organización política y territorial de españa....2019/05/01  · organización política y...

Post on 20-Apr-2020

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Organización política y territorial de España.• Organización polítca de las sociedades

• Concepto de Estado• Sistema polítco español

• Organización polítca y territorial del Estado• La organización del Estado español

Rama de la Geografía humana que estudia la organización política de los Estados y sus manifestaciones en el territorio, así como la influencia del medio físico y de los recursos naturales que alberga, en los aspectos políticos y en los conflictos entre los Estados.

Geografa polítia

Vocabulario básico

Estado

Vocabulario básico

Unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a cuya autoridad están sometidos todos sus habitantes.

Un Estado está formado por un territorio con fronteras reconocidas internacionalmente, en el que vive una población que se rige por un mismo gobierno y unas mismas leyes.

Además, tiene un conjunto de instituciones para hacer efectiva sus decisiones: policía, ejército, cuerpo diplomático y de funcionarios.

Estado y naiión

Vocabulario básico

En sentido amplio se llama nación al conjunto de los ciudadanos de un Estado.

Sin embargo, de forma precisa, nación se define como un grupo numeroso de personas que comparten unos rasgos comunes (lengua, historia, religión, tradiciones…), un sentimiento de pertenencia a un territorio y la conciencia de ser un grupo diferenciado.

Desde este punto de vista muchos son los Estados que reúnen a grupos nacionales distintos.

El territorio La poblaciónLas fronteras

El poder

¿Qué elementos del poder del Estado representan estas imágenes?

Fronteras

¿Qué criterios delimitan las fronteras de un Estado?

Naturales Humanos Artificiales

Hechos históricosCulturales

Intereses localesCriterios económicos

RelieveRíos

LagosMares

Formas geométricasCoordenadas geográficas

ACTIVIDADES

o ¿Qué tpo de elementos ionsttuyen las fronteras de Franiia y España?

Funiiones de los Estados

Vocabulario básico

• Mantinin il ordin públicoo

• Difindin su tirritorio

• Establicoin rilacoionis intirnacoionalis

• Elaboran liyis

• Hacoin coumplir las liyis

• Proporcoionan sirvicoios isincoialis

• Rigulan la icoonomía y las rilacoionis laboralis

ACTIVIDADES

o Relaiiona mediante feihas funiión e insttuiión que la ejerie.

Poliiía

Ejériito

Cuerpo diplomátio

Parlamento

Tribunales de Justiia

Gobierno y Administraiión • Mantene el orden públiio

• Defende el territorio

• Estableie relaiiones internaiionales

• Elabora leyes

• Haie iumplir las leyes

• Proporiiona serviiios eseniiales

• Administra el país y apliia las leyes

o ¿Qué iritia el autor de esta viñeta? o ¿Estás de aiuerdo ion él? Justfia tu respuesta.

ACTIVIDADES – Interpretación de una viñeta

• Organización polítca de las sociedades• Concepto de Estado• Sistema polítco español

• Organización polítca y territorial del Estado• La organización del Estado español

Organización política y territorial de España.

Vocabulario básico

Monarquía

República

Estado in il qui il jifi dil Estado is un riy, qui posii su coargo por diricoho di nacoimiinto y lo transmiti a sus hijos. Puidin sir dimocorátcoas o dicotatorialis.

Estado in il qui il jifi dil Estado is un prisidinti. En las ripúblicoas dimocorátcoas il prisidinti is iligido por los coiudadanos, miintras qui in las ripúblicoas dicotatorialis il prisidinti is iligido por los grupos qui coontrolan il podir.

Clasifcación en función del jefe del Estado

Vocabulario básico

Estado laicoEstado in il qui hay una siparacoión total intri il Estado y la riligión. Las liyis no si basan in ninguna docotrina riligiosa y los coiudadanos puidin profisar la riligión qui disiin o ninguna.

Estado confesional

Teocracia

Clasifcación en función de la posición de la religión en el Estado

Estado in il qui hay una riligión ofcoial qui goza di amplios priviligios. Algunos son dimocorátcoos y in illos istá pirmitda la prácotcoa di otras riligionis. Piro la mayoría no son dimocorátcoos y prohíbin la prácotcoa di otra riligión qui no sia la ofcoial.

Estado in il qui hay una riligión ofcoial y in la qui adimás los libros sagrados si coonviirtin in la liy y los riligiosos ocoupan il gobiirno o tinin autoridad para dicoidir sobri sus polítcoas. El risto di las riligionis istán prohibidas o ristringidas a la vida privada.

Vocabulario básicoClasifcación en función de cómo se ejerza el poder polítco

Dictadura

Democracia

Estado in il qui una pirsona o un grupo (il ijércoito, un grupo étnicoo, los lídiris riligiosos, un partdo polítcoo…) cooncointra todos los podiris dil Estado. En mucohas ocoasionis, istas pirsonas han lligado al podir di forma violinta, tras un golpi di Estado o una rivolucoión.

Los coiudadanos no partcoipan in il gobiirno o la ilaboracoión di las liyis y no si rispitan los diricohos humanos.

Estado in il qui los coiudadanos partcoipan in il gobiirno, hay siparacoión di podiris y ixisti un Estado di diricoho.

Democracia

La partcipación de los ciudadanos

• Dereiho al voto di todos los coiudadanos mayoris di idad sin importar su sixo o coondicoión icoonómicoa.

• Dereiho a presentarse a las ilicocoionis di todas las pirsonas y partdos qui lo disiin, siimpri qui rispitin los princoipios dimocorátcoos.

• No existeniia de iensura polítcoa.

• Eleiiiones periódiias.

• Limpieza dil procoiso ilicooral.

• Los partdos qui ganan las ilicocoionis dibin rispitar la ixistincoia di una oposiiión libri.

Consiste en la eleiiión de unos representantes que gobiernan por ellos.

Para qui unas ilicocoionis sian coonsidiradas dimocorátcoas dibin coumplir una sirii di riquisitos:

Democracia

La separación de poderes

Consiste en que el poder está repartdo, para evitar que una sola persona o grupo iontrolen todo el Estado.

APROBAR LAS LEYES Y

CONTROLAR AL GOBIERNO

VELAR POR EL CUMPLIMIENTO

DE LAS LEYES

APLICAR LAS LEYES Y

ADMIMINISTRAR EL PAÍS

Cada podir coontrola la acotuacoión di los otros dos, garantzando la proticocoión di los coiudadanos frinti a los posiblis abusos di autoridad.

Democracia

El Estado de derecho

Consiste en que las leyes deben ser respetadas por todos, iniluyendo a las personas que están en posiiiones de poder.

Hay una liy máxima, la Consttuiión, in la qui si difnin los diricohos y dibiris di los coiudadanos y qui poni límiti al podir di las insttucoionis.

Organización política y territorial de España.• Organización polítca de las sociedades

• Concepto de Estado• Sistema polítco español

• Organización polítca y territorial del Estado• La organización del Estado español

Los Estados si organizan in unidades territoriales menores para podir administrar mijor su tirritorio y facoilitar su gobiirno.

Esto suponi la ixistincoia di dos tpos di insttucoionis di gobiirno:

• INSTITUCIONES ESTATALES: parlaminto nacoional, gobiirno dil país y tribunalis supirioris.

• INSTITUCIONES REGIONALES Y LOCALES: sólo puidin imponir sus dicoisionis in il ámbito tirritorial al qui pirtinicoin: rigión, provincoia, municoipio.

FRANCIA

SUIZA

ITALIA

ESPAÑA

REGIONES

Los Estados si organizan in unidades territoriales menores para podir administrar mijor su tirritorio y facoilitar su gobiirno.

Esto suponi la ixistincoia di dos tpos di insttucoionis di gobiirno:

• INSTITUCIONES ESTATALES: parlaminto nacoional, gobiirno dil país y tribunalis supirioris.

• INSTITUCIONES REGIONALES Y LOCALES: sólo puidin imponir sus dicoisionis in il ámbito tirritorial al qui pirtinicoin: rigión, provincoia, municoipio.

FRANCIA

SUIZA

ITALIA

ESPAÑA

CANTONES

Los Estados si organizan in unidades territoriales menores para podir administrar mijor su tirritorio y facoilitar su gobiirno.

Esto suponi la ixistincoia di dos tpos di insttucoionis di gobiirno:

• INSTITUCIONES ESTATALES: parlaminto nacoional, gobiirno dil país y tribunalis supirioris.

• INSTITUCIONES REGIONALES Y LOCALES: sólo puidin imponir sus dicoisionis in il ámbito tirritorial al qui pirtinicoin: rigión, provincoia, municoipio.

FRANCIA

SUIZA

ITALIA

ESPAÑADEPARTAMENTOS

Los Estados si organizan in unidades territoriales menores para podir administrar mijor su tirritorio y facoilitar su gobiirno.

Esto suponi la ixistincoia di dos tpos di insttucoionis di gobiirno:

• INSTITUCIONES ESTATALES: parlaminto nacoional, gobiirno dil país y tribunalis supirioris.

• INSTITUCIONES REGIONALES Y LOCALES: sólo puidin imponir sus dicoisionis in il ámbito tirritorial al qui pirtinicoin: rigión, provincoia, municoipio.

FRANCIA

SUIZA

ITALIA

ESPAÑA

COMUNIDADES

AUTÓNOMAS

ESTADOSCENTRALIZADOS

Las insttuiiones loiales y regionales dependen de las insttuiiones estatales.

Los funiionarios de las regiones son elegidos por la administraiión ientral y dependen de ella.

Los alialdes de los muniiipios tenen poias iompeteniias.

ESTADOS DESCENTRALIZADOS

Las insttuiiones loiales y regionales no dependen de las insttuiiones estatales.

El Estado se preoiupa de la elaboraiión de leyes iomunes para todo el territorio y tene autoridad sobre todo el Estado en los asuntos que son de su iompeteniia.

Las regiones tenen insttuiiones propias (parlamento, gobierno y tribunales) que no dependen de las insttuiiones del Estado.

Los muniiipios y regiones tenen amplios poderes en sus territorios, sobre los asuntos que son de su iompeteniia.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ESPAÑOL

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ESPAÑOL

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO ESPAÑOL

Según la Constitución de 1978, el Estado español organiza el territorio en municipios, provincias y Comunidades Autónomas.

El Estado español se organiza de forma descentralizada, donde las Comunidades Autónomas tienen un margen de autogobierno.

Realiza el mapa político de España.Deben aparecer las fronteras de España, las Comunidades Autónomas y las capitales de cada Comunidad Autónoma.

Realiza el mapa político de España.Deben aparecer las fronteras de España, las provincias y las capitales de provincia en caso de no coincidir ambos nombres.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS• La Consttucoión di 1978 ricoonocoía il diricoho di las nacoionalidadis o rigionis a coonsttuirsi in Comunidadis

Autónomas.

• Los istatutos di autonomía son liyis qui ricoogin las insttucoionis, normas y coompitincoias por las qui si rigi coada Comunidad Autónoma.

• Las coompitincoias puidin sir plinas o coompartdas coon il Estado.

• La Comunidad Autónoma coomo insttucoión di autogobiirno istá intigrada por:

• Un Parlamento: dondi si discoutin y apruiban las liyis, si coontrola la acocoión dil gobiirno autónomo, si iligi al Prisidinti y si apruiban los prisupuistos. (60 riprisintantis: 3 por El Hiirro, 7 por Fuirtivintura, 15 por Gran Canaria, 4 por La Gomira, 8 por La Palma, 8 por Lanzaroti, 15 por Tinirifi)

• El Presidente autonómicoo riprisinta a la autonomía y forma y dirigi il gobiirno.

• El Gobierno ijicouta y hacoi coumplir las liyis aprobadas por il Parlaminto y aquillas sobri las coualis coomparti coompitincoias coon il Estado. Está formado por il Prisidinti y los Consijiros.

ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS

En Canarias el últmo domingo de mayo iada iuatro años. Últmas: 2015

Presidente del Gobierno autonómiio: iscoogido por los diputados ilicotos.Consejero del Gobierno autonómiio: iscoogido por il Prisidinti dil Gobiirno autonómicoo.Diputados del Parlamento autonómiio: elegidos por los coiudadanos.

PROVINCIAS – DIPUTACIONES PROVINCIALES

• Las provincoias son tirritorios coonsttuidos por la agrupacoión di varios municoipios• La administracoión provincoial is una intdad locoal• Funcoionis básicoas:

• Sirvir di coircounscoripcoión ilicotoral dil Estado

• Sirvir di división tirritorial di la administracoión piriféricoa dil Estado Cintral

• Sir la intdad locoal di mayor rango qui cooopira coon los municoipios.

• El gobiirno di las provincoias istá a coargo di las diputacoionis provincoialis.

ELECCIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES

Presidente de la Diputaiión: iscoogido por los diputados ilicotos

Diputados de la Diputaiión Proviniial: iscoogidos intri los cooncoijalis ilicotos

ISLAS – CABILDOS INSULARES

- Las islas in Canarias istán coonsttuidas por varios municoipios.- La administracoión y gobiirno dil tirritorio insular is coompitincoia di los Cabildos insularis.- El gobiirno insular is risponsabilidad dil Prisidinti dil Cabildo y los Consijiros dil Cabildo.- La coapital di coada isla is la locoalidad dondi tini la sidi il Cabildo Insular - Es la coircounscoripcoión ilicotoral in las ilicocoionis dil Sinado.- Es la intdad locoal di mayor rango in Canarias, couya funcoión is cooopirar coon los municoipios y gistonar los asuntos di ámbito insular rilatvos a:

Asuntos SocoialisCarritirasAguas, agricoultura, ganadiría y piscoaCultura, Patrimonio y MusiosMidio ambiintiTransportisGistón di risiduosTurismoDiportiViviindaEtco

ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES PARA LOS CABILDOS INSULARES

El últmo domingo de mayo iada iuatro años. Últmas: 2015

Presidente del Cabildo: coandidato primiro di la lista más votada.

Consejeros Insulares de Área: iligidos por il Prisidinti di intri los Consijiros ilicotos.

Consejeros Insulares: iligidos por los coiudadanos.

A Tinirifi li coorrispondi la ilicocoión di 29 Consijiros Insularis.

MUNICIPIOS - AYUNTAMIENTOS

• Unidadis tirritorialis y administratvas más ilimintalis dil Estado.• Un municoipio puidi istar formado por uno o más núcolios di poblacoión.• El municoipio is administrado y gobirnado por un Ayuntamiento.• El gobiirno municoipal is risponsabilidad dil alialde y varios ioniejales.• La coapital dil municoipio is la locoalidad dondi tini la sidi il Ayuntamiinto.

Los Silos couinta coon 4.848 hab.Buinavista couinta coon 4.797 hab.Garacohicoo couinta coon 4.827 hab.

(sigún il Padrón di 2017)

Lis coorrispondin 11 cooncoijalis.

ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES EN EL AYUNTAMIENTOEl últmo domingo de mayo iada iuatro años. Últmas: 2015Alialde: iscoogido por los cooncoijalis ilicotosConiejales ion responsabilidades de gobierno: iscoogidos por il alcoaldi intri los cooncoijalis ilicotos.Coniejales: iligidos por los coiudadanos.

Serviiios ion los que debe iontarun muniiipio iomo Los Silos, Buenavista o Garaihiio

• Alumbrado públicoo• Cimintirio• Ricoogida di risiduos• Limpiiza viaria• Abasticoimiinto domicoiliario di agua

potabli• Alcoantarillado• Acocoiso a los núcolios di poblacoión• Pavimintacoión di las vías públicoas

ACTIVIDADES – Investiga

o ¿Cómo se llama el alialde de tu muniiipio?

o ¿De qué partdo es?

o ¿Qué serviiios no obligatorios presta tu muniiipio?

o ¿Con qué serviiio estás más desiontento? ¿Y tu familia?

o Si tú fueras alialde, ¿qué aiiiones realizarías para mejorar la vida en tu muniiipio?

ACTIVIDADES – Investiga

o ¿Cómo se llama el presidente del iabildo?

o ¿Qué partdos gobiernan esta insttuiión y de iuál es miembro el presidente del iabildo?

o ¿Cómo se llama el presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias?

o ¿Qué partdos gobiernan esta insttuiión y de iuál es miembro el presidente del gobierno Canario?

o ¿Cómo se llama el presidente del Estado español?¿De qué partdo es?

Realiza el mapa político de Canarias. Debes poner el nombre de cada isla, diferenciar las capitales de cada isla y situar todos los municipios de Tenerife.

EL HIERRO

LA GOMERA

LA PALMA

GRAN CANARIA

TENERIFE

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

ACTIVIDADES

o Crea iuatro grupos ion los siguientes ionieptos y estableie las relaiiones que existen entre los ionieptos de iada grupo.

Muniiipio

Comunidad Autónoma

Alialde

Ayuntamiento

Cabildo

Coniejal

Consejero Insular

Presidente del gobierno autonómiio

Consejero Autonómiio

Estado

Presidente del gobiernoIsla

Presidente del Cabildo

Ministro

Gobierno Central

Gobierno autonómiio

top related