organizacion social

Post on 25-May-2015

225 Views

Category:

Investor Relations

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MSc. Paola Yamilet Castillo Fornosleonelapaola7@yahoo.com

Cel. 87342988

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUAINSTITUTO POLITÉCNICO DE LA SALUD

LUIS FELIPE MONCADA

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

La enfermería es una disciplina científica sometida al rigor de la formación académica universitaria por lo que cuenta con la necesaria capacidad de pensamiento crítico para desarrollar su labor profesional específica de forma autónoma.

La enfermera utiliza un cuerpo abstracto de conocimientos relacionados con la salud como método integrado con sus objetivos de funcionamiento dentro del entorno del que el sistema forma parte, esta practica posee una orientación filosófica sobre. La naturaleza de los seres humanos, la salud, el cuidado de la salud, el aprendizaje para modos de vida saludable y la enfermería como un proceso.

Organización social

¿Que es eso?

Se entiende como una red organizada de interacción a nivel de la sociedad total o de cualquiera de sus sub unidades.

Los sistemas de cooperación necesarios para la supervivencia se manifiestan como patrones interaccionales que han sido ordenados y que son predecibles.

1. La asignación: Organización Vs Caos.

2. Roles: Grupos de normas, o conductas aceptables. Formales e informales.

3. Recursos: Para el cumplimiento de los roles, puede consistir en tiempo, espacio, objetos físicos y personas.

4. Recompensas: Asignación de recompensas o el empleo de sanciones positivas. Prestigio.

5. Integración:

Tratar de manera constructiva el conflicto. Coordinación para logro de metas

deseadas y cumplimiento de las funciones del sistema social.

SISTEMAS SOCIALES?

Berrien definió al sistema social “como un conjunto de componentes interactuando entre si y una frontera que posee la propiedad de filtrar tanto la clase como el régimen de circulación de entradas y salidas al sistema y desde el.

La norma.

El rol.

La posición.

GRUPOS

ORGANIZA-CIONES

COMUNIDADES SOCIEDADESORGANIZACIO-NES

Sistema social en el que sus miembros comparten roles y se identifican entre si sobre una base personal en el tiempo.

El primer nivel de la estructura de multigrupo por cuanto comprenden un numero dedicado a propósitos específicos.

Un numero de grupos y organizaciones complejas que se reúnen formando una red de relaciones sociales, con el objeto de satisfacer sus necesidades.

Ejm. Cuando hablamos de una comunidad de enfermería, nos referimos a individuos dispersos geográficamente pero comparten una dedicación en común:

AVANCE DE LA TEORIA Y CIENCIA DE ENFERMERIA

Un numero de grupos y organizaciones complejas que se reúnen formando una red de relaciones sociales, con el objeto de satisfacer sus necesidades.

El primer nivel de la estructura de multigrupo por cuanto comprenden un numero dedicado a propósitos específicos.

Son sistemas abiertos y también subgrupos de sistemas mas grande.

Estos se forman para cumplir un objetivo.

El individuo llega a ser grupo cuando se ha establecido un patrón especifico de procesos de información de metas.

Atributos: Creencias, valores, normas y competitividad, roles interconectados, metas y actividad.

El grupo primario puede establecerse de forma involuntaria como: La situación geográfica, herencia común.

Los grupos secundarios son mayores que los primarios.

Ejm. Los comités, equipos de enfermería, grupos de profesionales.

Primarios contra secundarios.

Los grupos expresivos establecen relaciones horizontales con objetivos difusos e inespecíficos, la energía se dirige a la integración y a las relaciones internas.

Ejm. Grupos de autoayuda, psicoterapéuticos.

Los grupos instrumentales: Son con objetivos limitados de tiempo, con relaciones verticales.

Ejm. Grupos de enseñanza.

Expresivos contra instrumentales.

Los grupos de tareas son los orientados a la ejecución de una tarea.

Los grupos de entrenamiento: Desarrollan fuerzas interpersonales y capacidad de conocimiento del grupo.

Los grupos terapéuticos: Tienen la finalidad de prevención de dificultades.

Orientados a tareas contra grupos de entrenamiento, contra terapéuticos, contra grupos de autoayuda

Los grupos psicoterapéuticos: Abordan aspectos interpersonales de la personalidad.

Los grupos de autoayuda: Proporcionan asistencia, información, identidad compartida por los problemas enfrentados.

Relación entre miembros, lideres en un rol cara a cara.

En un grupo que se inicia puede ser necesario que alguien asuma el rol de vigorizador, conciliador y otro que ayude a hacer frente al conflicto.

Co-liderazgo.

El proceso de comunicación.

La cultura del grupo.

Las normas del grupo.

GRAC

IAS….

.

top related