de la Costa.Direccin: Calle Buenos Aires M46 S9, Lagomar Km 21.200.telfono: 6824428 Fax 6820651 inauciudaddelacosta@gmail.comreferentes: Rubn Gaba (Director) 099656560Fernando Estevez (Responsable de Gestin Territorial) 099383507Correo electrnico: estevez.fernando@gmail.com

    Club Social Cultural y Deportivo Solymar NorteDireccin: Stewart Vargas entre calle 60 y 61.Telfono: 094697425 clubsolymarnorte@gmail.com alegalusso@gmail.com

    Centro Comercial de Atlntidadireccin: Calle 11 y 1 Barrio Jardn Atlntida Telfono: 037 26137 ccifa@adinet.com.uy Referentes Alicia Prez Alvariza Gerente

    Cristina de Moraes (comunicadora, periodista y conductora de radio)Atlntida FM 89.9 y la Caverna FM 90.7 de Salinas.682 44 05 / 096884282 / cristidemoraes@hotmail.com

    Comisin Fomento Lomas 3ra. etapa.direccin: calle1 y transversal (Lomas de Solymar) Referente: Emilio Riveira 695 78 26 / 094 42 99 63 / riveirae47@hotmail.com

    Asociacin de Jubilados y Pensionistas de la Ciudad de la Costa.Direccin: Via del Mar m.20 solar 13, El Bosque. correo electrnico: ajpcosta@adinet.com.uyReferente: Enrique Debenedetti 6962070 / 098888902 / debenedetti@adinet.com.uy

    Programa Objetivo Empleo (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) Direccin: Juncal 1511 Montevideo. telfono: 915 04 15referentes: Nathalia Collares (Psicloga / Orientadora Laboral) 096 27 57 15collares.natalia@gmail.com equipo3objetivoempleo@gmail.com

    Comisin Fomento de Colinas de Solymardireccin: Avenida C y calle 6 (Centro de Barrio) 6965888-6982782(particular) comprofomcolinas@yahoo.es Soficart@hotmail.com

    Centro Educativo "San Isidro"Direccin: Gral. Flores 654 - Las Piedras. 364.42.23 cisidro@adinet.com.uy

    Centro Educativo Mi Tierradireccin: Rivera m7s34 6962381 / centroeducativomitierra@hotmail.com / anducita06@hotmail.com

  • Grupo Coronilla (Centinela Alerta)Direccin: Solymar099693434 / 099131716 / grupocoronilla@adinet.com.uy / jopal@adinet.com.uy /hogp@adinet.com.uy Referente: John Lane 6957398 / 099693434 / jopal@adinet.com.uy

    Comisin de Fomento Lagomar NorteDireccin: calle Libertad (en las viviendas ), Lagomar NorteReferente: Anala Barbieri (Secretaria de la Comisin) 683 15 65 / 094 268 102 / barbieri.any@gmail.com

    Policlnica Montes de SolymarDireccin: Colibres Esq. Garzas Manzana 118 solar 69845 06 / sharima@adinet.com.uy / sofiavidalmaru@yahoo.com.ar

    Taller de Expresin Plstica ShangrilDireccin: Estados Unidos m18/s17- 001 entre Per y Plaza Venezuela. Shangril Sur. 6824726 /contacto@tallershangrila.comReferente: Lic. Bettina Paz Rasetti (Coordinacin general) 099959941 / pazbetta@gmail.com

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: ROSA (Red de Organizaciones Sociales de Aeroparque) (AEROPARQUE)

    INTEGRANTES: Policlnica de Aeroparque, Ediles Locales, Club Martn Cspedes, Escuelas N 264 y N 58, Comisin de Fomento de Aeroparque,Iglesia Dios Puede Hacerlo, Merendero Crecer con Amor, CAIF La Esperanza, Comisin Asentamiento, Desarrollo Social Comuna Canaria, CentroMEC.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Todas las organizaciones pblicas y privadas de Aeroparque, y vecinos.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. No hay da ni lugar fijo.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Falta de comunicacin entre los vecinos, autoridades y organizaciones. Infraestructura de Aeroparque. Adolescentes. Drogas. Infancia. DasEspeciales, eventos y jornadas.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Problemtica de la ruta: prevencin de accidentes y trnsito interno de motos.

    FORMAS DE CONTACTO.Con personas e instituciones referentes.

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Corujo (Iglesia), Lourdes (Merendero) y Mara (vecina, ex CAIF).

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red Socioam biental Com arca Costera. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.Integrantes de ONG Luna Nueva, Radio Comunitaria, Comisiones de Fomento, Docentes de Centros Educativos, Prefectura Nacional Naval,pescadores, vecinos, guardavidas y otros.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Organizaciones sociales y articulado con Instituciones Educativas, Comuna Canaria, Prefectura Nacional Naval, UDELAR.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. Se convoca ante temas concretos.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Defensa, preservacin y restauracin de la franja costera de Ciudad de la Costa en especial y de la costa canaria en general.

  • TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.La asignacin de un presupuesto quinquenal para gestin costera dentro de la Direccin General de Gestin Ambiental.

    FORMAS DE CONTACTO.ONG Luna Nueva: tel. 6963743Octavio Silvera 095377181Genaro Rivero 099312148, genaro.rivero@gmail.com

    8. PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Genaro Ribero.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Mesa de Coordinacin Zonal del SOCAT Em palm e Nicolich. (EMPALME Y COLONIA NICOLICH)

    INTEGRANTES.Representantes de instituciones que trabajan en la zona, Comisiones de Vecinos y vecinos.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Centros Educativos, Junta Local, Centro de Salud, Comisiones de Vecinos, Comisin de Fomento Barrial, vecinos no organizados. Abierto a todaslas instituciones y vecinos.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. Lunes cada15 das en el local del SOCAT.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Las relacionadas y de inters para las instituciones y vecinos. Tambin las que se plantean por parte de los participante.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Radio Comunitaria. Jvenes y adolescencia. Capacidades diferentes. Salud y violencia (promocin de vnculos saludables). Coordinacininterinstitucional, articulacin territorial, servicio de orientacin y consulta a la poblacin en general. Comisin de 3 edad.

    FORMAS DE CONTACTO.Local SOCAT Jos pedro Varela s/n esq. Morquio frente a Escuela N 171.Tel. 6838472edsolidariaempalme@adinet.com.uy

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Luca Zaffaroni.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: COMVIDA. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.Desarrollo Social de la Comuna Canaria, Direccin Departamental de Salud, CAIF, Inmujeres (MIDES), INAU, Asociacin Cristiana Femenina, ONGs,Servicios de Salud Pblicos y Privados, vecinos.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Las que tengan inters, incluso vecinos.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. 2 lunes de cada mes en la oficina de Ciudad de la Costa de la Direccin Departamental de Salud de Canelones, Alvear 440 esq. Rivera, San Josde Carrasco.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Lo relacionado a Violencia Domstica.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Grupos de Intervisin (trabajo en casos de violencia). Lo que surge (capacitacin, eventos y otros).

    FORMAS DE CONTACTO.Oficina de Ciudad de la Costa de la Direccin Departamental de Salud de Canelones, Alvear 440 esq. Rivera, San Jos de Carrasco.Tel. 6822031 comvidaccosta@gruposyahoo.com.ar

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Geraldine Oronoz.

  • NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red Com unitaria y Educativa de Solym ar Norte. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.Escuelas N 263 y N 108. Club de Nios Alfareros, Club Solymar Norte, Instituto de Formacin Docente, Centro Juvenil Mamboret, Liceo Solymar2, Escuela Tcnica Solymar Norte, INAU, Polica Comunitaria.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Vecinos y organizaciones interesadas.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. Lugar rotativo entre las instituciones educativas, 3 jueves de mes a las 14 horas.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Coordinacin de actividades y acciones en la zona.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Predio en comn de la manzana de los centros educativos.Coordinacin entre delegados estudiantiles de cada centro para el diseo de jornadas de integracin.Coordinacin de actividades puntuales (Da del Libro, 19 de junio, etc.).

    FORMAS DE CONTACTO.Desarrollo Social de la Junta de Ciudad de la Costa, Escuela Tcnica Solymar Norte, Liceo Solymar 2, Escuela N 263.

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Laura Valls.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red Territorial de Montes de Solym ar. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.Policlnica de Medicina Familiar de Montes, Centro Juvenil de la Costa, Escuela N 260, Comisin Fomento del Barrio, Comisin de Apoyo a laPoliclnica, Liceo de Mdanos, Desarrollo Social Comuna Canaria.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Abierta a vecinos y organizaciones con temticas relacionadas al lugar.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. 1 lunes de cada mes a las 9:30 horas, se rota el lugar.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Las necesidades e intereses de los vecinos e instituciones de la zona.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Diagnstico participativo comunitario en salud.Convenio con C.A. Pearol para el uso de sus instalaciones.

    FORMAS DE CONTACTO.Centro de Jvenes de la Costa tel. 6959224Escuela N 260 tel. 6964044Comisin Pro Fomento de Montes de Solymar, calle Churrinches y Colibres.Desarrollo Social Comuna Canaria, AS Laura Valls 099548140

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Laura Valls.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red Espacio de Trabajo sobre Discapacidad Ciudad de la Costa. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.INAU (Eres), DIGESA MSP Ciudad de la Costa, INJU, BPS Ciudad de la Costa, Comuna Canaria Desarrollo Social rea de Discapacidad, Escuela N218 Lomas de Solymar, Grupos de Familiares (Juntos por un Sueo, Nuevos Horizontes, Nicolitos, etc), vecinos, Ediles Locales, estudiantes ytcnicos voluntarios de la UDELAR.

  • TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Todos los que quieran y les interese el tema.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. En Junta Local de Ciudad de la Costa, 2 mircoles de cada mes a las 18 horas.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Vinculados al rea de la Discapacidad en funcin de las necesidades intereses de la poblacin de Ciudad de la Costa.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Comisiones de trabajo: Centro de Rehabilitacin en Ciudad de la Costa, Locomocin y Traslados, Talleres de Sensibilizacin (a tcnicos, grupos einstituciones), Relevamiento de personas con discapacidad, Comisin de Difusin, Acompaamiento de los tcnicos de las instituciones a losgrupos formados en cada territorio.

    FORMAS DE CONTACTO.rea de Discapacidad de la Comuna Canaria.DIGESA Ciudad de la Costa, tel. 6822031Desarrollo Social Junta Local de Ciudad de la Costa, tel. 6989744 y 6989781, internos 240 y 247.

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Laura Valls.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Com it de Em ergencia. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.UTE, OSE, Bomberos, Polica, Ejrcito, Fuerza Area, IMC (Desarrollo Social, Secretarios Juntas, Gestin Ambiental, Obras), Centro de Salud MSP,SUAT.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.No est cerrado, dependiendo de la emergencia, planes o perspectivas que haya.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. No hay da ni lugar definido, se convoca cuando hay una situacin de emergencia.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Inundaciones, incendios, peligro o riesgo de epidemias. Acta cuando una institucin est desbordada y se requiere del apoyo de muchasinstituciones.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Actualmente no tiene, se reuni por ltima vez en el ao 2008.

    FORMAS DE CONTACTO.Segn el tema se va a la institucin que corresponda.

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Hctor Juambeltz.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red Territorial de Colinas de Solym ar. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.Desarrollo Social Comuna Canaria, ASSE (Mdico de Familia), INAU, (Eres), INJU (MIDES), Grupo Memorias, Escuela N 258 de Colinas, CAIF LosCachorros, Capilla San Benito, Comisin de Salud, Comisin de Fomento Escuela, Comisin de Fomento del Barrio, Grupo Juntos por un Sueo,Club de Baby Ftbol, Ediles Locales.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Abierta a vecinos y organizaciones interesadas en participar en temas puntuales o generales. Instituciones pblicas, dependiendo del tema.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. 2 jueves de cada mes a las 17 horas en el Centro de Barrio de Colinas.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Todo lo asociado a las necesidades de la zona.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Jvenes del barrio. Gestin del Centro de Barrio y mejoramiento del espacio pblico. Diagnstico comunitario participativo en salud. Cursos mviles

  • de UTU y otras propuestas educativas y de capacitacin.

    FORMAS DE CONTACTO.Desarrollo Social Junta Ciudad de la Costa, AS Laura Valls 099548140Centro de Barrio, Av. C y calle 6, altura del km. 27.500 de ruta Interbalnearia, Colinas de Solymar.

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Laura Valls.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Mesa de SOCAT Paso Carrasco El Abrojo. (PASO CARRASCO)

    INTEGRANTES.Equipo del SOCAT, 3 escuelas, Liceo, UTU, Policlnica, Desarrollo Social de la Junta Local, organizaciones sociales (Club de Nios, Programa CalleZumbador), Referente Territorial Infamilia del MIDES.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Todas las instituciones y organizaciones de la zona.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. 1 viernes del mes, en local del SOCAT, Vaz Ferreira 52.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Informacin de recursos existentes (cursos, actividades de Junta Local, Becas, actividades de los Programas, etc.). Seguimiento de laarticulacin territorial (Plan Territorial y otros) e informacin de los nodos.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Diseo del Plan Territorial relacionado a la salud (con nfasis en adolescencia).Regularizacin de barrios 18 de mayo y Juana de Amrica.Actualizacin de informacin de Junta Local.

    FORMAS DE CONTACTO.socat@elabrojo.org.uyTel. 6046156

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Pablo Fioroni.

    OBSERVACIONES: funcionan otros espacios interinstitucionales, nodos: Educacin, Salud e InterSocat (Referentes Territoriales y equipos deSOCAT de Empalme Nicolich, Paso Carrasco y El Pinar).

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red Pinar Norte. (CIUDAD DE LA COSTA)

    INTEGRANTES.Policlnica del Autdromo, Policlnica Pinar Norte, AJUPEN, Comisin de Usuarios de ASSE, Comuna Canaria (Deportes, Desarrollo Social), Infamilia,Direccin Departamental de Salud, Cooperativa de Economa Solidaria Nosotros Podemos, Casa de la Cultura Alma y Vida, Liceo El Pinar 2, CAIFMara del Pinar, vecinos y Escuelas N 268, N 231 y N 162.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Todas las instituciones y vecinos que tengan inters en procesos colectivos en el territorio.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. 2 lunes de cada mes a las 14 horas, lugar rotativo en los locales de las instituciones.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Se colectiviza informacin de los distintos proyectos en el territorio.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Diagnstico participativo, elaboracin y ejecucin de proyectos relacionados a violencia (Intervisiones), adolescencia y jvenes, creacin yorganizacin del Centro de Barrio, y relacin entre sistemas de educacin (Nodo educacin).Revisin del trabajo de la Red.

    FORMAS DE CONTACTO.Policlnica del Autdromo tel. 6983804Alma y Vida, tel. 6982657

  • PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Andrea Baccino.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Com isin de Carnaval. (Paso Carrasco)

    INTEGRANTES.Vecinos, Ediles Locales, Comisin de Fomento Flor de Mayo, Comisin de Fomento Paraso de Carrasco, Casa Pueblo, ONG Luna Nueva, MuseoFernando Garca, Junta Local, Seccional 26, Comparsa Watu-w azuri.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Es abierto a las personas e instituciones que quieran integrarla.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. En enero, febrero y marzo los jueves a las 18:30 horas.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Organizacin del desfile de Carnaval.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Desarrollo del desfile, integracin y ampliacin de la participacin, decisiones sobre infraestructura y auspicios, seguridad, protagonismo de lasinstituciones y organizaciones que trabajan en Paso Carrasco.

    FORMAS DE CONTACTO.Centro de Barrio tel. 6011029Comparsa Watu-w azuri, tel. 6014345

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Mara del Carmen Sosa y Ral Reyes.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Colectivo de Gnero y Equidad de Paso Carrasco. (PASO CARRASCO)

    INTEGRANTES.Comisin de Fomento Flor de Mayo, Comisin de Fomento Paraso de Carrasco, Comisin de Fomento Barrio La Pampa, Casa de la Mujer MaraAbella, Mesa Intersindical de paso Carrasco, Sindicato de Trabajadoras Domsticas, Asociacin de Amigos del Museo Fernando Garca,Seccional 26, Junta Local e Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Es abierto a las instituciones y vecinos que quieran trabajar el tema.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. 1 mircoles de cada mes en el Centro de Barrio a las 19:30 horas.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Lo relativo al gnero y a lo que tiene que ver con la cotidianeidad del Paso Carrasco.

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Celebracin de Das (de la Mujer, del Abuelo, de los Derechos del Nio, Contra la Discriminacin Racial, etc.). Trabajo y Mujer. Apoyo a laconformacin de grupos (por ej.: cooperativa de artesanos).

    FORMAS DE CONTACTO.Centro de Barrio, tel. 6011029

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.AS Mara del Carmen Sosa y Ral Reyes.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Coordinadora de Com isiones de Fom ento. (Ciudad de la Costa)

    INTEGRANTES.Las Comisiones de Fomento de Lomas 1, Colinas, Montes, Parque Solymar, Residencial Solymar, Solymar Centro, Shangril, Lagomar Norte ySolymar Norte, y Club Deportivo Solymar Norte.

  • TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Comisiones de Fomento y todas las asociacin vecinal de Ciudad de la Costa.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. Se convoca segn hechos puntuales y en lugar a designar.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Fondo de rea Balnearia. Saneamiento. Vinculacin de las Comisiones de Fomento con las autoridades (MVOTMA, Ministerio del Interior,Legisladores, Presidencia, Junta, etc.).

    TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Ley de Descentralizacin. Conocimiento de los candidatos a Alcalde y presentacin de trabajo de las Comisiones de Fomento.Inquietudes planteadas por la Coordinadoras de Comisiones de Fomento a los candidatos a Alcaldes de la Ciudad de la Costa abril de 2010:- Institucionalizacin del relacionamiento entre las autoridades Municipales y la Coordinadora de Comisiones de Fomento en el marco de la Ley de Descentralizacin y participacin ciudadana. - Agilidad y eficiencia en el diligenciamiento de gestiones.- Locomocin pblica interna, comunicacin Norte-Sur de la Ciudad.- Espacios verdes y plazas pblicas.- Forestacin de la Ciudad, proyecto de Costa plan.- Rambla paseo pblico con infraestructura adecuada. - Refugios en paradas mnibus, especial paradas Rambla.- Franja costera.- Infraestructura playas, como baos y pequeos restoranes.- Residuos reciclables.- Adecuacin de sedes de organizaciones sociales como apoyo crisis naturales.- Sealicen cmaras con vlvulas y/o hidrantes de OSE.- Regulacin de trnsito pesado y servicio diferencial de mnibus.- Museo fotogrfico.- Sala de Teatro - Espacios de participacin juvenil.- Inclusin social de los adultos mayores.- Relevamiento e informacin a la comunidad de terrenos fiscales- Parques lineales.- Pluviales y caminera, opcin de adoquinado.- Monitoreo, control y disminucin de polvo por circulacin de vehculos- Culminacin de Policlnica de Montes de Solymar- Creacin: Centro Materno Infantil, Hogar de Ancianos, Cementerio Municipal, estacionamiento nutico marina, Mercado de Pesca Artesanal- Adquisicin de ambulancias.- Combatir la inseguridad- Plan de vivienda, servicios en Colinas (al Norte), erradicacin de asentamientos.

    FORMAS DE CONTACTO.Osvaldo Luzardo tel. 6965029, 099685818Marta Pia tel. 6963934, 096152504Genaro Rivero tel. 6826200, 099255564

    PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Marta Pia.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Com isin Organizadora de la Sem ana del Paso Carrasco. (Paso Carrasco)

    INTEGRANTES.Directores de Liceo y UTU, Escuelas, Casa Pueblo, Radio Comunitaria, Rotary Club Aeropuerto, Casa Mujer Mara Abella, Club Veloz, ClubAmrica, Adsis, Polica Comunitaria, Policlnica Monterrey, Museo Fernando Garca, Junta Local.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Todas las que quieran.

    LUGAR Y DAS DE REUNIN. En julio-agosto comienza a reunirse, se rota el lugar y se acuerda el da y horario de reunin.

    TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.

  • Cada institucin hace una exposicin de lo que le interesa.Conocer y mostrar lo que cada organizacin e institucin hace.En 2010 ser la 5 Semana del Paso.Integracin y participacin de las organizaciones e instituciones del Paso Carrasco.

    FORMAS DE CONTACTO.Casa Pueblo, Camino Carrasco N 164.Radio Del Paso, 099125915, 096091864

    8. PERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Washington Silvera.

    NOMBRE DEL ESPACIO O RED: Red de Actividad Fsica y Deporte de Ciudad de la Costa.INTEGRANTES.Comuna Canaria, Ministerio de Turismo y Deporte, Ministerio de Salud Pblica, Federacin de Voleibol, Liga de Voleibol del Sur (LIVOSUR),Comisin Honoraria de Lucha Contra el Cncer, Consejo de Enseanza Secundaria, UTU, Club Unin. No hay un mandato explicito institucional, losintegrantes son los promotores y constructores del espacio, participacin voluntaria, oportuna y eficiente desde una mirada amplia y compartidacon intencin de intervencin social comunitario.

    TIPO DE ORGANIZACIONES QUE PUEDEN INTEGRARLA.Pblicas o privadas, entes estatales, ONGs, clubes, comisiones de fomento. Todos aquellos actores sociales comunitarios vinculados de una uotra forma al deporte y la actividad fsica de la Ciudad de la Costa. LUGAR Y DAS DE REUNIN.Fecha por convocatoria (en la actualidad), los das de reunin se convienen segn la temtica a abordar. TEMTICAS QUE ABORDAN EN GENERAL.Todo lo referente a la actividad fsica y el deporte relacionando los intereses y necesidades de la comunidad con los objetivos institucionales queintegran el espacio. Aspectos relacionados a la Gestin y Planificacin, Ejecucin, Evaluacin, Intercambio, Formacin, Apoyo, Opinin,Sugerencia, Articulacin, Recursos, Anlisis, Indicadores.TEMTICAS MS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD.Intercambio de Informacin relevante. Actividad Fsica y Salud Deporte y SaludJvenes y Deporte Utilizacin del tiempo libre.Articulacin de Recursos InterinstitucionalesFORMAS DE CONTACTO.Prof. Miguel Bonomi celular 099113009Correo Electrnico: mibonomi@hotmail.comPERSONAS QUE BRINDARON LA INFORMACIN.Prof. Miguel Bonomi.

top related