organizacion de la unidad quirurgica

Post on 11-Jul-2015

15.830 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Organización General de la

Unidad Quirúrgica

Enfermería Quirúrgica.

Enf Qx: Rosa Elena López Vásquez.

Integrantes:

Laura Esthela Barrios Pimentel.

Montserrat Barrera Padilla.

María de Lourdes Silva Moreno.

HGCC, Tampico a 9/11/12

Organización General de la

Unidad Quirúrgica.El departamento de cirugía se ha definido

como el área donde se otorga atención al

paciente que requiere de una intervención

quirúrgica.

Organización General de la

Unidad Quirúrgica La planeación y funcionamiento del

departamento quirúrgico necesita de una

conjunción de conocimientos, funciones y

esfuerzo de todo el personal que tiene

injerencia en el servicio.

Organización General de la

Unidad QuirúrgicaRequiere de la aportación financiera

suficiente, de una planta física adecuada y

funcional, equipamiento, dotación de insumos

suficiente, procedimientos técnicos

quirúrgicos efectivos y eficaces; además de

personal calificado actualizado y

eficiente, procedimientos y controles

administrativos para garantizar la calidad del

servicio.

Análisis de Puesto de Jefa de Piso.

Su responsabilidad es de dirigir en el áreaoperativa los recursos humanos deenfermería asignados, administrar losrecursos materiales y supervisar la calidadde atención de enfermería que se otorga apacientes y familiares en el servicio a sucargo las 24 horas del día y los 365 díasdel año.

Análisis de Puesto de Jefa de Piso. . FUNCIONES

1. Asistenciales

• Proporcionar en casos especiales los

tratamientos medico-quirúrgicos necesarios

2. De enseñanza

• Identificar necesidades de capacitación de

personal de enfermería asignado a su servicio

• Participar en los programas académicos y de

practica clínica de estudiantes de enfermería

• Desarrollar y supervisar programas de

educación para la salud en el servicio asignado

Análisis de Puesto de Jefa de Piso.• Fomentar su auto desarrollo para el mejor desempeño del puesto y superación personal

3. De investigación• Identificar necesidades de investigación de

enfermería en el servicio asignado.

• Participar y asesorar protocolos de investigación de enfermería en el servicio asignado

4. Técnico administrativas

• Cumplir y hacer cumplir las normas, políticas, objetivos y programas.

Análisis de Puesto de Jefa de Piso.

FUNCIONES ENFERMERA JEFE DE PISO.

− Recibir y orientar a pacientes, verificando su

identificación en los respectivos expedientes

clínicos.

− Atender y entregar a pacientes con información de su

tratamiento, evolución y

procedimientos aplicados.

− Elaborar plan de trabajo y distribuir actividades sobre

la base de las necesidades del

servicio y participar, orientar y verificar su cumplimiento.

Análisis de Puesto de Jefa de Piso.

− Participar en tratamientos medico-quirúrgicos y y y

atender a pacientes en casos específicos.

− Solicitar manejar y administrar medicamentos bajo

prescripción médica.

− Recibir, cumplir y transmitir indicaciones médicas

supervisando y vigilando su observancia

y reportando a autoridades superiores de la unidad

medico-hospitalaria las anomalías

detectadas durante su jornada de labores.

Análisis de Puesto de Jefa de

Piso.

- Requerir, distribuir y controlar dotaciones de

materiales de

consumo, medicamentos, ropa, instrumental

de acuerdo a las necesidades de los

diferentes servicios del hospital.

− Capacitar y adiestrar en servicio al personal.

−Supervisar y evaluar las acciones del

personal de enfermería y la atención a los

pacientes.

Análisis de Puesto de Jefa de

Piso.− Asignar en coordinación con la jefe de

enfermeras, vacaciones, descansos, licencias, etc.

− Realizar orientar y enseñar hábitos higiénicos dietéticos a

los pacientes y a sus familiares.

− Colaborar con la terapia ocupacional, recreativa y

rehabilitatoria de los pacientes.

− Realizar con efectividad todas las actividades relacionadas

con las funciones establecidas

y las que se le demanden según programas prioritarios.

Recibir y orientar a pacientes,

verificando su identificación en los respectivos expedientes

clínicos.

Análisis de Puesto de Jefa de

Piso.Ámbito de responsabilidad

− Personal profesional y no profesional asignado a su cargo

Perfil de enfermera jefe pisoexperiencia laboral:* Manejo de personal.* Aptitudes en docencia de enfermería.* Funciones administrativas en los servicios de enfermería.* Funciones de enfermera especialista.

Análisis de Puesto de Enfermera

Quirúrgica.Análisis de puestos

Titulo del puesto: Enfermera Instrumentista

Resumen del trabajo:

Contribuir al óptimo desempeño de los servicios en

el sector salud, realizar una serie de acciones de

cuidado a los pacientes en forma eficiente, eficaz y

oportuna.

a) Preparan, seleccionan y proporcionan el

instrumental quirúrgico y equipo necesario en cada

fase de la intervención quirúrgica --

desinfección, incisión, extirpación, sutura, etc.

b) Proporcionan cuidados específicos a los

órganos, especímenes y productos a trasplantar

extirpados para su estudio o lo que, en su

caso, proceda.

Análisis de Puesto de Enfermera

Quirúrgica.

c) Participan en el proceso de

limpieza, esterilización y mantenimiento

del instrumental quirúrgico utilizado en

las intervenciones.

d) Participan con el personal

médico-quirúrgico en el conteo del

material de curación e instrumental

quirúrgico antes de cerrar la cavidad y

cuantas veces se requiera.

Análisis de Puesto de

Enfermera Quirúrgica.REQUISITOS:

Presentación de la documentación oficial que requiera la institución.

Alto sentido de responsabilidad y honorabilidad, aptitudes para el desempeño del puesto y capacidad para establecer adecuadas relaciones humanas.

Capaz de trabajar bajo presión y disponibilidad de horario.

Mínimo 1 año de experiencia en las actividades del puesto.

Análisis de Puesto de Enfermera

Quirúrgica.

ESFUERZO FISICO:

Ejecutar labores de enfermería, suministrando al médico los instrumentos necesarios durante la intervención quirúrgica y brindando cuidados a los pacientes en las etapas preoperatoria, intraoperatoria y postoperatoria, atendiendo al cumplimiento de recomendaciones ordenadas por los médicos, a fin de lograr un óptimo servicio médico asistencial.

El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y caminando periódicamente y requiere de un grado de precisión manual y visual medio.

Análisis de Puesto de Enfermera

Quirúrgica.

DEMANDAS ESPECIALES:

* Planifica las cirugías de electivas

para el acto quirúrgico.

* Coordina con los cirujanos y

anestesiólogos los eventos

quirúrgicos.

* Equipa el quirófano con los

materiales.

Análisis de Puesto de Enfermera Quirúrgica.

Funciones de la enfermera circulante e

instrumentista

Funciones de la Enfermera circulante.

Dicha enfermera se encarga, entre otras funciones, de:1.-Verificar el plan de operaciones y el tipo de intervenciones.2.-Verificar que el quirófano esté preparado, comprobando también el correcto funcionamiento de los aparatos a utilizar, tales como por ejemplo la mesa quirúrgica.3.-Reunir los elementos necesarios en la intervención.4.-Recibir al paciente, comprobar su identificación y reunir la documentación y estudios requeridos.

Funciones de la enfermera circulante.

5.-Ayudar a colocar al paciente en la mesa.6.-Ayudar al anestesiólogo a anestesiar y preparar el monitor.7.-Ayudar a vestirse al resto de personal de quirófano.8.-Recoger el material de desecho de la intervención para evitar el acumulo de estos.

9.-Recoger las muestras para el posterior análisis, etiquetándolas y enviándolas al laboratorio.

Funciones de la enfermera circulante.

10.-Colocar apósitos externos, fija

drenajes…

11.-Colaborar en colocar al paciente

en la camilla para el traslado a la zona

de reanimación

12.-Rellenar los datos de la hoja de

Enfermería Circulante y preparar el

quirófano para posteriores

intervenciones.

Enfermera instrumentista

6.-Entregar los elementos solicitados a los cirujanos.7.-Tomar muestras intraoperatorias y se las pasará a la enfermera circulante8.-Controlar el uso de gasas y compresas.9.-Colaborar en la desinfección final y colocación de apósitos.10.-Retirar hojas de bisturí, agujas y demás objetos punzantes y cortantes.11.-Colaborar en la colocación del paciente en la camilla.12.-Recoger y revisar los instrumentos utilizados para su desinfección y esterilización

Calculo de personal por área de

Quirófano.

Calculo de personal por área de

Quirófano.Distribución de personal de enfermería

por turnos.

Porcentaje

Matutino-------------------- 50%.

Vespertino ----------------- 30%.

Nocturno ------------------ 20%.

Calculo de personal por área de

Quirófano.Servicio Indicador

•Quirófanos

Según demanda

•1 Enf. Esp/ cada

sala / turno

•1 Enf Gral. / Cada

sala / turno

•Recuperación

Según demanda

1 Enf. Gral. / Cada

6 camillas/ turno

SERVICIO INDICADOR

Especialista

Quirúrgica

1 por cada sala de

operaciones.

Ejemplo: si son 7 quirófanos serian 7

enfermeras quirúrgicas y 7 enfermeras

circulantes.

Distribución por categorías.

Profesional no Prof.

Quirofano------------ 100% 0 %

Suplencias y Vacaciones.

Periodos Personal necesario

De 10 dias ----------------------

--

Aumentar 1 por cada 10

De 15 dias ----------------------

--

Aumentar 1 por cada 15

Sexto y septimo dias ---------

--

Aumentar 1 por cada 6

top related