orden de trabajo (1)

Post on 15-Jul-2016

81 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

orden de trabajo

TRANSCRIPT

MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO

INDUSTRIAL

ORDEN DE TRABAJO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTODEFINICIÓN

Mantenimiento: La combinación de todas las acciones administrativas y técnicas, incluyendo acciones de Supervisión, dirigidas a conservar un ítem o a restaurarlo al estado en que pueda desempeñar su función requerida. (ISO 14224)

Ítem: Cualquier parte, componente, accesorio, subsistema, unidad funcional, equipo o sistema que puede ser considerado individualmente.

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

Mantenimiento es el conjunto de acciones, operaciones y actitudes tendientes a poner o restablecer un bien a un estado específico que le permitan asegurar un servicio determinado. Mantener es realizar operaciones tales como: limpieza, lubricación, inspección, conservación, reparaciones y mejoras que permitan conservar el potencial de un equipo para asegurar su continuidad y garantizar la calidad de la producción. Mantener bien o mantener con calidad es: utilizar inteligentemente la planeación, la programación y el control, de manera que mejoren la efectividad y la productividad, disminuyan las paradas y los costos de mantenimiento sean mínimos logrando una rentabilidad óptima de la función del mantenimiento.

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

El mantenimiento es algo inherente a la industria, se encuentra irremediablemente ligado a la existencia de las máquinas. La vida de una máquina implica la necesidad del mantenimiento. El mantenimiento dirigido, organizado; el mantenimiento de alto nivel; el grupo de mantenimiento se justifica en la medida en que:

Mantenga los equipos en una alta disponibilidad.Logren un alto rendimiento las tareas de mantenimiento.

Optimice los costos de mantenimiento.Incremente o sostenga la productividad.Sea activo en los programas de calidad.

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOIMPORTANCIA DEL MTTO

1)Cuanto mayor sea la inversión

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

2) Cuanto mayor sea la automatización y complejidad de los equipos.

IMPORTANCIA DEL MTTO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOIMPORTANCIA DEL MTTO

3) Los sistemas de producción

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOIMPORTANCIA DEL MTTO

4) Programación de producción rigurosa (Imagen)

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

5) Exigencias de calidad más estrictasIMPORTANCIA DEL MTTO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOIMPORTANCIA DEL MTTO

6) Mayores utilidades

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOCONSECUENCIAS DE UN MTTO DEFICIENTE

A) Destrucción del equipo: No mtto, mal mttoB) Perdidas de ProducciónC) Perdidas InducidasD) Perdidas EncubiertasE) Malestar laboralF) Disminución de bonos o beneficios

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOENEMIGOS DEL DESEMPEÑO

Todas las máquinas, equipos e instalaciones, están sujetas en mayor o menor grado, a la acción deteriorante de agentes climáticos (externos) o a la acción dañina de los agentes propios (internos).

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOENEMIGOS DEL DESEMPEÑO

El aire, según su humedad y contaminación.

Agentes Externos:

La sal, produce corrosión química o electroquímica.El calor solar produce dilataciones, contracciones, choque térmico y rotura.Polvo produce corrosión, abrasión, atascamientos, suciedad.Gases corrosivos, que producen corrosión.

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

Agentes internos:

Movimiento de fluidos que producen cavitación, erosión.Temperaturas que produce fatiga térmica, choque térmico y cambio de dimensiones.Vibraciones mecánicas, producen inestabilidad y daños.Fricción, produce desgastes.Presión, incremento de tensión y roturas.

ENEMIGOS DEL DESEMPEÑO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

En General:

ENEMIGOS DEL DESEMPEÑO

En general, los enemigos del desempeño dependen de la ubicación geográfica de la planta, las condiciones de la zona donde se encuentra el equipo (Agentes externos) y de la operación y demanda a la que está sometido.

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOTERMINOLOGÍA

Causa de fallaConfiabilidad Clase de equipo

Criticalidad

Criticidad

Dato

DefectoDescripción de la falla

Disponibilidad

Eficacia

Eficiencia

Falla críticaFalla no crítica

Falla

Función requerida

Horas hombre de mantenimiento

Ítem mantenible

Mecanismo de falla

Modo de falla

Planear

Programar

Redundancia

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOEVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL

MANTENIMIENTO

PARADIGMAS COSTO BENEFÍCIO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTORESTRICCIÓNES DE MANTENIMIENTO

* DESAZON POR NO OBTENER RAPIDAMENTE LOS RESULTADOS ESPERADOS.

* LAS LIMITACIONES ECONOMICAS Y LOS ALTOS COSTOS DE LA TECNOLOGIA DE PUNTA;

* LAS DIFICULTADES REGIONALES PARA LA CONSECUCION DE EQUIPOS E INSUMOS; LA CONFLICTIVA SINDICAL; EL TRADICIONALISMO, LA IDIOSINCRASIA, LA MISMA RESISTENCIA AL CAMBIO Y EL QUERER MANTENER EL ESTATUS ESTABLECIDO.

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTORESTRICCIÓNES DE MANTENIMIENTO

* EL MANTENIMIENTO HA SIDO, CONSUETUDINARIAMENTE TRATADO COMO UNA FUNCION SECUNDARIA Y DELEGADA SU RESPONSABILIDAD A FUNCIONARIOS CON POCA O NINGUNA AUTORIDAD DENTRO DEL ESQUEMA ORGANIZACIONAL PRODUCTIVO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOEVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL MANTENIMIENTO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTOEVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL MANTENIMIENTO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO1) Primera Generación: Gestión de Mtto. hacia la máquina. Entre 1930 y 19502) Segunda Generación: Gestión de Mtto. Hacia la Producción. Entre 1950 y 19603) Tercera Generación: Gestión de Mtto. Hacia la Productividad. De 1960 a 19804) Cuarta Generación: Gestión de Mtto. Hacia la Competitividad. Entre 1980 y 19995) Quinta Generación: Gestión de Mtto. Hacia la Organización Entre 2000 al 20XX Industrial e Innovación Tecnológica

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTORESUMEN DEL CAPÍTULO

MantenimientoCasos para implementar el mtto

Consecuencias de un mtto Deficiente

Factores que afectan la productividad

Terminología Asociada a mtto

Restricciones para un correcto mto

Generaciones del mtto

PRINCIPIOS DE MANTENIMIENTO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related